
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Teatro
Presenta la Escuela Nacional de Arte Teatral su primera Temporada de Invierno

Aspa Implota Pupa. Un vaso que se derramó, en el Foro Antonio López Mancera, y Personas haciendo cosas, en el Teatro Salvador Novo
La Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), celebrará la Temporada Académica de Invierno con dos puestas en escena: Aspa Implota Pupa. Un vaso que se derramó, y Personas haciendo cosas, ambos proyectos materializados por estudiantes de séptimo semestre.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Escuela Nacional Arte Teatral primera Temporada InviernoGastronomia
¿A qué sabe Jalisco?

Uno de los atributos más importantes de la tierra de la charrería es su deliciosa cocina por ser la cuna de grandes creadores e ingredientes, así como de platillos emblemáticos de la cultura mexicana como: birria, torta ahogada, birote salado, lonche bañado, carne en su jugo, jericalla, tequila, raicilla, tepache y tejuino, por mencionar algunos de los tantos favoritos, que año con año atraen a miles de turistas.
Esta región es un laboratorio de sabores donde la creatividad y la pasión convergen para generar experiencias incomparables, gracias a que talentosas cocineras y cocineros combinan técnicas ancestrales e innovadoras que elevan día a día a la cocina jalisciense.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Jalisco gastronomiaGastronomia
¿A qué sabe Jalisco?
Uno de los atributos más importantes de la tierra de la charrería es su deliciosa cocina por ser la cuna de grandes creadores e ingredientes, así como de platillos emblemáticos de la cultura mexicana como: birria, torta ahogada, birote salado, lonche bañado, carne en su jugo, jericalla, tequila, raicilla, tepache y tejuino, por mencionar algunos de los tantos favoritos, que año con año atraen a miles de turistas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Jalisco gastronomia comida tipica mexicanaTurismo
Vive la magia del Encendido del Árbol Navideño en San Miguel de Allende

Ven y disfruta con tu familia de grandes sorpresas este 08 de diciembre en el Jardín Principal
San Miguel de Allende, Gto, diciembre de 2023. Vive la magia de la Navidad en San Miguel de Allende, uno de los destinos más importantes para compartir estas fechas con amigos y familiares.
El Tradicional Encendido del Árbol Navideño es lo que marca en esta Ciudad Patrimonio el inicio del programa que el Gobierno Municipal ofrece, tanto a sanmiguelenses como a sus visitantes, y este año no será la excepción, ya que el próximo 08 de diciembre se llevará a cabo este evento en el Jardín de la Plaza Principal, donde, además se tiene preparado un espectáculo navideño que podrá ser disfrutado por grandes y pequeños; fuegos pirotécnicos y diversas sorpresas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Vive magia Encendido Árbol Navideño San Miguel AllendeSEDENA
Guardia Nacional y Ejército Mexicano en coordinación con CNI, CENFI, FGR, CONASE, CONAHO y FESC aseguraron más de 550 kg de posible droga en Baja California

La Secretaría de la Defensa Nacional hace del
conocimiento que, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política
de Cero Impunidad del gobierno federal, el 1 y 4 de diciembre del presente año, integrantes de
la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, en coordinación con el Centro Nacional de
Inteligencia (CNI), el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (CENFI), Fiscalía General de la
República (FGR), Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), Comisión para la Atención del
Delito del Homicidio Doloso (CONAHO) y Fuerza Estatal d|e Seguridad Ciudadana (FESC),
realizaron el aseguramiento de posible droga en Tijuana, Baja California.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Guardia Nacional Ejército Mexicano coordinación CNI CENFI FGR CONASE CONAHO FESC posible droga Baja CaliforniaTurismo
Ruta PiCaSo, un recorrido por el mundo de la piel y el calzado en León, Guanajuato

La industria de la Piel y del Calzado en León tiene una tradición de más de 400 años de historia
Conoce de primera mano la historia y fabricación de los mejores artículos de piel que se elaboran en León, Guanajuato, gracias a la ruta de la Piel, del Calzado y el Sombrero (PiCaSo), la cual te llevará a recorrer talleres artesanales, marroquinerías, mercados y zonas comerciales especializadas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ruta PiCaSo recorrido mundo piel calzado León GuanajuatoTeatro
La Compañía Nacional de Teatro aborda el mito de la conquista espiritual de México con el estreno de La conversión del diablo.

Después de su estreno en el Teatro Juárez de Guanajuato, este
tercer montaje del proyecto Teatro de Arte Mexicano se presenta
a partir del 1 de diciembre en el Teatro del Bosque Julio Castillo
Cantos litúrgicos y danza prehispánica integran el montaje escrito
por Carlos Pascual y llevado a escena por el guanajuatense Martín
Acosta.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Compañía Nacional Teatro mito conquista espiritual México estreno conversión diablo.Museos
La Esmeralda presentará la exposición semestral Muestras: pensamiento y producción artísticos en proceso

Se realizará el 9 de diciembre de las 10:00 a las 18:00 horas
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), a través de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (Enpeg) La Esmeralda, invitan al público a visitar la exposición semestral Muestras: pensamiento y producción artísticos en proceso, que se realizará el 9 diciembre en instalaciones del recinto educativo de las 10:00 a las 18:00 horas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Esmeralda exposición semestral Muestras pensamiento producción artísticos procesoMusica
La Orquesta de Cámara de Bellas Artes estrena El maestro, de Alejandro Hernández Cadengo

El trompetista mexicano Edmundo Romero es el solista invitado al concierto que ofrecerá la agrupación del Inbal
· También interpretarán obras de John Ireland y de Carlos Chávez, en la Sala Manuel M. Ponce y el Auditorio Silvestre Revueltas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Orquesta Cámara Bellas Artes estrena maestro Alejandro Hernández CadengoTurismo
Llega la segunda temporada de la serie documental Un lugar llamado México

El estreno del primer capítulo será el 5 de diciembre de 2023, en Chetumal, Quintana Roo, y dos días después en Mérida, Yucatán
● Producida por Canal Once en colaboración con el INAH, iniciará su transmisión a principios de 2024
La riqueza cultural y natural de algunas comunidades que integran los estados de Quintana Roo y Yucatán, así como la importancia de sus patrimonios tangible e intangible, serán mostradas en la segunda temporada de la serie documental Un lugar llamado México, coproducción entre Canal Once, la televisora del Instituto Politécnico Nacional, y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y su canal de televisión INAH TV.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
segunda temporada serie documental lugar llamado México