www.mex4you.net

Mex4you:Mexico A traves de Imagenes

  • Home
  • Eventos
  • Galeria
  • Secciones
    • Biografias
    • Lugares
    • Celebraciones
    • Cosas Para Ver
    • Recetas
  • Noticias
  • Viajes
  • English Version


  Ver Mas Noticias

 TV

Apaguemos la luz, enfermedad moderna

Apaguemos la luz, enfermedad moderna



A través de A ciencia cierta



Documental narrado por Michael McNamara



Estreno, viernes 10 de abril, 6 pm



Aparentemente, el cáncer, la obesidad, enfermedades cardiacas y la depresión son padecimientos causados por el uso de la luz artificial. ¿Qué se puede hacer para detener dicho peligro? La respuesta este viernes 10 de abril a las 6 de la tarde.



México, D.F., a 8 de abril de 2015. A ciencia cierta estrena Apaguemos la luz, documental dirigido y escrito por Michael McNamara.



El largometraje muestra las posibles consecuencias de que el ser humano esté inmerso en un mundo de alta tecnología. Para ello, se exponen las pesquisas realizadas por un grupo de científicos quienes han empezado a cuantificar los daños generados a partir de la invención y uso de la bombilla eléctrica.



¿Puede la luz en la noche afectar la salud humana?, ¿podría esta luminosidad estar relacionada con varios tipos de cáncer?, ¿afecta al reloj biológico, metabolismo y estado de ánimo?, ¿puede el hombre vivir en un sitio oscuro? Las respuestas en el programa de estreno de Canal 22.



A ciencia cierta de Canal 22 es un espacio que transmite las mejores producciones de investigación y divulgación científica.â– 

Palabras Clave:

 Canal   22   cáncer 


videos

Destacado


Exposición Historia Cultural del Color

Presenta el Museo Nacional de San Carlos un recorrido del uso del color a través del tiempo. Del 08 de mayo al 24 de agosto 2025.



El MIDE estrena nueva sala "Tu Yo del Futuro"

El MIDE y PROFOTURO inauguran nueva sala "Tu Yo del Futuro" donde a través de juegos, emociones y tecnología se trata de hacer conciencia a niños, jóvenes y adultos sobre la importancia del ahorro para el futuro.



KoolCity, la ciudad inflable más grande del mundo

Sigue disfrutando de está ciudad en el Zócalo Capitalino donde cada brinco te sentirás que vuelas . Recuerda es a partir de niños de edad de 3 años



FUTUROS ARCAICOS

Una exposición de arte moderno y contemporáneo para imaginar el futuro desde un retorno al origen



Un cielo sin Fronteras.Rosario Castellanos:Archivo Inédito.

Ofrece una mirada íntima y reveladora a la vida y el pensamiento de una de las escritoras más relevantes del siglo XX.


Aqui es le footer