
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Museos
El proyecto “Metáforas de Trabajo (Manual de dibujo al rojo vivo)”, de Otto Cázares, llega al Centro Nacional de las Artes

En esta exposición el autor expone un método de enseñanza de dibujo experimental por correo postal ¡en plena época digital!
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Centro Nacional de las ArtesMusica
PRESENTARÁN SHOW DE FLAMENCO Y PISTA DE BAILE EN CENTRO COMERCIAL MANACAR

· Muestra tus mejores pasos en los bailes de salón y crea tu propio slime este sábado 27 de mayo, a partir de la 1:00 pm
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
COMERCIAL MANACARNoticias
Los Semilleros Creativos invitan a reflexionar sobre racismo, clasismo y pigmentocracia, durante su participación en el Festival Prieto

Niñas, niños y jóvenes de 12 Semilleros Creativos, provenientes de 10 estados de la República mexicana, se presentarán del 25 al 28 de mayo de 2023 en la Ciudad de México, en el marco del 2. ° Festival Prieto. Vencer el racismo.
Los Semilleros Creativos del programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura federal son grupos de formación artística gratuita con enfoque comunitario para la niñez y las juventudes del país, donde se promueve su participación en la vida artística de sus comunidades, el pensamiento crítico y su posicionamiento como agentes culturales.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Semilleros Creativos reflexionar racismo clasismo pigmentocracia participación FestivalPrietoMusica
Velada musical de la Orquesta Sinfónica Nacional con obras de Dvořák, Arutiunian, Zyman y Smetana

Repite programación el domingo 21 de mayo, a las 12:15 horas, bajo la batuta huésped de Juan Carlos Lomónaco, en la Sala Principal
Con la presentación de las obras Mi hogar, de Antonin Dvořák; Concierto para trompeta y orquesta, de Aleksander Grigori Arutiunian; Ríos y vertientes, de Samuel Zyman; y El Moldava, de Bedřich Smetana, la Orquesta Sinfónica Nacional presentó el Programa 13 de su Primera Temporada 2023, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Velada musical Orquesta Sinfónica Nacional Dvořák Arutiunian Zyman SmetanaMuseos
Aquilatan el legado de la arqueóloga Antonieta Espejo a Tlatelolco

El perfil de la descubridora del Templo Mayor de Tlatelolco fue trazado por el arqueólogo del INAH, Salvador Guilliem Arroyo
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Academia Mexicana HistoriaMuseos
Fin de semana de recorridos guiados y talleres gratuitos en el Museo Nacional de San Carlos

Memoria y transformación, Rastreando el color, Acuarela desde el campo y la ciencia y Rompiendo estigmas son actividades que se impartirán en el recinto del Inbal
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Nacional de San CarlosMusica
Gobierno de la CDMX presenta a los Fabulosos Cádilacs GRATIS en el Zócalo

La banda argentina de rock, rap, ska, reggae, y fusiones afroantillanas tocará en la Plaza de la Constitución el sábado 3 de junio a las 20:00 horas
Con 38 años de trayectoria, el grupo celebra tres décadas de su clásico álbum Vasos vacíos y el 30 aniversario de una de sus canciones más emblemáticas, “Matador”
El combo argentino liderado por Vicentico y Sr. Flavio se presenta por primera vez en la Plaza de la Constitución, la más importante del país y de América Latina
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Gobierno CDMX FabulososCádilacs GRATIS ZócaloMuseos
Aprovecha el Día internacional de los Museos para visitar Guanajuato

Este 18 de mayo se conmemora alrededor del mundo el Día Internacional de los Museos, creado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) desde el año 1977 con el objetivo de sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad. En el marco de esta importante fecha, el Estado de Guanajuato siempre tiene una vasta oferta museística para sus visitantes, así que te dejamos 5 de los Museos más icónicos en la entidad que no puedes dejar de conocer.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Día internacional Museos GuanajuatoNoticias
El tatuaje como práctica identitaria, tema que compartirá Gisela Muciño en la Galería José María Velasco

La charla de la integrante del colectivo Los indeseables se llevará a cabo el sábado 20 de mayo
La tatuadora Gisela Muciño impartirá la conferencia El cambio del oficio al milenarismo. Crónica de Los indeseables, el sábado 20 de mayo a las 13:00 horas en la Galería José María Velasco, en la que se abordará el desarrollo de esta práctica identitaria en la sociedad mexicana.
Integrante del colectivo Los indeseables, comentó que posiblemente sean los pioneros de la cultura del tatuaje en México, desde mediados de los años noventa del siglo pasado, y que en la actualidad se ha vuelto práctica común.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
tatuaje práctica identitaria GiselaMuciño Galería JoséMaríaVelascoTeatro
Presentará el Inbal puestas en escena en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ

Se llevará a cabo del 1 de junio al 2 de julio en la Sala CCB del Centro Cultural del Bosque
En el marco de la celebración por el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presentarán a través del Ciclo Albricias diversas, cinco puestas en escena que visibilizan y provocan una reflexión a partir de la diversidad y las problemáticas que vive la comunidad en el Centro Cultural del Bosque (CCB).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Inbal escena marco Día Internacional Orgullo LGBTIQ