
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Musica
La Fonoteca Nacional recibe a Tania Rubio con los resultados del Laboratorio de Ecología Acústica en México

· La artista proyectará una etnografía sonora de la comunidad de Yaxunah, en Yaxcabá, Yucatán, proyecto que conjuntó a artistas y biólogos
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Fonoteca NacionalMuseos
Visita en el Palacio de Cultura las exposiciones “Círculo de bordadoras” y “Tlaxcala a través del tiempo”

La Secretaría de Cultura de Gobierno de México, a través de La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla, y en colaboración con la Universidad Autónoma de Tlaxcala,
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Palacio de CulturaCine
El 42 Foro Internacional de la Cineteca Nacional llega para inundar el verano de cine

La edición 42 del Foro Internacional se llevará a cabo del 29 de junio al 15 de julio
13 películas con temáticas y montajes poco convencionales de diversos países integran la programación
Como cada año, desde 1980, el Foro Internacional de Cine de la Cineteca Nacional -institución perteneciente a la Secretaría de Cultura Federal-, llega al recinto de Xoco como un espacio para la cinematografía mundial más arriesgada, poco convencional y radical; para su 42 edición se ha preparado una selección de 13 largometrajes que han triunfado en prestigiados foros como la Berlinale, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y el Festival de Cine de Venecia.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
42 Foro Internacional Cineteca Nacional verano cineTurismo
Jalisco celebró sus 200 años de fundación con 4 videomappings imperdibles

Los videomappings tuvieron lugar el 16 de junio en los Pueblos Mágicos de: Lagos de Moreno,
Tequila, Mazamitla y Tapalpa
Este año Jalisco está de fiesta, se cumplen 200 años de ser un estado libre y soberano, es por eso que se
han preparado una serie de actividades que tienen como objetivo gritar al resto del país y al mundo que
celebran a todos los hombres y mujeres que han luchado porque esto sea posible, desde conciertos,
partidos, eventos culturales y deportivos, todo Jalisco se preparar para celebrar la libertad de su gente y de
este hermoso estado.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Jalisco 200 años fundación videomappings imperdiblesMusica
La Orquesta Sinfónica Nacional cierra temporada con dos estrenos: Gigante roja y Canciones modales

La principal agrupación musical del Inbal se presentará el viernes 23 y domingo 25 de junio en el Palacio de Bellas Artes
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), presentan, bajo la dirección de Ludwig Carrasco y la soprano Lourdes Ambriz, el cierre de la Primera temporada de conciertos 2023, el viernes 23 de junio, a las 20:00 horas; y el domingo 25, a las 12:15 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Orquesta Sinfónica Nacional estrenos Gigante roja Canciones modalesNoticias
La Mesa de Cooperación Internacional para la Igualdad de Género en México visita el Semillero Creativo de Producción Escénica en Tenancingo

El Semillero Creativo de Producción escénica en Tenancingo, Tlaxcala, recibió la visita de la Mesa de Cooperación Internacional para la Igualdad de Género en México, con el objetivo de buscar buenas prácticas que garanticen el acceso a los derechos fundamentales de las niñas en materia cultural para fomentar relaciones armónicas, integrales y comunitarias, este lunes 19 de junio de 2023.
Al evento, realizado en el Teatro al aire libre de Tenancingo acudió la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero; el coordinador residente de Naciones Unidas, Peter Grohmann; la representante de ONU Mujeres, Belén Sanz, así como representantes de las embajadas de cinco países, además de las y los integrantes del Semillero Creativo de Producción Escénica en Tenancingo, Tlaxcala.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Mesa Cooperación Internacional Igualdad Género México Semillero Creativo Producción Escénica TenancingoTeatro
Arranca “Memoria a escena”, una propuesta académica para recuperar la historia del territorio íntimo y colectivo

Las presentaciones se realizarán del 22 de junio al 21 de octubre de 2023, como resultado del trabajo conjunto entre el Centro Cultural Helénico y Caza Fuego de San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Diez talleres para descentralizar la riqueza cultural y profesionalizar al público en las artes escénicas
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, y Caza Fuego presentan “Memoria a escena”, una iniciativa para reflexionar en torno a la memoria, la identidad y las raíces. Se trata de una serie de talleres para personas chiapanecas de todas las edades que, del 22 de junio al 21 de octubre de 2023, abordarán temáticas como la danza, el teatro de sombras, los títeres y la gestión cultural.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Memoriaaescena propuesta académica historia territorio íntimo colectivoMuseos
El Museo Nacional de la Estampa recibe Dzitts & Hihanox Ediciones. Una propuesta gráfica editorial

En la presentación participaron los artistas Roberto García, Cecilia Pompa y Alfredo Rivera
En el marco de la muestra Vicente Rojo X Vicente Rojo. Retrospectiva 1968-2020, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en coordinación con el Museo Nacional de la Estampa (Munae), presentaron la obra: Dzitts & hihanox ediciones. Una propuesta gráfica editorial, del artista Luis Roberto García Ortega.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Nacional Estampa Dzitts&Hihanox Ediciones gráfica editorial MUNAEMusica
El Laboratorio de Ecología Acústica en México, un espacio para la experimentación y la creación sonora ambiental

Su fundadora, Tania Rubio, proyectará una etnografía sonora de la comunidad de Yaxunah, en Yaxcabá, Yucatán, proyecto que conjuntó a artistas y biólogos
Se ofrecerá también un concierto de música electroacústica con instrumentos precolombinos y electrónica, el viernes 23 de junio de 2023, a las 19:00 horas, en la Fonoteca Nacional, entrada libre
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Laboratorio Ecología Acústica México espacio experimentación creación sonora ambientalTeatro
Cuentos sin fronteras, espectáculo para disfrutar y participar, acompañados de música, títeres e imaginación

Unipersonal que habla con las pequeñas audiencias acerca del duelo infantil, los desapegos emocionales y la diversificación de la estructura familiar
Se presentará los sábados y domingos en el Teatro del Pueblo
“El arte no tiene fronteras, es para todas y todos. Las fronteras solo dividen y el arte es el ejercicio de la libertad”, así lo afirma el actor y cantante Sergio Esquer, quien a partir de esta idea montó el espectáculo Cuentos sin fronteras para hablar de todos aquellos temas que no se abordan comúnmente y que es importante tratar, como el duelo infantil, el desapego de las emociones y la diversificación de la estructura familiar, entre muchos otros.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Cuentos fronteras espectáculo disfrutar participar acompañados música títeres imaginación