
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Musica
La Compañía Nacional de Danza celebrará el Día Mundial del Ballet con actividades virtuales

El 2 de noviembre, a partir de las 10:00 horas, realizará transmisiones intermitentes de clases y ensayos, además de recomendaciones por parte de sus bailarines para que el público conozca el quehacer dancístico que realizan en su cotidianeidad
Desde 2018, la agrupación del Inbal se ha sumado a esta iniciativa europea que, aunque no cuenta con un día en específico para conmemorarse, pretende visibilizar el trabajo de quienes se dedican a esta disciplina
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Compañía Nacional Danza celebrará Día Mundial Ballet actividades virtualesMusica
Las sensaciones de abandono, soledad, control y sumisión son llevadas a escena por la compañía Kaydara Danza

Presentarán el programa coreográfico Las longitudes del suelo, del 3 al 6 de noviembre, en el Teatro Raúl Flores Canelo del Cenart
Una pieza que es como la seda, mezcla de suavidad y violencia
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presentará cuatro únicas funciones del programa coreográfico Las longitudes del suelo, a cargo de la compañía Kaydara Danza, bajo la dirección de Tania Whaley. Se trata de una propuesta que es como la seda: mezcla de suavidad y violencia. “Seres sin rostro que se ven inmersos en entornos de los cuales no pueden escapar, reflejo de sí mismos y de la sociedad”, dice la directora.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
sensaciones abandono soledad control sumisión escena compañía Kaydara DanzaMusica
Homenaje a Edison Quintana por su destacada trayectoria artística

Como parte del Tercer Festival URTEXT
Sábado 3 de diciembre, 18:00 horas, Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Recibirá la presea Ángela Peralta a la excelencia musical
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Homenaje Edison Quintana destacada trayectoria artísticaTeatro
La vida cotidiana de los Godínez se plantea en la puesta en escena Simulacro del fin del mundo

Temporada del 3 al 20 de noviembre, de jueves a domingo, en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque
Lucy, Alejo, Alina y Roco son oficinistas con ambiciones fuera de su alcance. Representan la vida cotidiana llevada a los extremos, no sabemos si su realidad es la misma que la nuestra, pero se parece mucho. Los cuatro caminan (sin saber) sobre los bordes de lo que parece el final de los tiempos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
vida cotidiana Godínez plantea puesta escena Simulacro fin mundoLibros
Cuentacuentos compartirán historias de amor y humor durante el Foro Internacional de Narración Oral

El FINO. Cuéntalee 2022, Las voces de la oralidad y la literatura se llevará a cabo del 6 al 13 de noviembre
Narradores de Argentina, Cuba, Colombia, Panamá, Francia y México compartirán sus relatos en diversos escenarios de la capital del país
La 33 edición del Festival Internacional de Narración Oral (FINO). Cuéntalee 2022, Las voces de la oralidad y la literatura se llevará a cabo del 6 al 13 de noviembre en diversos recintos de la Ciudad de México con la participación de cuentacuentos de Argentina, Cuba, Colombia, Panamá, Francia y México. La inauguración se realizará el domingo 6 de noviembre, a las 12:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Cuentacuentos historias amor humor Foro Internacional Narración OralTeatro
La Compañía Nacional de Teatro celebrará su 50 aniversario con Gala en el Palacio de Bellas Artes

En 1972, Héctor Azar creó con su grupo de actores la CNT, y debutó en la primera edición del Festival Internacional Cervantino con El examen de maridos de Juan Ruiz de Alarcón
El 5 de noviembre el elenco estable presentará 14 fragmentos de montajes emblemáticos, que incluirán escenas dramáticas y números musicales, además de 17 piezas de teatro inmersivo
Con motivo del 50º aniversario de la Compañía Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, se llevará a cabo una Gala en el Palacio de Bellas Artes el 5 de noviembre.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Compañía Nacional Teatro celebrará 50 aniversario Gala Palacio Bellas ArtesTeatro
La Escuela Nacional de Arte Teatral proyectará la tragedia Antigone, experiencia teatral japonesa

Dirigida por Satoshi Miyagi, será proyectada el 4 de noviembre a las 19:00 horas en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes; obra basada en la tragedia griega con elementos de la cultura japonesa
La obra Antigone, del reconocido director Satoshi Miyagi, es un trabajo meditativo que yuxtapone los pensamientos de Antígona, quien predicaba el amor hacia otros sin dividirlos en buenos o malos, y presenta la visión japonesa sobre la vida y la muerte. Se trata de una experiencia teatral que combina ritmos de instrumentos de percusión que tañen los actores dentro de una tranquila instalación llena de siluetas de sombra y agua
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Escuela Nacional Arte Teatral proyectará tragedia Antigone experiencia teatral japonesaMuseos
Cihuacóatl y Mictecacíhuatl participan de la tradición del Día de Muertos en el Museo Nacional de Antropología

Las diosas mexicas acompañaron a catrines y catrinas que participaron en el concurso organizado por el recinto
A su vez, alumnos de la ENCRyM celebraron con cuentos y calaveras literarias, cráneos “intervenidos”, disfraces y un altar dedicado a la restauración
Catrinas y catrines cruzaron, entre la bruma, la explanada del Museo Nacional de Antropología (MNA), para participar de una noche impregnada de leyendas protagonizadas por antiguas deidades, y concursos que festejan y hacen homenaje a una de las tradiciones de mayor raigambre entre las y los mexicanos, el Día de Muertos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Cihuacóatl Mictecacíhuatl participan tradición Día Muertos Museo Nacional AntropologíaMuseos
El Museo del Templo Mayor coloca altar de muertos de los totonacas de Papantla, Veracruz

Este pueblo celebra la festividad del Ninín, “los que no han muerto”, en un acto de intercambio comunal entre los espíritus y los dioses
Los alabanceros abren y cierran el portal por donde llegarán los ancestros, guiados por el canto, y flotando por las corrientes de aire que atraviesan las casas
En Papantla, los totonacos celebran la festividad del Ninín, “los que no han muerto”, en un acto de intercambio comunal entre los espíritus y los dioses. A sus difuntos le ofrendan comida, flores e incienso, así como oraciones y cantos, que reflejan el cariño y esmero con el que han esperado su retorno
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Templo Mayor altar muertos totonacas Papantla VeracruzMusica
El Cenart presenta El canto del tunkuluchú, obra programática para arpa y mariachi.

Primer concierto compuesto en su totalidad para mariachi, con lenguaje jazzístico y el arpa clásica como instrumento solista
Creado por César Secundino, reconocido como el mejor arpista del mundo
Se presentará el viernes 4 de noviembre, a las 20:00 h, en el Auditorio Blas Galindo
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Cenart canto tunkuluchú obra programática arpa mariachi