
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Teatro
Sueño de un colibrí, una obra que invita a comprender la importancia de los polinizadores en el planeta.

La compañía Los vecinos ocultos ofrecerá funciones los viernes 23 y 30 de junio, en el Centro Nacional de las Artes
*** El objetivo de la obra es promover los jardines de flores para la protección de los polinizadores
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, recibirá dos únicas funciones de la obra Sueño de un colibrí. En el mundo oculto de los polinizadores, que tiene el propósito de promover los jardines de flores para la protección de los polinizadores en la Ciudad de México, así como comprender la importancia de la protección de una de las especies fundamentales para el planeta: la abeja, que está en peligro de extinción.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Sueño colibrí obra polinizadores planeta CENARTTeatro
Cuentos sin fronteras, espectáculo para disfrutar y participar, acompañados de música, títeres e imaginación

Unipersonal que habla con las pequeñas audiencias acerca del duelo infantil, los desapegos emocionales y la diversificación de la estructura familiar
Se presentará los sábados y domingos en el Teatro del Pueblo
“El arte no tiene fronteras, es para todas y todos. Las fronteras solo dividen y el arte es el ejercicio de la libertad”, así lo afirma el actor y cantante Sergio Esquer, quien a partir de esta idea montó el espectáculo Cuentos sin fronteras para hablar de todos aquellos temas que no se abordan comúnmente y que es importante tratar, como el duelo infantil, el desapego de las emociones y la diversificación de la estructura familiar, entre muchos otros.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Cuentos fronteras espectáculo disfrutar participar acompañados música títeres imaginaciónMusica
Ovacionan concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por Lior Shambadal

Las piezas de Wolfgang Amadeus Mozart y Anton Bruckner se podrán escuchar nuevamente este domingo 18 de junio en el Palacio de Bellas Artes
Estrenada hace 150 años, la Tercera sinfonía, de Anton Bruckner, estremeció los cimientos del Palacio de Bellas Artes la noche de este viernes, con la interpretación de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), bajo la batuta de Lior Shambadal.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ovacionan concierto Orquesta Sinfónica Nacional LiorShambadalMusica
La artista escénica Zuadd Atala propone meditación en movimiento como base de la creación dancística

Participará en la 2ª Edición de charlas en torno a la investigación-creación el 19 de junio en el Centro de Investigación Coreográfica
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), llevará a cabo la charla Danza basada en acciones como meditación en movimiento, a cargo de la artista escénica Zuadd Atala, en el Centro de Investigación Coreográfica (Cico), el lunes 19 de junio, a las 16:00 horas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
artista escénica ZuaddAtala meditación movimiento base creación dancísticaMusica
MÉXICO DE COLORES VIVA LA VIDA

7º CICLO ENTRE LENCHAS VESTIDAS Y MUSCULOCAS
La compañía de danza México de Colores celebrará doce años de arte y de intensa lucha por los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+.
Inspirados en el folclor mexicano, sus espectáculos son una mezcla de cabaret, pantomima, teatro, sátira y comedia, con coreografías que trasladan al espectador a través de diferentes lugares y costumbres de nuestro país, con el objetivo de salir del punto común de lo cultural o lo turístico.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
mexico colores vida teatro ciudad esperanza irisNoticias
Estudio sobre el comportamiento del consumidor en Latinoamérica proporciona datos útiles para implementar mejores campañas en torno al Día del Padre 2023

El incremento en búsquedas en torno a la festividad y regalos para papá puede ayudar a las compañías a focalizar campañas en zonas y canales donde generen mayor impacto.
People Media, el hub de medios líder en conectar marcas con personas a través de soluciones digitales, lanzó recientemente su estudio People Trends de junio, enfocado en el Día del Padre 2023 y en el comportamiento del consumidor en Latinoamérica alrededor de esta celebración. Este estudio proporciona a las compañías información útil que pueden utilizar para implementar campañas publicitarias digitales de gran impacto.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
comportamiento consumidor apps dia padre compras onlineLibros
Con recital poético en náhuatl y en español, el ciclo ¡Leo… luego existo! se presentará en el Mercado de Jamaica

Participan el poeta Karloz Atl y Roldán Ramírez, actor de la Compañía Nacional de Teatro, en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, mediante Extensión Cultural, invitan este sábado 17 de junio a las 12:00 horas, a una lectura en náhuatl y español en el Mercado de Jamaica, uno de los espacios emblemáticos de la Ciudad de México y que cuenta con hablantes en diferentes lenguas indígenas, como el náhuatl y el mazateco alto.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
recital poético náhuatl español ciclo ¡Leo… luego existo! Mercado JamaicaMusica
Vuelve Madama Butterfly al Palacio de Bellas Artes con la Compañía Nacional de Ópera

Ofrecerá cuatro funciones los días 25, 27 y 29 de junio y el 2 de julio
Es uno de los títulos más representados del repertorio operístico, con un elenco integrado en su totalidad por cantantes mexicanos
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presentan Madama Butterfly, de Giacomo Puccini, obra en tres actos a cargo de la Compañía Nacional de Ópera, en el marco de su temporada 2023.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Madama Butterfly Palacio BellasArtes Compañía Nacional ÓperaNoticias
La vida de los dioses, un reencuentro de las comunidades latinas de Nueva York con sus raíces mayas

Durante su estancia en el Met, la exposición dedicada al arte antiguo de esta civilización, recibió más de 235,000 visitantes
· En 36 recorridos educativos participaron 574 residentes del área y de los estados de Nueva Jersey y Connecticut, 94% de origen latino
Durante su estancia en el Museo Metropolitano de Arte (Met), las comunidades latinas de Nueva York tuvieron un reencuentro con sus raíces, a través de La vida de los dioses: La divinidad en el arte maya, exposición que también concitó a visitantes de este pueblo originario, pues cabe destacar que en esta ciudad estadounidense y su área conurbada habitan alrededor de 1,200,000 hablantes de alguna de las 30 variantes de esta lengua.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Lavidadelosdioses reencuentro comunidades latinas NuevaYork raíces mayasTurismo
El estado de Aguascalientes apuesta por la Industria MICE, creando una oficina especializada para la atracción del segmento de reuniones

Recintos, agencias operadoras, hoteleros y viñedos apoyan la creación del Buró de Congresos y visitantes, organismo que proyectará las reuniones y los negocios en Aguascalientes
· El sector de turismo se capacita con diferentes organismos en pro de una mayor profesionalización y atención al segmento.
Ciudad de México, 14 de junio.- Con el objetivo de robustecer la cadena de valor del sector turístico y en especial en su rama de reuniones sociales y de negocios, empresariales, comerciales e industriales, el estado de Aguascalientes consolida una serie de vínculos con las entidades expertas en la profesionalización de este sector y paralelamente formaliza una alianza entre hoteleros, agencias operadoras, recintos de reuniones y convenciones y los diferentes viñedos que prosperan en el territorio para crear a corto plazo su propio Clúster de Turismo de Reuniones.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
estado Aguascalientes Industria MICE oficina especializada atracción segmento reuniones