Ver Mas Noticias

 Museos

EL PIANO DAY MÉXICO CON UN CONCIERTO INMERSIVO

EL PIANO DAY MÉXICO CON UN CONCIERTO INMERSIVO

DANIEL ASPURU, ACOMPAÑADO DEL CUARTETO DE CUERDAS POLARIS Y LA VIOLONCHELISTA CRISTINA ARISTA, FESTEJARÁ
EL PIANO DAY MÉXICO CON UN CONCIERTO INMERSIVO



Festejo en el día 88 del año en alusión a las 88 teclas que componen el piano


El emblemático Teatro de la Ciudad Esperanza Iris será sede de la tercera edición de Piano Day México, una celebración internacional que rinde homenaje al piano en el día 88 del año, en alusión a las 88 teclas de este majestuoso instrumento.

Se trata de una festividad global fundada hace una década por el reconocido pianista alemán Nils Frahm, que reúne a miles de amantes de la música en todo el mundo para celebrar la belleza, la historia y la versatilidad del piano.

En esta ocasión tan especial, el multiinstrumentista y compositor mexicano Daniel Aspuru, por
tercera ocasión, será el encargado de ofrecer un concierto que promete ser una experiencia sensorial única e inolvidable. Dicho concierto se llevará a cabo el próximo sábado 5 de abril a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con el apoyo de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Conocido por su capacidad para fusionar géneros y provocar profundas emociones, Aspuru presentará su repertorio acompañado por el Cuarteto de Cuerdas Polaris y Cristina Arista en el violonchelo, como invitada especial, creando un espectáculo inmersivo que trascenderá los límites de la música tradicional. La alineación musical para este evento lo conforman el propio Daniel Aspuru, responsable de la composición y dirección, además de ejecutar el piano, el saxofón y diversos aparatos electrónicos.

El Cuarteto de Cuerdas Polaris lo conforman Dann Salgado y Alicia Hernández en los violines y Sam Salgado y Georgy Diorditsa en los violoncellos. Por otra parte, Gonzalo “Chacho” Peniche es el responsable del sonido en vivo, con equipo aportado por dBTechnologies. Y el escenógrafo Philippe Amand ha realizado el diseño de iluminación y proyecciones con equipo patrocinado por TEATROLAB.

El concierto no solo destacará la riqueza sonora del piano, sino que también integrará la calidez
y profundidad de los instrumentos de cuerda, la intensidad expresiva del saxofón y las atmósferas envolventes de las texturas electrónicas. Todos estos elementos estarán magistralmente entrelazados y potenciados por un sistema de sonido inmersivo que envolverá al público en una travesía auditiva y emocional.

Daniel Aspuru, quien durante el último año ha llevado su música a escenarios de Portugal, Colombia y múltiples ciudades de la República Mexicana, así como este año a la Red de Fábricas de Artes y Oficios de la CDMX, destaca por su habilidad para conectar con la audiencia a un nivel profundo, emotivo y sensorial. Sus composiciones trascienden lo meramente musical, invitando al público a sumergirse en un viaje introspectivo que despierta emociones intensas y fomenta la meditación y la reflexión.

Con su música, el virtuoso del teclado ha cautivado al público al tocar además, el saxofón y el tabla hindú, acompañado de sonidos digitales que construyen un discurso minimalista que acaricia el alma. Aspuru incorpora el live looping y el procesamiento de audio en tiempo real, fusionando lo acústico con lo electrónico, generando una atmósfera envolvente y profunda.

Si la trayectoria de este versátil pianista es interesante, se engrandece al invitar al Cuarteto de Cuerdas Polaris, una agrupación conformada por músicos jóvenes que aportará su característico estilo que combina la emotividad de la música minimalista con elementos contemporáneos. El ensamble comenzó con sus primeros reconocimientos en 2020 ganando la convocatoria "De cerca, escena para llevar", con composiciones originales como Lasting Flame y Reflections entre las más destacadas. En mayo de 2021 estrenó su puesta en escena titulada Los misterios de la noche, una experiencia musical y visual que cautivó al público. En septiembre de 2021 lanzó su primer álbum original, Fragmentos, una exploración poética que aborda temáticas como la naturaleza, el amor, la vida y la muerte, transmitiendo emociones y sensaciones únicas a través de su música. Con cada logro alcanzado y cada nota interpretada, la agrupación ha demostrado ser un proyecto musical comprometido, capaz de conectarse profundamente con su audiencia y dejar una huella imborrable en la memoria de sus integrantes y sus oyentes. La magia y sensibilidad de sus temas, junto a su ejecución en vivo los convierten en una experiencia musical que perdura en el corazón de su público.

Cristina Arista es una distinguida violonchelista con una sólida formación clásica y una amplia experiencia en orquestas y grupos, transita por diversos géneros musicales en sus interpretaciones. Es originaria de la Ciudad de México, comenzó sus estudios a los seis años en el CIEM, para después ingresar al Conservatorio Nacional de Música, donde cursó con la maestra Zoia Kamisheva los primeros ocho años y posteriormente con el maestro Álvaro Bitrán. Terminó la Licenciatura en Violonchelo en el año 2017, y continuó sus estudios en Madrid con el maestro Dragos Balam. Actualmente participa como invitada en orquestas como la Sinfónica Nacional de México, la Orquesta Sinfónica de Minería, la OFUNAM, la OSIPN, entre otras.

Juntos, Aspuru, Cristina Arista y el Cuarteto de Cuerdas Polaris, crearán una sinergia única que promete transportar al público a paisajes sonoros llenos de belleza, misterio y profundidad. El Piano Day México 2025 no es solo un concierto, sino una experiencia cultural que celebra el poder transformador de la música. Este evento es una invitación a desconectarse del ruido diario y permitir que las notas del piano y las cuerdas resuenen en lo más profundo, guiando a los asistentes a un espacio de introspección y conexión emocional.

El concierto Piano Day México, a cargo de Daniel Aspuru, se llevará a cabo el sábado 5 de abril a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, (Donceles 36, Centro Histórico). Más información también en www.danielaspuru.com y @danielaspuru
Admisión: Luneta, $500; Primer Piso Plus, $500; Primer Piso, $500; Anfiteatro, $300; Galería, $250

Para conocer la programación de la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México visite las redes sociales:
Facebook @TeatrosCdMexico, X @TeatrosCdMexico e Instagram @teatroscdmexico.

Palabras Clave:

 PIANO   DAY 

Enlace :http://www.mex4you.net/news/articulos.php


videos