
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Turismo
¿Sabías que el primer teleférico de México es el de Zacatecas?

Zacatecas se ha caracterizado por resguardar en su territorio un pasado que aporta mucho a la historia de México, además de ser pionero en diversos aspectos, por ejemplo, tener el primer teleférico del país.
Se trata de un medio de transporte que se ubica precisamente en el colonial centro histórico de Zacatecas, el cuál atraviesa esta magnífica ciudad desde el Cerro de La Bufa hasta el Cerro del Grillo. Pero ¿sabes cómo surgió este proyecto? Aquí te contamos todos los detalles.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
primer teleférico México ZacatecasNoticias
Rap y ritmos tradicionales inundaron el Palacio de Cultura en Tlaxcala

El concierto de La Mala Mata, que se llevó a cabo en la sede de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, se podrá disfrutar a través de un video, que se estrenará en septiembre a través del Facebook y el canal de YouTube de la Fonoteca Nacional y en la plataforma Contigo en la distancia
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Rap ritmos tradicionales Palacio Cultura TlaxcalaTurismo
Puerto Vallarta abre su campus virtual para capacitar y especializar a la industria turística

Los interesados podrán registrarse de forma gratuita para acceder a los tres capítulos, los cuales hablarán sobre las experiencias en el destino, historia, infraestructura, conectividad, entre otros temas
A través de la plataforma Travel Agent Academy, este importante destino lanza su entrenamiento virtual; Puerto Vallarta Specialist, el cual tiene como objetivo capacitar y actualizar a los agentes de la industria turística que busquen especializarse sobre la gran diversidad de experiencias, infraestructura, historia, entre otros rubros del puerto.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
PuertoVallarta campus virtual capacitar especializar industria turísticaLibros
El Fondo de Cultura Económica lanza a librerías y tiendas virtuales el libro Laboratorios en la selva Campesinos mexicanos, proyectos nacionales y la creación de la píldora anticonceptiva de Gabriela Soto Laveaga

Gabriela Soto Laveaga, historiadora mexicana y autora de un libro en el que explica cómo un tubérculo silvestre oaxaqueño, otorgó a millones de mujeres el control sobre su reproducción.
Laboratorios en la selva, primer libro de la ganadora del Premio Robert K Merton que otorga la Asociación Americana de Sociología, se presentará en el marco de la Feria Universitaria del Libro de Pachuca, Hidalgo el próximo lunes 30 de agosto a las 15:00 horas con la participación de Heriberto Sánchez.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
FondodeCulturaEconómica libro Laboratoriosenlaselva Campesinos mexicanos proyectos nacionales creación píldora anticonceptiva GabrielaSotoLaveagaMusica
El Ensamble Cepromusic reanudará ciclo de conciertos en el Cenart y el Museo Nacional de Antropología

Estrenará obras de Alejandra Hernández, Ana Paola Santillán, Erika Vega, Esteban Ruiz-Velasco, Agustín Calabrese y Matías Torres
Asimismo, inaugurará el Festival Internacional Callejón del Ruido con composiciones de José María Sánchez-Verdú, Helga Arias Parra, Voro García i Fernández, Marisol Jiménez y Hebert Vázquez
El Ensamble del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic) reanudará sus actividades en foros que permiten la entrada de alrededor de 200 personas, en el marco de la campaña #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ensamble Cepromusic ciclo conciertos Cenart Museo Nacional AntropologíaTurismo
20 estados de la República Mexicana y 8 países se reúnen en el Encuentro Nacional e Internacional de Observatorios Turísticos.

Guanajuato impulsa la creación de Observatorios Turísticos con Pacto Centro Occidente por el Turismo.
El contar con información precisa para tomar decisiones, tanto estratégicas como operativas, ha ayudado a la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato a potenciar la competitividad del destino y a conocer mejor al visitante.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
República Mexicana 8 países Encuentro Nacional Internacional Observatorios TurísticosMusica
A través de las artes escénicas, el Taller de Arte Alejandro Martínez Matus promueve la cultura totonaca

El Taller de Arte Alejandro Martínez Matus (TAAMM) es una agrupación cultural de Papantla, Veracruz, fundada en 1983 con el objetivo de dar a conocer la cultura totonaca a través de las artes escénicas.
Luego del fallecimiento de su fundador, Alejandro Martínez Matus, Martín Ricaño, contador de profesión y danzante desde los 13 años en esa agrupación, tomó la dirección para dar continuidad al proyecto que se distingue por acoger a danzantes tradicionales de las diferentes comunidades de Papantla.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
artes escénicas Taller Arte AlejandroMartínezMatus cultura totonacaTurismo
Descubre los ritmos y sabores de Tlacotalpan

Sin lugar a dudas, uno de los municipios más coloridos y típicos de Veracruz es Tlacotalpan, su riqueza cultural, arquitectónica, gastronómica, musical y natural son una serie de ingredientes que hacen de este lugar, una experiencia mágica.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ritmos sabores Tlacotalpan veracruzNoticias
Llegará al Zócalo capitalino el juego de pelota prehispanico mexica "Tlachtli"

Este deporte tradicional, considerado Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México desde 2008, se presenta este sábado 28 de agosto, a las 18:00 horas.
Los asistentes podrán disfrutar de un partido de dos horas que contará con narración oral y presentaciones de algunos poemas de Nezahualcóyotl.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Zócalo capitalino juego pelota prehispanico mexica TlachtliMuseos
El Museo Nacional de la Estampa exhibe obra gráfica del artista Roger von Gunten

En las 58 obras que conforman Un camino recorrido se pueden apreciar litografías, grabado sobre metal y serigrafías
La evocación y el color se hacen presentes en Un camino recorrido. Roger von Gunten, exposición que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Nacional de la Estampa (Munae), presenta al público a partir de este 26 de agosto en el marco de la campaña #VolverAVerte.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
MUNAE MuseoNacionaldelaEstampa obra gráfica artista RogervonGunten