
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Teatro
Presentará el bailarín Arturo Serrano su coreografía el Árbol ahora en el Teatro Benito Juárez

La propuesta es una analogía entre la debilidad del ser humano y la fortaleza y serenidad de un árbol
Se presentarán cuatro únicas funciones, del 7 al 10 de julio, en el recinto de la colonia Cuauhtémoc
“El ser humano siempre está solo; a pesar de que convivimos en una sociedad, siempre está enfrentándose consigo mismo y con la forma cómo afronta la vida”, así piensa el bailarín y coreógrafo Arturo Serrano, quien a partir de esta premisa ha dado forma a su espectáculo unipersonal El árbol ahora, que se escenificará, cuatro únicas funciones, del 7 al 10 de julio en el Teatro Benito Juárez de la colonia Cuauhtémoc, recinto de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
bailarín ArturoSerrano coreografía Árbol Teatro Benito JuárezMusica
La Escuela Superior de Música del Inbal presentará programa Barroco moderno, con obras de Bach y Chilcott

Viernes 1 de julio a las 19:00 horas en el Auditorio Blas Galindo del Cenart
El Ensamble Solistas, la Orquesta de Cámara, los Conjuntos Corales y la Orquesta Juvenil de la Escuela Superior de Música (ESM), bajo la dirección de Jeong-Rim Lee, ofrecerán el programa Barroco moderno el viernes 1 de julio a las 19:00 horas en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart), en el marco de la estrategia #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Escuela Superior Música Inbal programa Barroco moderno obras Bach ChilcottMuseos
Abrirá en el Museo de la Ciudad de México el "Gabinete de maravillas Antonio Helguera"

El nuevo espacio de exhibición, que dará cabida a muestras relacionadas con las artes gráficas, será inaugurado por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y por Alma Muñoz, esposa de Helguera.
El “Gabinete” abrirá al público el próximo miércoles 29 de junio, a las 20:00 horas, con la exposición Retrato e ilustración, obra gráfica de Antonio Helguera, que presentará parte de la producción más destacada del creador fallecido el año pasado.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Ciudad México Gabinete maravillas AntonioHelgueraNoticias
Color y brillo se conjugan en la exposición Portales cromáticos que se exhibe en la Escuela de Artesanías del Inbal

Las piezas muestran técnicas y materiales, como parte de su proceso de
elaboración en el taller de Vitrales
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Color brillo conjugan exposición Portales cromáticos exhibe Escuela Artesanías InbalNoticias
Reiteran Coahuila y Nuevo León apoyo mutuo y cooperación

Nuevo León y Coahuila, consolidan su relación institucional gracias a convenios de colaboración firmados en el marco del Tianguis Turístico México 2022 en Acapulco, con el fin de impulsar proyectos turísticos conjuntos y el apoyo mutuo en la promoción de eventos y estrategias de desarrollo del turismo.
Promueve Coahuila eventos turísticos de talla nacional e internacional en Nuevo León: La Expo Clásicos 2022 y la Carrera “Coahuila 1000 Adventure
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Reiteran Coahuila Nuevo León mutuo cooperaciónNoticias
Hallazgo de entierro complementa información sobre milenarias prácticas funerarias en El Conchalito, en BCS

Este y otros tres enterramientos más podrían corresponder a grupos de filiación guaycura y/o pericú, quienes convivieron en esta zona de la Ensenada de La Paz
En el salvamento arqueológico también se recuperó una cantidad importante de materiales líticos tallados y pulidos, además de restos de bivalvos y gasterópodos
Descubrimientos derivados de un reciente salvamento arqueológico que se realizaron dentro del polígono de protección del sitio El Conchalito, en Baja California Sur, se suman a los estudios llevados a cabo por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en los últimos 50 años y corroboran que en esta zona coexistieron por tres milenios guaycuras y pericúes, según lo demuestran los restos materiales de sus diferentes actividades funerarias, de pesca y caza, de manufactura de herramientas, molienda, recolección de moluscos y consumo de alimentos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Hallazgo entierro complementa información milenarias prácticas funerarias ElConchalito BCSNoticias
Con talento, creatividad y destreza Antonio Cornelio Rendón transforma las varas de trigo y popotillo en obras de arte

Originario de Tzintzuntzan, Michoacán, Antonio Cornelio Rendón es un artesano nacido en el seno de una familia purépecha, quien, desde niño, aprendió de su abuelo y su papá a elaborar figuras de panikua (vara de trigo) y popotillo, empleando diferentes técnicas que con el paso de los años ha perfeccionado hasta llegar a la creación de figuras sorprendentes.
Siendo el menor de nueve hermanos, Cornelio Rendón ha logrado destacar con la creación de estas piezas de arte originario, ha sido reconocido a nivel nacional e internacional por la originalidad de sus creaciones en donde queda de manifiesto su talento, creatividad y destreza con la que elabora cada una de sus piezas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
talento creatividad destreza AntonioCornelioRendón varas trigo popotillo obras arteNoticias
Jóvenes del Semillero creativo en Empalme, Sonora, se manifiestan a favor del respeto y los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+

Jóvenes integrantes del Semillero creativo de Danza urbana en Empalme, Sonora, perteneciente al programa de Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, convocaron a su comunidad a la “Procesión del Silencio”, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+.
Este evento, el primero en su tipo, sienta un precedente en torno a la promoción de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ en el espacio público y una libre manifestación del pensamiento ya que en esa ciudad el tema de la diversidad sexual aún es un estigma.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Jóvenes Semillero creativo Empalme Sonora respeto derechos comunidad LGBTTTIQ+Musica
La orquesta filarmónica juvenil de la CDMX será dirigida por el maestro brasileño Anderson Alves

La agrupación de la Secretaría de Cultura capitalina se presentará este jueves 23 en la Sala Silvestre Revueltas del CCOY, donde realizará el estreno mundial de la obra Obertura Rítmica, del compositor sudamericano.
El concierto se llevará a cabo nuevamente el viernes 24 en una transmisión en vivo desde los estudios de la estación de radio Opus 94.5 FM del Instituto Mexicano de la Radio.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
orquesta filarmónica juvenil CDMX maestro brasileño AndersonAlvesMuseos
“Ensayo de Flora Onírica”, de Daniel Godínez Nivón, representará a México en la 23 Trienal de Milán

La presencia de nuestro país en esa magna exposición se debe a la colaboración de la Secretaría de Cultura, a través del Inbal, y la Secretaría de Relaciones Exteriores con el Consulado de esa ciudad italiana
La Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México dan a conocer que México estará presente en la 23 Exposición Internacional Trienal de Milán, a través de la muestra “Ensayo de Flora Onírica”, del artista Daniel Godínez Nivón. El magno evento tendrá lugar del 15 de julio al 11 de diciembre de 2022 en el Palacio del Arte de la citada ciudad en el norte de Italia.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ensayo Flora Onírica” DanielGodínezNivón México 23 Trienal Milán