
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Ver Mas Noticias
Cine
Celebra nominación para El sobreviviente Elizalde.

Celebra nominación para El sobreviviente Elizalde.
.
Son los productores de El sobreviviente Elizalde, dirigido por Ricardo Huerta.
Trabaja en la producción de la película Piratas de arena, de Juan Carlos Blanco.
Más que contento y agradecido se encuentra el productor cinematográfico Arturo Tay ante la llegada de la segunda nominación en su carrera a la Diosa de Plata, reconocimiento entregado por Periodistas Cinematográficos de México; ahora por su trabajo en el docudrama El sobreviviente Elizalde, dirigido por Ricardo Huerta.
Compartiendo la misión de producir este proyecto con Alejandro Ramírez, con quien hizo lo propio en Todos hemos pecado, en 2009; al igual que con José y Alejando Garza Durón; Arturo Tay mencionó que realizar El sobreviviente Elizalde fue un gran reto para todo el equipo que lo llevó a cabo, pues en su formato mezcla el rigor del género documental con recursos narrativos de la ficción.
De esta manera, se reconstruyen los últimos días de vida de la estrella de la música regional mexicana Valentín Elizalde, conocido como El Gallo de Oro.
El argumento está contado desde la perspectiva de su primo y mánager, Fausto Tano Elizalde, único sobreviviente del atentado que marcó el final de la vida profesional y artística del intérprete de Como me duele y Vete ya, sucedido en Reynosa, Tamaulipas, el 25 de noviembre de 2006.
“La película constó de dos procesos de filmación iniciando por la parte documental, que se llevó a cabo por más de dos años, con una investigación y cobertura muy íntima y precisa; y la parte ficción que duró seis semanas de rodaje, contando con un elenco de primer nivel, encabezados por Markin López y Carlo Guerra, quienes dan vida al Tano y al mismo Gallo de Oro; complementándose con Mario Zaragoza, Alberto Trujillo, José Salóf, y Pedro Giunti, entre otros”, dijo Arturo Tay.
Cabe mencionar que El Sobreviviente Elizalde tuvo su estreno en la pasada edición del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsMX), celebrado en octubre de 2024; recibiendo un buen recibimiento por parte del público y la crítica, gracias a su tratamiento visual, narrativo y por revelar detalles inéditos sobre los vínculos entre el mundo de la música y el contexto violento del país.
A partir de ese momento ha tenido presencias en otros festivales, esperando poder ser estrenada en plataformas digitales en el mes de noviembre próximo; sin hacer a un lado también la posibilidad de poder ser exhibida de manera comercial en las salas cinematográficas.
Al hablar sobre la nominación a la Diosa de Plata que recibe como productor de este proyecto, cuya entrega se llevará a cabo el próximo martes 29 de abril, en el Teatro 2 del Centro Cultural; Tay dijo que la misma llega a diez años de distancia de haber ganado por primera vez este galardón, en ese momento gracias a su labor como productor del cortometraje Aquí no pasa nada, dirigido por Rafael Lara.
“Esto representa un bello reconocimiento al trabajo que llevo haciendo en esta industria, a la que tanto amo. Para mí, las Diosas de Plata representan un aplauso de todos nuestros antepasados, pues es como si los pasados ganadores y las Diosas del arte cinematográfico voltearan a verte para darte aliento y motivarte para seguir adelante.
“No es que uno trabaje para los premios, pero cuando llegan, uno siente bonito; más aún porque ayudan a compartir y a colaborar con personalidades que admiramos.
“Así que lo que siento es amor por todos los compañeros de trabajo y las personas que me han ayudado a estar en donde estoy. No es fácil la industria, pero al final es el amor lo que nos hace crear y reconciliarnos.
“Agradezco también a PECIME por voltear a vernos, y a la industria en general por seguir celebrando estos premios; además del público, que es quien va y nos regala parte de su vida para acompañarnos a soñar y a ver el mundo con otros ojos”, mencionó.
El también presidente de la Delegación Puebla de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), hoy día se encuentra trabajando en la Riviera Maya, Cancún, Playa del Carmen y Tulúm, en el estado de Quintana Roo; en la producción de la película Piratas de arena, escrita, dirigida y producida por Juan Carlos Blanco, con quien ya ha colaborado en más de seis ocasiones.
“Estamos haciendo cine para toda la familia, con un mensaje de conciencia social y ambiental lleno de aventura, que esperamos esté lista para el verano de 2026. La película es protagonizada por talento local de jóvenes y niños, así como Cinthia Vázquez, actriz y modelo mexicana con una amplia trayectoria”, concluyó
Palabras Clave:
Diosa de Plata como Mejor Documental Enlace :http://www.mex4you.net/news/articulos.php