
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Ver Mas Noticias
Teatro
ESTRENO DE GIRASOLES EN LA LUNA

ESTRENO DE GIRASOLES EN LA LUNA:
MIGRACIÓN, ESPERANZA Y RESILIENCIA A TRAVÉS DEL TEATRO FÍSICO
.
• Una creación de Teatro Lunar: La obra es autoría, dirección y actuación de Honorio Israel Ríos Hernández, originario del Estado de México y miembro fundador de la Compañía Teatro Lunar.
• Estética poética y poderosa: Mediante técnicas de clown, teatro físico, marionetas híbridas y una atmósfera onírica, la puesta en escena construye un espacio de acompañamiento para enfrentar, desde la ternura y el juego, los dolores de la pérdida y el exilio.
• Funciones únicas: tres únicas funciones, los domingos 4, 11 y 18 de mayo en el Centro Cultural Hormiguero a las 18 hrs
Girasoles en la Luna es una creación entrañable de Teatro Lunar que nos transporta a una tierra desértica, donde Tristán, acompañado de su inseparable planta girasol, busca reencontrar a sus padres, desplazados por una guerra. Escrita, dirigida y actuada por Honorio Israel Ríos Hernández, esta obra unipersonal para adolescentes y adultos es una reflexión escénica sobre la migración forzada, la orfandad y la resistencia afectiva frente a la pérdida del hogar.
Con un enfoque en
el clown y el teatro físico, Girasoles en la Luna construye un universo sensible en el que el cuerpo, el juego y los objetos escénicos dialogan con las emociones más profundas. A través de una estética que conjuga lo poético, la obra invita a mirar los procesos de desplazamiento y desarraigo con empatía y ternura, generando una atmósfera fantástica que, lejos de evadir la realidad, la ilumina con nuevos sentidos.
“La pieza surge de una investigación sobre el desplazamiento forzado y sus efectos emocionales. Me interesaba hablar de la pérdida, pero también de la esperanza como fuerza vital —señala Honorio Ríos—. El personaje de Tristán, con su girasol como único lazo afectivo, resiste con el cuerpo, con la memoria y con el juego. La obra no busca responder, sino acompañar, tocar, conmover y abrir preguntas desde lo escénico.”
En escena, Tristán (¿hombre o niño?) Es un viajero constante. El juego teatral se articula con marionetas híbridas y objetos que evocan memorias de una infancia rota, mientras la estética visual remite a lo onírico y lo fantástico. Esta combinación permite que el público experimente no sólo el dolor de la pérdida, sino también la fuerza resiliente del afecto, el humor y el amor por la tierra.
Girasoles en la Luna tendrá tres únicas funciones los domingos 4, 11 y 18 de mayo a las 18 horas, en el Centro Cultural Hormiguero, ubicado en Gabriel Mancera 1539, Col del Valle. Los boletos tendrán un costo de $300 y se pueden adquirir en taquilla y boletopolis
ELENCO
● Honorio Israel Ríos Hernández
EQUIPO CREATIVO
● Escrita, dirigida: Honorio Israel Ríos Hernández
● Fotografía y diseño de imagen: Ignacio Ponce Ornelas
● Apoyo técnico: JohnFred Toral
● Traspunte: Fer Hernández
● Realización de marioneta híbrida: Carolina Pimentel
● Realización escenográfica: Erika López Medina
● Asistencia de dirección: Norma Carrillo
● Asistencia de producción: Pilar Gallegos
● Producción: Compañía Teatro Lunar
SOBRE LA COMPAÑÍA
Teatro Lunar, compañía mexicana fundada en 2010, ha centrado su trabajo escénico en las poéticas del cuerpo, con un fuerte compromiso social. Ha sido reconocida por diversos programas culturales como Alas y Raíces, el FONCA, el PECDA y la Coordinación Nacional de Teatro. Su repertorio incluye adaptaciones contemporáneas de clásicos y obras originales tanto para público adulto como para infancias.
Ha participado en festivales internacionales en Chile, Colombia y Uruguay, y en encuentros nacionales en Chihuahua, Colima, Taxco, Valle de Bravo y otros estados. Entre sus puestas más reconocidas se encuentran Su vestido no era Tardan sino Victoria Secret, Cartas a Otelo, Niños Chocolate y Sueños Mazahuas.
SEMBLANZA DE HONORIO ISRAEL RÍOS HERNÁNDEZ
Maestro en Teatro y Artes Escénicas, egresado de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT-INBAL). Dramaturgo, director y actor, ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos el primer lugar en el FITU UNAM 2024 y la Presea a las Artes en Metepec (2023).
Como creador escénico, ha participado en festivales internacionales como FINTDAZ (Chile) y Mujeres por la Paz (Colombia), y en festivales nacionales como el Festival Internacional Siglo de Oro (Cd. Juárez) y el Festival de Teatro para Niños (Colima).
Su trayectoria combina la exploración del teatro físico, el clown, las marionetas y los textos poéticos, con una profunda sensibilidad hacia las problemáticas sociales contemporáneas.
Palabras Clave:
Compañía Teatro Lunar Enlace :http://www.mex4you.net/news/articulos.php