
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Musica
El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández participa en el Convite Cultural en la sede de la Secretaría de Cultura, en Tlaxcala

Talleres libres y círculos de diálogo sobre danza y música popular será lo que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria, en colaboración con el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y su escuela de danza ofrecerán en el Convite cultural “Baile, convivencia y comunidad”, que se llevará a cabo los sábados del 6 de noviembre al 11 de diciembre de 2021 y del 15 de enero al 19 de febrero de 2022, de las 10 a las 12 horas, en el Palacio de Cultura de Tlaxcala.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández participa en el Convite Cultural en la sede de la Secretaría de Cultura, en TlaxcalaNoticias
Inaugura SACMEX y Secretaría de Cultura Capitalina Exposición Fotográfica "El Agua en tus Sentidos"

La muestra, que permanecerá del 5 de noviembre al 15 de diciembre, está integrada por 36 imágenes que describen el funcionamiento de la infraestructura hidráulica, así como el trabajo que realiza el SACMEX.
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México colaboró con la gestión, curaduría, impresión y montaje de la muestra, como parte de su programa de Galerías Abiertas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
SACMEX Secretaría Cultura Capitalina Exposición Fotográfica ElAguaentusSentidosNoticias
Culturas indígenas comparten su conocimiento en el Zócalo capitalino con el círculo de saberes

El espacio, ubicado frente a Palacio Nacional, albergará talleres, charlas, ponencias, lecturas de poesía, presentaciones editoriales y conversatorios, entre otras actividades, hasta el 18 de noviembre.
Las actividades arrancaron con el VII Foro Perspectiva Indígena en el Proceso de la 4 Transformación, realizado por el Parlamento Indígena Nacional hasta el 7 de noviembre.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Culturas indígenas Zócalo capitalino círculo saberesNoticias
Regresa La Fiesta de las Culturas Indígenas, pueblos y barrios originarios de la CMDX al Zócalo capitalino.

La fiesta albergará una amplia variedad gastronómica y pluralidad de talleres, así como medicina tradicional y herbolaria, además de conversatorios, un foro permanente y presentaciones editoriales.
En danza y música se ofrecerá un mosaico multicultural de varias regiones; resalta la Guelaguetza, la Calenda y la Banda Monumental Oaxaqueña, la agrupación instrumental más grande del mundo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Fiesta Culturas Indígenas pueblos barrios originarios CMDX Zócalo capitalinoNoticias
Secretaría de Cultura capitalina lleva catrinas a Reforma

A lo largo de la avenida más importante de la Ciudad se exhiben 12 catrinas gigantes y 120 fotografías de héroes sin capa caracterizados de calacas.
Para celebrar con la figura más icónica de la tradición de Día de Muertos, la Secretaría de Cultura capitalina, a través de la Dirección General de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, en colaboración con Grupo Gayosso, presentan al público la exposición fotográfica “Catrinas en pandemia un sentir mundial” y la instalación de 12 efigies de catrina, que podrán ser admiradas en diversos puntos sobre avenida Paseo de la Reforma hasta el 12 de noviembre.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Secretaría Cultura capitalina catrinas ReformaNoticias
Secretaría de Cultura capitalina inaugura "Verbena Florida:Ofrenda comunitaria" en la Alameda Central

El público puede disfrutar de ocho ofrendas-escenarios adornadas con murales y tzompantlis de gran formato, así como un proscenio principal ubicado en el kiosco, donde se ofrecerán 150 actividades artísticas.
La instalación, realizada de manera comunitaria, resalta el trabajo de la Red de Faros y Pilares que elaboraron diversas formas de celebración del Día de Muertos en la capital.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Secretaría Cultura capitalina Verbena Florida Ofrenda comunitaria Alameda CentralNoticias
La Secretaría de Cultura y el INBAL fortalecen cooperación artística con el Gobierno de Francia

El embajador Jean-Pierre Asvazadourian informó que en 2022 iniciará con el Instituto un ambicioso programa de intercambio, movilidad y formación
El diseño escénico será eje transversal del convenio para fortalecer las artes vivas, además del uso de la tecnología, destacó la directora general Lucina Jiménez
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Secretaría Cultura INBAL cooperación artística Gobierno FranciaNoticias
Las Secretarías de Cultura Federal y de la CDMX invitan a recordar a seres queridos en la Gran Ofrenda del Zócalo

La Gran Ofrenda estará abierta del 31 de octubre al 2 de noviembre y reúne visiones tradicionales y actuales de la festividad de día de muertos
• Para enriquecer la ofrenda con la participación de las personas, se les convoca a enviar imágenes a partir del miércoles 27 de octubre y hasta el 2 de noviembre, de sus seres queridos fallecidos, a través de la plataforma digital https://www.cdmxcelebralavida.com/.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Secretarías Cultura Federal CDMX recordar seres queridos Gran Ofrenda ZócaloNoticias
“Rostros de azúcar” lleva lo mejor de las tradiciones de Día de muertos al Complejo Cultural Los Pinos

Con talleres, artes escénicas y una ofrenda tradicional, se busca acercar a las y los visitantes diversas opciones para recordar a los seres queridos
Habrá una muestra de cine de películas mexicanas, con funciones el sábado 30, domingo 31 y el martes 2 de noviembre
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Complejo Cultural Los Pinos, invita al público al festival “Rostros de azúcar”, que tiene el propósito de acercar a las y los visitantes a las tradiciones culturales y artísticas de México con las que se conmemora a las y los difuntos, contribuyendo así a conservar el patrimonio cultural e histórico.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Rostrosdeazúcar tradiciones Día muertos Complejo Cultural LosPinosNoticias
Nuevo estudio replantea las nociones sobre la relación entre las culturas olmeca y maya

Autorizado por el INAH y publicado en la revista Nature Human Behavior, da cuenta del hallazgo de 478 centros ceremoniales ubicados entre Veracruz y Tabasco
La mayoría de los sitios datan de los años 1100 a 400 a.C., y presentan un patrón de plazas rectangulares como el hallado en el sitio Aguada Fénix, en 2020
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Nuevo estudio replantea nociones culturas olmeca maya