
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Museos
La muestra Maderas musicales en el Centro Cultural El Nigromante recrea el ambiente de un taller de laudería

Estará abierta al público hasta el 3 de marzo de 2024 en las instalaciones del recinto ubicado en San Miguel de Allende, Guanajuato
Para el Centro Cultural Ignacio Ramírez El Nigromante la muestra Maderas musicales significa la oportunidad de brindar al púbico un proyecto donde se evidencía el rescate de algunos violines que se resguardan en la Escuela de Laudería, como vestigios del taller especializado creado por el maestro Leonard Brooks en la década de los setenta.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
muestra Maderas musicales Centro Cultural Nigromante recrea ambiente taller lauderíaNoticias
Recuperan la mayor muestra osteológica de los antiguos pobladores del suroeste de Tamaulipas

Derivado de un salvamento arqueológico, en el sitio Cima de San José,
municipio de Tula, se registró un área de enterramiento y fogones
Se recuperaron 48 entierros individuales y múltiples, acompañados con
abundantes ajuares que refieren a la interacción cultural en el área.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
muestra osteológica antiguos pobladores suroeste TamaulipasNoticias
Cristina Pacheco, pieza clave para entender la cultura a través de Aquí nos tocó vivir

La periodista en 2022 recibió el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) expresan sus condolencias por el deceso de la periodista, ensayista y narradora Cristina Pacheco.
Al conocer el deceso de la también narradora, locutora y presentadora de televisión, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamentó el sensible fallecimiento y reconoció “las icónicas producciones de Canal Once TV que guardan su figura en la memoria colectiva del país y en el corazón de las y los mexicanos”.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Cristina Pacheco pieza clave cultura AquínostocóvivirGastronomia
Baja California consolida liderazgo cervecero con ruta de la cerveza artesanal de ensenada.

El pasado lunes 18 de diciembre, en el Cine CURTO de Mexicali, se realizó el
lanzamiento oficial de la Ruta de la Cerveza Artesanal de Ensenada, un proyecto
conjunto del Gobierno de Ensenada, la Secretaría de Turismo de Baja California y
la Asociación de Cerveceros Artesanales de Baja California A.C.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Baja California liderazgo cervecero ruta cerveza artesanal ensenadaGastronomia
Colima destaca como uno de los mayores productores de cerveza artesanal en México

De acuerdo con datos otorgados por la Gobernadora del estado, Indira Vizcaíno, 1 de cada 10 cervezas artesanales del país se fabrican en Colima
· Actualmente el destino se posiciona entre los tres mayores productores de cerveza a nivel nacional
En una revelación que resuena en el mundo cervecero, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, anunció que el estado se ha consolidado como uno de los principales productores de cerveza artesanal en México. Según datos proporcionados por la mandataria estatal, Colima contribuye con la producción de una de cada diez cervezas artesanales fabricadas en el país, posicionándose entre los tres mayores productores a nivel nacional.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Colima productores cerveza artesanal MéxicoLibros
La Sala de Arte Público Siqueiros invitan al Bazar de libros 2023

Se realizarán los días 16 y 17 de diciembre en las instalaciones de la Sala de Arte Público Siqueiros de 10:00 a 17:00 horas
· Entre las editoriales que participarán destacan Ediciones Acapulco, Editorial Heredad, Ediciones Hungría, El Machete, MORG, Piedra Ediciones, Pizilein Books, Siranda Libros, Taller de Ediciones Económicas, Temblores Publicaciones y The Third
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Sala Arte Público Siqueiros Bazar libros 2023Libros
Los Puntos de lectura de Alas y Raíces llegaron a niñas, niños y adolescentes en nueve estados del país durante 2023

Las actividades de fomento a la lectura fueron espacios de encuentro, diálogo, juego y creación
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa nacional Alas y Raíces, en busca de dar continuidad a espacios culturales de participación para la población infantil y juvenil, impulsó la permanencia y crecimiento de los “Puntos de lectura de Alas y Raíces” cuyo trabajo se desarrolló durante 2023 en nueve entidades del país.
Los Puntos de lectura son espacios de aproximación con la literatura que buscan brindar a infancias y adolescencias la oportunidad de convivir y experimentar a partir de los múltiples universos existentes en los libros, con el fin de detonar procesos de creación donde la participación y la libre expresión de sus opiniones y sentimientos sean el punto medular del diálogo para la construcción cotidiana de una vida cultural en comunidad.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Puntos lectura Alas Raíces niñas niños adolescentes nueve estados país 2023Museos
Abre exposición fotográfica Francisco Villa. El revolucionario del pueblo, en Galería Abierta del Senado

La Secretaría de Cultura federal, a través del INAH y del INEHRM, colaboró con el recinto legislativo para esta muestra que cierra el año dedicado al general
· La mayoría de las 58 imágenes proceden de la Fototeca Nacional; en tanto, el Museo Nacional de las Intervenciones apoyó la investigación que les da contexto
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
exposición fotográfica FranciscoVilla revolucionario pueblo Galería Abierta SenadoTurismo
CARNAVAL DE MÉRIDA 2024: CARTELERA DE ARTISTAS

El Ayuntamiento de Mérida presenta en la Ciudad de México el “Carnaval de Mérida 2024, es Re-Evolución, de la Fantasía a la Innovación”.
El Alcalde destaca la organización y seguridad de los festejos conmemorativos del 482 aniversario de la fundación de Mérida
Destacan en la parte musical artistas como Ha*Ash, Nicky Jam, La Arrolladora Banda El Limón o Matute, Caló, GB5 y Pee Wee, entre otros.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
carnaval merida yucatan cartelera artistasMuseos
La Galería José María Velasco inaugura ¿De qué nos van a perdonar?, muestra gráfica y pictórica de Antonio Valverde

Comprende dos partes: 182 obras de Antonio Valverde y una carpeta gráfica conmemorativa de los 30 años del levantamiento del EZLN
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presentan la última exposición del año en la Galería José María Velasco titulada ¿De qué nos van a perdonar? del artista plástico Antonio Valverde, la cual se inaugura este 9 de diciembre a las 12:00 horas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Galería José María Velasco inaugura perdonar muestra gráfica pictórica Antonio Valverde