
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Turismo
Festeja a los niños en León, Guanajuato

A poco más de 4 horas de la Ciudad de México, se ubica León, Guanajuato, una ciudad que cuenta con diversos atractivos para celebrar a los más pequeños del hogar en este mes de abril, aquí te mostramos tres excelentes opciones:
En el Parque Zoológico de León podrás conocer a las 277 especies que habitan en él, entre aves, reptiles y diversos mamíferos, todas estas especies suman un total de más de 1,392 ejemplares. Sin duda alguna toda a familia podrá disfrutar de un día lleno de aventura, diversión y esparcimiento en un espacio al aire libre donde los pequeños conocerán a especies como tigres, leopardos, dromedarios, jirafas, rinocerontes, pumas, osos, chimpancé, flamencos, búhos, águilas, iguanas, lagartos, diversas especies de tortugas y mucho más.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Festejo niños León GuanajuatoMusica
La música de Europa del Este de Klezgulash sonará en “Fonoteca Nacional desde casa”

La transmisión será el próximo jueves 22 de abril, a las 20 horas, a través del Facebook y el canal de YouTube de la Fonoteca Nacional y posteriormente formará parte de la plataforma contigoenladistancia.cultura.gob.mx
En la próxima sesión de “Fonoteca Nacional desde casa” se transmitirá la presentación que el grupo mexicano de música tradicional de Europa del Este, Klezgulash, grabó desde las instalaciones de la Casa de los Sonidos de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
música Europa Este Klezgulash sonará FonotecaNacionaldesdecasaGastronomia
El lado Dulce de Guanajuato

Guanajuato es un destino que tiene mucho que ofrecer a los visitantes y el deleite del paladar no es una excepción. Si quieres llevarte un dulce sabor de boca de tu visita a Guanajuato no dudes en probar estos deliciosos y típicos dulces que se producen en diferentes municipios de la entidad.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
dulce tradicional guanajuato dulcesmexicanosMusica
Ópera de Bellas Artes presentará Cavalleria rusticana, de Mascagni, en línea

El reparto está integrado por la soprano Violeta Dávalos, el tenor Alfredo Portilla, la mezzosoprano Eva María Santana y el barítono Carlos Almaguer; 18 de abril a las 17:00 horas
Una de las producciones de Ópera de Bellas Artes, por su carácter innovador y el dramatismo de sus atmósferas, Cavalleria rusticana, de Pietro Mascagni (1863-1945), se presentará en su sexta temporada virtual el domingo 18 de abril a las 17:00 horas, a través de la plataforma Contigo en la distancia de la Secretaría de Cultura, así como en las redes sociales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y de Ópera de Bellas Artes.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ópera Bellas Artes Cavalleria rusticana Mascagni enlíneaTurismo
Planea tu viaje a Guanajuato desde tu celular

Con el objetivo de ofrecer a los visitantes las mejores experiencias, se lanzó su aplicación para dispositivos móviles “Visita Guanajuato”, donde los viajeros podrán encontrar toda la información necesaria para su viaje.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Planea viaje Guanajuato celularNoticias
Guanajuato será anfitrión oficial del Mexico Selection by Concours Mondial de Bruxels 2021

El Pueblo Mágico de Mineral de Pozos del estado de Guanajuato será anfitrión del Mexico Selection by Concours Mondial de Bruxels, evento que evaluará y premiará diversas etiquetas de la República Mexicana del 29 de noviembre al 03 de diciembre 2021.
Así se dio a conocer hoy de manera oficial en la entrega de premiación “Councurs Mondial de Bruxelles Mexico Selection Chihuahua 2020”, realizado en la Ciudad de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Guanajuato anfitrión oficial Mexico Selection Concours Mondial de Bruxels 2021Turismo
Los tapetes artesanales elaborados con la técnica de nudos, una joya artesanal de Temoaya, Estado de México

Imelda Bermúdez elabora estas piezas de diferentes tamaños en las que plasma dibujos y diversos símbolos de las culturas otomí y mazahua
Grandes piezas del arte tradicional en tapetes son creadas a través de la técnica de nudos que, con maestría, empeño y muchas horas de trabajo, elabora la artesana mexiquense Imelda Bermúdez, como parte del trabajo artesanal practicado en familia desde que era muy joven.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
tapetes artesanales elaborados técnicadenudos joya artesanal Temoaya EdomexTurismo
Artesanías que dan identidad a Guanajuato

Las manos de los artesanos guanajuatenses han resguardado de generación en generación las tradiciones del estado. Aquí te presentamos las 5 artesanías más reconocidas para que no dudes en llevarte alguna en tu próxima visita.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Artesanías identidad GuanajuatoNoticias
Guanajuato celebra el Día Mundial de la Industria de Reuniones

La Industria de Reuniones celebró su día mundial con capacitaciones y alianzas comerciales en más de 40 países y Guanajuato, México, formó parte de los más de 206 eventos internacionales registrados en la iniciativa Meetings Mean Business.
Global Meetings Industry Day (GMID), celebrado cada mes de abril a nivel mundial para reconocer a la Industria MICE, tuvo el objetivo este año en Guanajuato de reintegrar a la industria de reuniones; mostrar que el sector está listo para la reactivación de congresos, exposiciones y eventos; y continuar fomentando la capacitación y profesionalización en la cadena de valor.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Guanajuato celebra Día Mundial IndustriadeReunionesNoticias
Feminismo y derechos indígenas en la segunda semana en el ciclo Arte política y contracultura

Martes 13 y jueves 15 de abril de 2021, 12:00 h (Ciudad de México)
A través de Facebook Live, canal de Youtube del museo, y Youtube de Cultura en Directo UNAM
En la segunda semana del ciclo de conversaciones Arte, política y contracultura. El mundo hoy, se abordan los temas feminismo, y derechos indígenas. Hernando Chindoy, presidente del pueblo Inga de Colombia, conversa con el artista Felipe Castelblanco sobre su lucha y rescate de las comunidades indígenas del sur de Colombia. En tanto, dos integrantes del colectivo GeoBrujas y la investigadora Julie-Anne Boudreau, charlan sobre la articulación del feminismo en la Geografía, la concepción del cuerpo y su dicotomía, y la función de las contracartografías, entre otros temas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Feminismo derechos indígenas segunda semana ciclo Arte política contracultura