
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Teatro
Forcados, drama en movimiento rumbo a historias en un cuarto de hotel, un bar y un estacionamiento

Nosotros y el tiempo, Tequila para chinos y Vuelta en U, inician al abordar un vehículo, a partir del 13 de junio
· Obras escritas por Jimena Eme, David Gaitán y Edgar Chías con dirección de Marco Vieyra
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Forcados movimiento rumbo historias cuarto hotel bar estacionamientoTeatro
En Bajo Tierra exploran el placer del dolor y la furia como vías de libertad

En el Centro Cultural Autogestivo El77 de Foro Shakespeare, Viridiana Nárud presenta un espectáculo inquietante para quienes están en una búsqueda interior. Estará cuatro sábados más, hasta el 22 de junio.
Ciudad de México, 31 de mayo de 2019. ¿Cuántas maneras hay de encontrar la libertad? ¿por qué esquivamos las emociones fuertes? O ¿por qué tenemos miedo de revelar lo que sentimos? Desde un texto autobiografico, la dramaturga, directora y productora Viridiana Nárud invita a explorar el placer del dolor y de la furia como liberación y medio para recuperar la esperanza en uno mismo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
En Bajo Tierra placer dolor furia libertad El77 Foro ShakespeareLibros
Octavio Paz y su encuentro con la cultura hindú, fuente de inspiración para su producción literaria

Los especialistas Elsa Cross y Armando González Torres hablaron sobre la influencia de India en la obra y en la expansión de los horizontes creativos del poeta
Gracias a un cargo diplomático, Octavio Paz tuvo la oportunidad de estar en la India varios años, periodo en el que enriqueció su producción literaria al expandir sus horizontes con la cultura de dicho lugar; integró el arte y la filosofía orientales como fuente de inspiración. El poeta llegó a comentar que su estancia en ese país influyó en sus escritos poéticos, ensayísticos y en su vida misma.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
OctavioPaz encuentro cultura hindú inspiración producción literariaMusica
Música de Chaicovsky, Chávez, Bach, Morricone y Piazzolla entre otros compositores harán que Los Pinos suenen

11 conciertos de cámara y uno sinfónico integran la programación de junio que el Sistema Nacional de Fomento Musical configuró para este recinto
Para continuar con su aportación para hacer del Complejo Cultural Los Pinos, un espacio donde el público se vincule con el arte y la cultura de manera más accesible, la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) y el Ensamble Escénico Vocal (EEV) del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) realizarán, a partir del 2 y hasta el domingo 30 de junio, una serie de presentaciones en las que tríos de cuerda, quintetos, ensambles de percusiones, arpas y metales, así como grupos de música de cámara provocarán que Los Pinos suenen.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Música Chaicovsky Chávez Bach Morricone Piazzolla compositores LosPinosTeatro
Sopa de Clown ofrecerá las últimas funciones en el Teatro Orientación de su montaje Crash, sobre la cultura del reciclaje

El sábado 1 y el domingo 2 de junio a las 12:30
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, presenta las últimas funciones del espectáculo Crash, escrito por Nubia Alfonso y Ana María Martínez Moctezuma de la compañía Sopa de Clown, que con música original de la Orquesta Basura despedirán esta temporada el sábado 1 y el domingo 2 de junio a las 12:30 en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Sopa Clown Teatro Orientación montaje Crash cultura reciclajeMusica
La violista Felisa Hernández interpretará Música fúnebre para viola y cuerdas, de Hindemith, acompañada de la OCBA

El concierto será el jueves 6 de junio, a las 20:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce, y el domingo 9 de junio, a las 12:00, en el Conservatorio Nacional de Música
El programa lo conforman además piezas de Henri Vieuxtemps, Gustav Mahler y Franz Schubert
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
violista FelisaHernández Música fúnebre viola cuerdas Hindemith OCBADeportes
Serán 5 fundaciones las que se incorporen el proyecto "Corre con causa" de la plataforma Maratón 2019

Recibirán 500 pesos por inscripción de participante de “Correr con Causa” en Maratón Ciudad de México Telcel y Medio Maratón Ciudad de México BBVA.
* Se agregaron como categorías reconocidas, en la convocatoria del Medio Maratón, a los corredores en silla de ruedas y ciegos y débiles visuales por primera vez en la historia del evento
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
https://21k.cdmx.gob.mx/corre-con-causa/SEDENA
Ejército Mexicano aplica PLAN DN-III-E En los estados de SLP, Oaxáca y Chiapas

ANTE EL INICIO DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS TORRENCIALES QUE
AFECTAN EL TERRITORIO NACIONAL, EL EJÉRCITO MEXICANO IMPLEMENTÓ EL
PLAN DN-III-E EN LOS ESTADOS DE SAN LUIS POTOSÍ, OAXACA Y CHIAPAS,
DESPLEGANDO PERSONAL MILITAR, QUIENES EN FORMA ININTERRUMPIDA
DESDE LA TARDE Y DURANTE TODA LA NOCHE DEL 30 DE MAYO, SE ESFUERZAN
PARA RECOBRAR LA NORMALIDAD DE LAS LOCALIDADES AFECTADAS.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ejército Mexicano PLAN DN-III-E estados SLP Oaxáca Chiapas sedenaMuseos
Harán Jornada sobre tatuaje “Historia en la piel” en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo

Las conferencias y talleres se llevarán a cabo del 5 al 7 de junio, a partir de las 15:00 horas, y el sábado 8, a las 11:00 horas, en la Sala Eusebio Dávalos
Un acercamiento a la cultura del tatuaje: conferencia y talleres sobre la historia, la ciencia, sus usos y significados en México y el mundo es la propuesta de la primera Jornada sobre tatuaje. Historias en la piel, que se realizará los días 5 al 8 de junio, en la Sala Eusebio Dávalos del Museo Nacional de las Culturas del Mundo, en colaboración con el Instituto de la Juventud (Injuve) de la Ciudad de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Jornada tatuaje “Historia en la piel†Museo Nacional Culturas MundoNoticias
Exhibe MNCM el desarrollo de la paleontología en el INAH

En el recorrido se aprecian 43 ejemplares originales, más lotes y cinco réplicas de fósiles que incluyen invertebrados, mamíferos y polen
*** Los tamaños van de dos micras hasta dos metros, sus temporalidades abarcan del Pleistoceno Tardío y algunos ejemplares de las eras Paleozoica y Mesozoica
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Exhibe MNCM desarrollo paleontologÃa INAH