
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
Con poemas inspirados en la obra de Arnaldo Coen se llevó a cabo el segundo Slam de Poesía en el MAM

Mediante el uso de la palabra, el cuerpo, la danza y el espacio, las y los participantes crearon diversos poemas que evocaban la esencia del artista
Con títulos como Notas que siempre callaba, Congruencia milenaria, Cuyo objetivo es reparar, Las heridas son una parte, Belleza y dignidad, entre otros, los participantes en el segundo Slam de Poesía Mutaciones en la punta de la lengua crearon una serie de poemas en torno a la muestra Arnaldo Coen. Reflejos de lo invisible en el Museo de Arte Moderno (MAM).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
poemas inspirados obra ArnaldoCoen segundo Slam Poesía MAMMuseos
Inauguración Exposición "Un lugar lleno de lugares: La Casa Azul"

Exposición temporal "Un lugar lleno de lugares: la Casa Azul", que estará abierta al público del 28 de julio de 2023 al 14 de enero de 2024.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Casa AzulMuseos
Anuncian mejoras en la Zona Arqueológica de Cobá, en Quintana Roo, mediante el Promeza

En el marco del Tren Maya, en este sitio se construirá un Centro de Atención a Visitantes y un museo comunitario
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Zona Arqueológica de CobáTurismo
Descubre el talento guanajuatense en la Casa de las Artesanías

Sin lugar a dudas, la mejor forma de llevarte un pedacito Guanajuato a tu hogar en tu próxima visita es con una de las artesanías hechas por manos guanajuatenses
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Casa ArtesaníasNoticias
La revista Arqueología mexicana dedica su número 181 a yaquis y mayos, así como al retorno del Monumento 9 de Chalcatzingo

Fue presentado en el auditorio Juan Dubernard, del Museo Regional de
los Pueblos de Morelos, Palacio de Cortés, en Cuernavaca, Morelos
• Asistieron los coordinadores editoriales, los investigadores del Proyecto
Chalcatzingo y el arqueólogo Jaime Alejandro Bautista Valdespino
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
revista Arqueología mexicana yaquis mayos Monumento ChalcatzingoGastronomia
“Pajarete”, la bebida tradicional de leche bronca con alcohol para iniciar el día al estilo Jalisco

El Pajarete es una bebida emblemática de Jalisco, México, que ha sido parte integral de la cultura campesina durante generaciones. Esta deliciosa y reconfortante mezcla de leche bronca y alcohol de caña ha ganado un lugar especial en el paladar de los jaliscienses y ha cautivado a visitantes de todas partes.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Pajarete bebida tradicional leche bronca alcohol JaliscoMuseos
Abrirán al público exposición Presencia de Hungría en México

En la Galería Alameda del Palacio de Bellas Artes se podrá disfrutar esta muestra del 18 de julio al 10 de septiembre
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Galería AlamedaMuseos
Ampliarán la visita a la Zona Arqueológica Tulum-Tankah con la apertura de los conjuntos Nauyacas y Cresterías

Ambos espacios, localizados al norte del sitio, serán excavados y consolidados para su eventual visita pública
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Zona Arqueológica Tulum-TankahTurismo
Explora Arandas, un sitio ideal para divertirte.

Arandas es una ciudad ubicada en el estado de Jalisco, se encuentra en la región de Los Altos y es un lugar precioso en donde podrás realizar diversas actividades y pasar un fin de semana increíble.
Primero que nada te recomendamos visitar la Plaza Principal, está en el corazón de la ciudad es un sitio ideal para pasear, relajarse y disfrutar del ambiente local, no puedes dejar de visitar la Parroquia de San José Obrero, es una iglesia hermosa y su arquitectura te dejara maravillado, afuera de la misma se encuentra un quiosco en donde podrás disfrutar de la vista de la fascinante catedral, y también te recomendamos degustar una nieve tradicional.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Explora Arandas JaliscoLibros
¡Leo…luego existo! presenta lectura en ayuujk y español como parte del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas

Participan la poeta Diana Domínguez y Fernando Sakanassi, actor de la Compañía Nacional de Teatro; domingo 16 de julio a las 12:30 horas en el Complejo Cultural Los Pinos
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de Extensión Cultural, invitan al recital poético en ayuujk y español, en voz de la autora y poeta Diana Domínguez y Fernando Sakanassi, actor de la Compañía Nacional de Teatro, como parte del ciclo de lectura en voz alta ¡Leo… luego existo!
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
¡Leo…luego existo! lectura ayuujk español Decenio Internacional Lenguas Indígenas