
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Turismo
Vive la verdadera experiencia de nado con el Tiburón Ballena en Baja California

Esta actividad puede realizarse de junio a diciembre en Bahía de los Ángeles
Baja California es un estado que goza de experiencias y paisajes únicos para conectarte con la naturaleza, pero una de sus actividades más increíbles es el nado con el tiburón ballena, uno de los peces más grandes del mundo animal, que anualmente visitan el extraordinario Mar de Cortés o acuario del mundo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Vive verdadera experiencia nado Tiburón Ballena Baja CaliforniaNoticias
México recibe del gobierno de Suecia la colección “Maaso Koba” (Cabeza de Venado), piezas rituales que serán restituidas al pueblo yaqui

Solicitud de entrega forma parte de acuerdos alcanzados entre autoridades tradicionales y Gobierno de México, en el marco del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui
La repatriación es resultado de gestiones ante el Consejo Internacional de Tratados Indios, el Mecanismo de Expertos de los Derechos de los Pueblos Indígenas y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, así como de la ejecución del Plan de Justicia
La colección, formada por 24 bienes culturales, se transportará digna y respetuosamente a nuestro país y será el pueblo yaqui quien determine el espacio idóneo para albergarla
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
México gobierno Suecia colección MaasoKoba”Cabeza Venado piezas rituales restituidas pueblo yaquiMuseos
LGBT+ ORGULLO Y LEGADO, nueva exposición temporal de acceso gratuito.

En nuestro país la población LGBT+, continúa siendo uno
de los seis grupos más discriminados. En consecuencia, es relevante continuar trabajando dándole
visibilidad como una minoría de atención prioritaria, dada su situación de vulneración y
vulnerabilidad. Aunado a esto, con la defensa de esta población, la desnaturalización y
desnormalización de las violencias contra ésta, y de la difusión y educación de los Derechos
Humanos, tenemos el objeto y fin de poder erradicar conductas que discriminan, devalúan,
distinguen para vulnerar y excluyen, buscando su reverso, comenzando por crear ambientes libres
de cualquier tipo de violencia. Por esta razón el Museo Memoria y Tolerancia presenta nuevamente
nuestra exposición temporal en el mes del orgullo, con miras a volverla una cuestión anual y
recurrente, LGBT+ ORGULLO Y LEGADO.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
LGBT+ ORGULLO LEGADO nueva exposición temporal museo tolerancia memoriaMuseos
La muestra exhibe 26 óleos y 13 grabados del también considerado heredero del Dr. Atl, Francisco Goitia y José Chávez Morado

La muestra exhibe 26 óleos y 13 grabados del también considerado heredero del Dr. Atl, Francisco Goitia y José Chávez Morado.
La exposición presenta también algunos utensilios del pintor, y permanecerá disponible al público hasta el 31 de octubre.
El Museo Nacional de la Revolución presenta al público la exposición “Nicolás Moreno, el último gran paisajista de la Ciudad de México”, que será inaugurada este jueves 16 de junio a las 17:00 horas, en el recinto de la Secretaría de Cultura capitalina, donde permanecerá hasta el 31 de octubre a manera de homenaje a diez años de su fallecimiento.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
muestra óleos grabados heredero Dr.Atl FranciscoGoitia JoséChávezMorado museo revolucionNoticias
"El asesino del alma" ´podrás disfrutarlo a 360 grados

Con 5 artistas en escena y una historia impactante, ofrecen un espectáculo totalmente impredecible.
Una producción de Ágora Compañía Teatral, bajo la dirección de Noé Alvarado
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
elasesinodelalma 360 gradosNoticias
Las danzas totonacas de origen prehispánico en Papantla, libro editado por el INAH disponible en la red

Los capítulos abordan los símbolos, leyendas, rituales, creencias, trajes e instrumentos de la danza del volador
Puede adquirirse en la página de la Coordinación Nacional de Difusión del INAH; su presentación se encuentra en INAH TV en YouTube
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
danzas totonacas origen prehispánico Papantla libro editado INAH disponible redMuseos
En el Día Mundial del Refugiado el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos presenta “Identidades. Historias de migración que nos unen”

La serie radiofónica presenta en su segunda temporada 6 testimonios radiofónicos de mujeres de Colombia, Guatemala y Honduras
A partir del 20 de junio podrán ser escuchados a través de diversas radiodifusoras y plataformas digitales
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM) y Radio Educación, en alianza con la Agencia de la ONU para los Refugiados en México (ACNUR), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), la Asociación Civil Puente Ciudadano Región Puebla y el Colectivo de Periodismo Ciudadano Subterráneo, presenta la serie radiofónica “Identidades. Historias de migración que nos unen”, cuyo propósito es contribuir a la generación de nuevas narrativas en torno a los fenómenos de migración y refugio, fundamentadas en el respeto a los derechos humanos y la cultura de paz.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Día Mundial Refugiado Museo Nacional Ferrocarriles Mexicanos IdentidadesNoticias
Anuncian la primera edición del Festival de las Artes de San Miguel de Allende, un encuentro con lo más destacado de la cultura

Del 11 al 21 de agosto esta ciudad reunirá más de 70 eventos y actividades culturales, brindando nuevas experiencias a los sanmiguelenses y visitantes
A través de la unión de las organizaciones culturales más importantes de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, llega la primera edición del Festival de las Artes de San Miguel de Allende, a celebrarse del 11 al 21 de agosto, el cual reunirá lo más destacado de la música, literatura, danza, y demás expresiones.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
primera edición Festival Artes SanMigueldeAllende encuentro destacado culturaMusica
Semilleros creativos del Estado México, Puebla y Quintana Roo se unirán a los festejos de la Fiesta de la música

Esta celebración tuvo su origen el 21 de junio de 1982 en Francia, y en México se realiza desde el 2003
· Las y los niños conmemorarán la fecha con montajes de teatro de sombras y conciertos de música al aire libre, y a favor del Hospital Materno Infantil “Morelos” de Chetumal
Llevar música a lugares donde tradicionalmente no se programan conciertos como los hospitales, edificios públicos y algunas plazas fue el tema que motivó que cada 21 de junio −desde hace 40 años− se lleve a cabo en distintas ciudades del mundo, la “Fiesta de la música” –en francés, Fête de la Musique− a la que se unirán Semilleros creativos del Estado de México, Puebla y Quintana Roo, del programa Cultura Comunitaria, que encabeza la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Semilleros creativos Estado México Puebla QuintanaRoo festejos Fiesta músicaNoticias
México será el invitado de honor en Annecy 2023

Annecy, Francia a 18 de junio de 2022
Durante la ceremonia de premiación y clausura de la edición 2022 del Festival de Animación de Annecy, se dio a conocer que la animación mexicana será honrada el próximo año en el evento de la industria animada más antiguo e importante del mundo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
México será el invitado de honor en Annecy 2023