
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Turismo
El Festival Xantolo, ancestral tradición potosina, llegará a Zacatecas para la celebración de Día de Muertos

· “Xantolo en tu Ciudad” llegará a Zacatecas con un tradicional desfile, lleno del folclor de la Huasteca Potosina
· Esta celebración se sumará a las tradiciones zacatecanas para conmemorar a nuestros difuntos
Como parte de las celebraciones de Día de Muertos en Zacatecas, las calles de la capital se llenarán de la magia del Festival Xantolo, una de las tradiciones más importantes de San Luis Potosí. Esta festividad se trasladará a la entidad para honrar a los difuntos con un desfile a realizarse el 31 de octubre y un segundo que se llevará a cabo el 3 de noviembre, e incluirán las tradicionales y folclóricas comparsas de la Huasteca Potosina.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Festival Xantolo ancestral tradición potosina Zacatecas celebración Día MuertosLibros
El INAH distingue a nueve obras editoriales con el XXV Premio Antonio García Cubas, en la 34 FILAH

· El jurado otorgó cuatro menciones honoríficas; las categorías Novela Histórica y Libro Electrónico Científico, desiertas
· Se recibieron a concurso más de 80 textos de 45 casas editoriales de instituciones educativas y de investigación, e independientes
Con la entrega del Premio Antonio García Cubas al Mejor Libro y Labor Editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional, inició este 5 de octubre de 2023, la 34 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH). Como cada año, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), otorga este galardón para estimular la producción de libros sobre el patrimonio cultural del país.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
INAH nueve obras editoriales XXV Premio AntonioGarcíaCubas 34 FILAHNoticias
17° CONCURSO DE PIÑATAS MEXICANAS

Museo de Arte Popular
Podrán participar artesanos y artistas mexicanos o extranjeros residentes en México.
La inscripción cierra el martes 24 de octubre a las 17 horas.
Cada participante podrá inscribir una piñata, de manera individual o colectiva.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
17 concurso piñatas museo arte popular mapNoticias
El Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales del MAP 2023 llega a su decimoquinta edición

Una alegoría fantástica colmada de colorido y creatividad regresa a las calles del Centro Histórico con más de 200 nuevas creaciones, en un recorrido de aproximadamente tres kilómetros.
En esta ocasión con Alebrijes Monumentales procedentes de los estados de México, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Desfile Concurso Alebrijes Monumentales MAP 2023 decimoquinta ediciónNoticias
Ceremonia de Inauguración de “¡Pamparius! Justicia en Tierra Sagrada”

Dedicada a los pueblos Wixárika, Na’ayeri, O’dam y Mexikan, y
como parte de los Planes de Justicia para los Pueblos
Indígenas que impulsa el Gobierno federal; esta jornada tendrá
lugar del 6 al 8 de octubre con la realización de conferencias,
mesas de diálogo, talleres, presentaciones musicales, un
corredor artesanal y una magna exposición.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ceremonia Inauguración ¡Pamparius! Justicia Tierra SagradaMusica
Gira de la Orquesta Sinfónica de Minería por Estados Unidos

Se realizará del 19 al 30 de octubre en el marco del 45 aniversario de la OSM y el Bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos.
La gira comprenderá siete conciertos y actividades educativas en California, Missouri, Iowa, Michigan y Florida.
Bajo la batuta del maestro Carlos Miguel Prieto, la OSM presentará un atractivo repertorio del acervo musical mexicano.
Se interpretarán obras de Carlos Chávez, Silvestre Revueltas, Arturo Márquez y Gabriela Ortiz, así como de Gabriela Montero, quien además participará como solista.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Gira Orquesta Sinfónica Minería Estados UnidosTeatro
La programación de la Coordinación Nacional de Teatro en el CCB reúne 10 puestas en escena

En el Teatro El Granero Xavier Rojas se presentará el VIII Ciclo de
dramaturgia y creación escénica escrita y dirigida por mujeres
• Somos materia - Ciclo de teatro de títeres y objetos para adultos; la
residencia de la compañía Lagartijas tiradas al Sol y el IV Encuentro de
Fronteras líquidas, forman parte de las actividades
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
programación Coordinación Nacional Teatro CCB 10 puestas escenaNoticias
Procine CDMX e Injuve llevan la magia de la Lucha Libre a la Biblioteca de México

El Patio “Octavio Paz” se convirtió en un ring en el que 24 luchadores profesionales se dieron cita para celebrar el Día Nacional de la Lucha libre y el Luchador Profesional”
El programa “Cine en la Ciudad” concluyó el ciclo especial dedicado a la lucha libre con la proyección del documental Lucha México, que contó con la presencia de uno de sus directores
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Procine CDMX Injuve magia Lucha Libre Biblioteca MéxicoLibros
Amplia oferta de exposiciones, en la 34 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Rostros de la diversidad, La cubanía, Vaqueros de la Cruz del Diablo y 85 años: la antropología en la ENAH, son parte de las opciones
· Además, se exhibirán Un Consejo para la paleontología mexicana, Una Ventana al mundo comca’ac yTejidos para los dioses
Durante la 34 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), a desarrollarse del 5 al 15 de octubre de 2023, en el Museo Nacional de Antropología (MNA), de la Ciudad de México, se exhibirán dos muestras fotográficas del estado y país invitado, Sonora y la República de Cuba: Rostros de la diversidad y La Cubanía, una serie de retratos que dialogarán entre sí.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
exposiciones 34 Feria Internacional Libro Antropología HistoriaNoticias
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México tiene el honor de invitarles a la: Celebración del Día Nacional del Maíz en el Complejo Cultural Los Pinos.

29 de septiembre
10:30 horas: Premiación de la convocatoria nacional ¿A qué sabe la patria? 2023, en la excancha de Tenis.
13:30 horas: Foro nacional en defensa del decreto presidencial sobre maíz transgénico, glifosato y transición agroecológica. En la excancha de Tenis.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Secretaría Cultura Gobierno México Celebración Día Nacional Maíz Complejo Cultural LosPinos