
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
Designan a Helena Hernández Coordinadora de Programación Cultural, sede Tlaxcala

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, designó a Helena Hernández de Valle-Arizpe como Coordinadora de Programación Cultural en la sede Tlaxcala, como parte de las acciones de descentralización de la dependencia.
Entre sus responsabilidades, a las cuales se incorpora a partir del 15 de septiembre, se encontrará dotar de vida cultural al Palacio de Cultura, ubicado en avenida Benito Juárez 62, Tlaxcala, Xicoténcatl, sede de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y de La Colmena, Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla, espacio que comparte con el Instituto Nacional de Antropología e Historia delegación Tlaxcala.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
HelenaHernández Coordinadora Programación Cultural TlaxcalaNoticias
Estado de Guerrero impulsará educación en artes con enfoque comunitario y cultura de paz

Con las premisas de fortalecer la educación e investigación artísticas y las prácticas artísticas comunitarias; desarrollar coproducciones de teatro, danza, música, literatura y artes visuales y realizar Circuitos Artísticos, el Gobierno del Estado de Guerrero y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), inician una estrecha colaboración como parte del impulso con los estados de la República Mexicana.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Estado Guerrero impulsará educación artes enfoque comunitario cultura pazMuseos
El Museo Nacional de las Culturas del Mundo abre la exposición de arte huichol Los juguetes de los dioses

La muestra pretende generar un debate sobre la problemática en la protección a la tradición y estilo artístico de los pueblos originarios
Luego de 50 años de investigación y colaboración con la comunidad wixárika, Marina Anguiano, especialista de la Dirección de Etnología y Antropología Social del INAH, presentará una muestra de las expresiones artísticas de este pueblo, que se caracterizan por el uso de coloridas chaquiras y estambres, en la exposición Los juguetes de los dioses: simbología y transformación del arte wixárika o huichol, a inaugurarse el próximo 12 de septiembre, en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Nacional Culturas Mundo exposición arte huichol juguetes diosesTeatro
Reconocen a Ignacio López Tarso como Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México

Por su destacada trayectoria artística de 71 años como primer actor en cine, teatro, televisión y doblaje, el Gobierno de la Ciudad de México reconoció a Ignacio López Tarso como Embajador Honorario de la Capital Cultural de América y Patrimonio Cultural Vivo.
La noche del viernes 30 de agosto en el Teatro San Jerónimo Independencia, tras la función de la obra Una vida en el teatro, estelarizada por Ignacio López Tarso y por su hijo, el también actor Juan Ignacio Aranda, el reconocimiento le fue entregado por José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, secretario de Cultura de la Ciudad de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
IgnacioLópezTarso Patrimonio Cultural Vivo Ciudad MéxicoMusica
Concierto monumental de bandas de viento oaxaqueñas despide Sexta Fiesta de las Culturas Indígenas

Un gran concierto monumental de bandas de viento oaxaqueñas, que reunió a nueve agrupaciones musicales y a 200 músicos, se realizó este mediodía en la última jornada de la Sexta Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México (FCIPBO).
El alegre recital comenzó con las bandas tocando desde todas las esquinas de la Plaza de la Constitución. Con canciones tradicionales como “Flor de piña”, “Pinotepa Nacional” y “Dios nunca muere”, los músicos avanzaron por la gran plaza y entre las carpas del encuentro pluricultural, acompañados por grupos de bailarines y comparsas, y seguidos por el público que también bailó y aplaudió las ejecuciones.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Concierto monumental bandas viento oaxaqueñas Sexta Fiesta Culturas IndÃgenasNoticias
Concluye la Sexta Fiesta de las Culturas Indígenas

Luego de 12 días de mostrar y compartir la riqueza y fuerza expresiva de la población originaria, los colores de sus artesanías, los aromas y sabores de su cocina, así como los conocimientos que envuelven sus tradiciones, la Sexta Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México terminó este domingo 1 de septiembre.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Concluye Sexta Fiesta Culturas IndÃgenasNoticias
Artistas canadienses y mexicanos comparten experiencias en la conservación de las culturas y lenguas indígenas

Durante la mesa titulada La promoción de las artes indígenas contemporáneas, en el Museo Nacional de Arte, donde se exhibe la exposición Voces de la Tierra
Ellen Hamilton y Marc Wieser, de Canadá, y el poeta mazateco Juan Gregorio Regino, participaron en esta actividad como parte de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales 2019
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Artistas canadienses mexicanos comparten experiencias conservación culturas lenguas indÃgenasNoticias
Celebra Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano segundo aniversario

La Secretaría de Cultura, a través del Canal 22, participa en el proyecto para brindar a las audiencias contenidos relevantes del acontecer científico y cultural
Hoy se celebra el segundo aniversario del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC), el cual se lleva a cabo bajo la producción de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales de Iberoamérica (ATEI), con el objetivo de ofrecer y brindar a las audiencias lo más relevante del acontecer científico y cultural de Iberoamérica.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Celebra Noticiero CientÃfico Cultural Iberoamericano segundo aniversarioNoticias
La escultura de Gabriel Ponzanelli, obra referencial en la Ciudad de México

Falleció el heredero de una gran tradición artística, considerado uno de los creadores con importante reconocimiento nacional e internacional
Sus piezas se yerguen en el conjunto escultórico en avenida Miguel Ángel de Quevedo y la fuente de Los Coyotes, en Coyoacán
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
escultura GabrielPonzanelli obra referencial Ciudad MéxicoMuseos
Exposición fotográfica en Tlaxcala conmemora el encuentro de dos culturas

La muestra de 42 fotografías, de 16 artistas originarios del semillero de San Pablo del Monte se exhibe en la sede de la Secretaría de Cultura
Como parte de la celebración de la diversidad cultural que México y España comparten, en el marco de los 500 años del Encuentro de dos culturas, se inauguró la muestra fotográfica Tlaxcala, orgullo de un pueblo, en la sede de la Secretaría de Cultura.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Exposición fotográfica Tlaxcala conmemora encuentro dos culturas