
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Turismo
Este verano conecta con la naturaleza en Xichú, Guanajuato

Guanajuato es bien conocido por su grandeza y legado cultural, pero en este bello estado no todo son callejones y arquitectura, también podemos encontrar riquezas naturales para disfrutar al aire libre y de una forma completamente diferente.
En la Sierra Gorda, ubicada al noreste del estado, existe un sitio llamado Xichú, un maravilloso municipio lleno de paisajes naturales, montañas, cascadas, ríos y densas neblinas ideales para acampar y tener un acercamiento con la naturaleza.
La historia de este pueblo enclavado en la montaña, data de la época prehispánica, ya que este sitio era habitado por los indios chichimecas quienes llamaban al lugar “Maxichú”, que significa “La hermandad de mi abuela”. Mientras que para 1585 los españoles fundaron sobre este mismo sitio el pueblo de “Xichú”. Sin embargo, de acuerdo con una leyenda, su nombre actual surgió cuando un indio disparó una flecha a un fraile, dándole en un ojo, el indio escapó gritando “Xichú”, que significa hombre cegado.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
verano conecta naturaleza Xichú GuanajuatoTurismo
Jalisco celebró sus 200 años de fundación con 4 videomappings imperdibles

Los videomappings tuvieron lugar el 16 de junio en los Pueblos Mágicos de: Lagos de Moreno,
Tequila, Mazamitla y Tapalpa
Este año Jalisco está de fiesta, se cumplen 200 años de ser un estado libre y soberano, es por eso que se
han preparado una serie de actividades que tienen como objetivo gritar al resto del país y al mundo que
celebran a todos los hombres y mujeres que han luchado porque esto sea posible, desde conciertos,
partidos, eventos culturales y deportivos, todo Jalisco se preparar para celebrar la libertad de su gente y de
este hermoso estado.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Jalisco 200 años fundación videomappings imperdiblesNoticias
Murales de gran formato destacan la historia de Jalisco y sus personajes ilustres

A través de Traza Jalisco tres artistas urbanos jaliscienses y una del Estado de México llevan el color y la historia a cuatro muros del Parque Luis Quintanar
En el marco de las celebraciones por los 200 años de Jalisco cómo Estado libre y soberano que se llevaron a cabo en el Parque Luis Quintanar, cuatro artistas urbanos dejaron un regalo para las y los jaliscienses que visiten el parque. Se trata de cuatro murales de gran formato, resultado de la convocatoria Traza Jalisco 2023, que lanzó la Dirección de Operación y Programación Cultural de la Secretaría de Cultura de Jalisco.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Murales historia Jalisco personajes ilustresMusica
La Orquesta Sinfónica Nacional cierra temporada con dos estrenos: Gigante roja y Canciones modales

La principal agrupación musical del Inbal se presentará el viernes 23 y domingo 25 de junio en el Palacio de Bellas Artes
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), presentan, bajo la dirección de Ludwig Carrasco y la soprano Lourdes Ambriz, el cierre de la Primera temporada de conciertos 2023, el viernes 23 de junio, a las 20:00 horas; y el domingo 25, a las 12:15 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Orquesta Sinfónica Nacional estrenos Gigante roja Canciones modalesNoticias
La Mesa de Cooperación Internacional para la Igualdad de Género en México visita el Semillero Creativo de Producción Escénica en Tenancingo

El Semillero Creativo de Producción escénica en Tenancingo, Tlaxcala, recibió la visita de la Mesa de Cooperación Internacional para la Igualdad de Género en México, con el objetivo de buscar buenas prácticas que garanticen el acceso a los derechos fundamentales de las niñas en materia cultural para fomentar relaciones armónicas, integrales y comunitarias, este lunes 19 de junio de 2023.
Al evento, realizado en el Teatro al aire libre de Tenancingo acudió la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero; el coordinador residente de Naciones Unidas, Peter Grohmann; la representante de ONU Mujeres, Belén Sanz, así como representantes de las embajadas de cinco países, además de las y los integrantes del Semillero Creativo de Producción Escénica en Tenancingo, Tlaxcala.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Mesa Cooperación Internacional Igualdad Género México Semillero Creativo Producción Escénica TenancingoTurismo
5 experiencias para celebrar a papá en Tlaxcala Capital

El 18 de junio de 2023 es el Día del Padre y aún estás a tiempo de armar un gran plan para festejarlo.
Si bien nunca está demás el regalo tradicional, hay alternativas más significativas y originales para que se la pase de maravilla: Tlaxcala Capital.
Aquí te van 5 opciones que seguramente lo harán muy feliz, y lo mejor de todo: ¡a tan sólo hora y media de la Ciudad de México!
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
5 experiencias celebrar papá Tlaxcala CapitalTeatro
Arranca “Memoria a escena”, una propuesta académica para recuperar la historia del territorio íntimo y colectivo

Las presentaciones se realizarán del 22 de junio al 21 de octubre de 2023, como resultado del trabajo conjunto entre el Centro Cultural Helénico y Caza Fuego de San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Diez talleres para descentralizar la riqueza cultural y profesionalizar al público en las artes escénicas
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, y Caza Fuego presentan “Memoria a escena”, una iniciativa para reflexionar en torno a la memoria, la identidad y las raíces. Se trata de una serie de talleres para personas chiapanecas de todas las edades que, del 22 de junio al 21 de octubre de 2023, abordarán temáticas como la danza, el teatro de sombras, los títeres y la gestión cultural.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Memoriaaescena propuesta académica historia territorio íntimo colectivoTurismo
Zacatecas tiene el primer teleférico de México

El 3 de octubre de 1979 se inauguró el primer teleférico de México, que recorre de extremo a extremo, la hermosa ciudad de Zacatecas. Sus dos estaciones, una en la parte baja del cerro del Grillo y otra en el extremo norte del cerro de La Bufa, fueron ideadas con fines turísticos, pues el objetivo era que los visitantes pudieran contemplar la majestuosidad de la ciudad de cantera rosa en una vista panorámica desde las alturas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Zacatecas primer teleférico MéxicoLibros
Con recital poético en náhuatl y en español, el ciclo ¡Leo… luego existo! se presentará en el Mercado de Jamaica

Participan el poeta Karloz Atl y Roldán Ramírez, actor de la Compañía Nacional de Teatro, en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, mediante Extensión Cultural, invitan este sábado 17 de junio a las 12:00 horas, a una lectura en náhuatl y español en el Mercado de Jamaica, uno de los espacios emblemáticos de la Ciudad de México y que cuenta con hablantes en diferentes lenguas indígenas, como el náhuatl y el mazateco alto.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
recital poético náhuatl español ciclo ¡Leo… luego existo! Mercado JamaicaTurismo
¡Celebra a papá en grande!

Celebrar el Día del Padre es el momento perfecto para expresar nuestra gratitud, amor y aprecio hacia papá, además, es la ocasión indicada para apapacharlo y regalarle tiempo de calidad. Hoy queremos contarte de estas opciones que hay en Jalisco para regalarle un día súper especial y decirle: ¡gracias, papá!
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
celebra papa grande jalisco