Ver Mas Noticias

 Teatro

Yo, Marcos

 Yo, Marcos

LLEVAN AL TEATRO DEL PUEBLO LA HISTORIA DE MARCOS CIPAC,
EL INDÍGENA QUE PINTÓ A LA VIRGEN DE GUADALUPE



Yo, Marcos se escenificará del 3 al 13 de abril, de jueves a domingo, en el Teatro del Pueblo de la Dirección del Sistema de Teatros


Como parte de su programación del mes de abril, previo a la celebración de Semana Santa, la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ofrecerá al público la temporada, de una interesante y controversial puesta escena titulada Yo, Marcos.

Escrita por Adriano Madriles, dirigida por Ricardo Rodríguez y actuada por Alberto Juárez, Yo, Marcos es una obra que ronda entre la ficción y la realidad, por las memorias del indígena Cipac, quien -- según se dice-- fue el creador de la imagen de Tonantzin - Guadalupe, un símbolo cultural mexicano que combina los rasgos de una diosa ancestral con los de una virgen. Juntando las escasas fuentes históricas que dan fe y testimonio de este enigmático personaje, aquí un actor se embarca en busca de desvelar la identidad de este hombre y la imagen que se le atribuye.

Nominada a los premios Metropolitanos de Teatro 2024 en los rubros de Mejor Espectáculo Unipersonal y Mejor Diseño Multimedia, la obra cumplirá una temporada del 3 al 13 de abril, de jueves a domingo, en el Teatro del Pueblo, recinto de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

La obra cuenta la historia de Cipac Cuautlatoah, un tlacuilo (escritor de códices) mexica que, luego de la caída de su ciudad, la gran Tenochtitlán, es obligado a renunciar a sus dioses, a su lengua y hasta a su nombre y es tomado como pintor de imágenes religiosas. Después de ser bautizado con el nombre de Marcos, una noche recibe un peculiar encargo: ser el autor de un milagro. A cambio, se le ofrece permitirle aquello que en su oficio estaba prohibido: poner su nombre en una de sus obras y ser recordado como el mejor pintor de la Nueva España.

Se trata de la historia de Cipac, pero también de la imagen más reconocida, reproducida y admirada en el arte mexicano y de toda Hispanoamérica (y ahora también a nivel mundial), contada “desde los ojos de aquel a quien la historia le quitó el derecho de ser nombrado”.

Con la actuación del actor Alberto Juárez --egresado de CasAzul-- la narrativa se desenvuelve con maestría, utilizando la ficción como herramienta para explorar la espiritualidad tanto española como mexicana.

Yo, Marcos entreteje ficción con documental, mientras el actor se sumerge en la revelación de su personaje, descubriendo aspectos más profundos que solo el arte puede ofrecer, como el encuentro con su propia identidad.

La dramaturgia es de Adriano Madriles y la dirección de Ricardo Rodríguez a partir de una idea original y actuación de Alberto Juárez, con el apoyo de Omar Flores Sarabia en el diseño de multimedia, video y espacio escénico, y de Brisa Alonso en el diseño de tilma de Marcos Cipac.
Cuenta con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales SACPC (FONCA)

Yo, Marcos, de Adriano Madriles, dirigida por Ricardo Rodríguez y actuada por Alberto Juárez, se presentará del 3 al 13 de abril, los jueves y viernes a las 19:00 h, sábados a las 18:00 y domingos a las 17:00 h, en el Teatro del Pueblo (República de Venezuela 72, Centro Histórico).

Admisión: Entrada general, $145. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster.

Para conocer la programación de la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, visite la página: www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx o la aplicación TeatrosCDMX, disponible en los sistemas operativos Android e IOS y en las redes sociales:
Facebook @TeatrosCdMexico, X @TeatrosCdMexico e Instagram @teatroscdmexico.

Palabras Clave:

 VIRGEN   DE   GUADALUPE 

Enlace :http://www.mex4you.net/news/articulos.php


videos