Ver Mas Noticias

 Noticias

Recuperando las joyas del rock argentino con inteligencia artificial

Recuperando las joyas del rock argentino con inteligencia artificial

Recuperando las joyas del rock argentino con inteligencia artificial



• Expertos en producción y audio inmersivo presentan técnicas de remezcla y remasterización con herramientas asistidas por IA


• La cita es el martes 1 de abril a las 19:00 h





La Fonoteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con Sound:Check, presenta “Recuperando las joyas del rock argentino con inteligencia artificial”, una sesión teórico-práctica que explora la restauración y revitalización del audio a través de procesos tradicionales y nuevas tecnologías asistidas por IA.



Durante esta sesión se mostrarán los procedimientos utilizados para la recuperación de audio, incluyendo técnicas de separación de canales (stems) a partir de grabaciones en estéreo, así como procesos de compresión, expansión, ecualización y reducción de ruido. Se usarán como estudios de caso piezas emblemáticas del rock argentino, tales como Sable Chino y Tres Agujas de Fito Páez, además de No se desesperen y otras canciones del álbum Vasos y Besos de Los Abuelos de la Nada.



El evento será conducido por Martín Muscatello y Andrés Mayo, dos referentes del audio profesional con amplia trayectoria en mezcla, masterización y producción inmersiva, quienes compartirán su experiencia y conocimientos sobre las innovaciones en el procesamiento de audio y su impacto en la preservación del patrimonio sonoro.



Martín Muscatello, ingeniero y productor radicado en Buenos Aires, ha colaborado con artistas nacionales e internacionales como ingeniero de grabación y mezcla. Actualmente se especializa en audio inmersivo y mezcla en Dolby Atmos, además de impartir clases en la Escuela de Música de Buenos Aires (EMBA).



Por su parte, Andrés Mayo, con más de 30 años de experiencia, es un referente en masterización y sonido inmersivo, con créditos en más de 4,000 proyectos musicales en diversos formatos, incluyendo vinilo, CD y Dolby Atmos. Su trabajo ha sido reconocido con 2 Latin Grammy y 7 Premios Gardel. Además, ha ocupado el cargo de presidente de la Audio Engineering Society (AES) a nivel mundial y es miembro del Consejo Asesor de Productores e Ingenieros de los Grammy.



La cita es el martes 1 de abril de 2025, a las 19:00 h, en el auditorio Murray Schafer de la Fonoteca Nacional (Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán, Ciudad de México). Entrada libre. Cupo 80 personas.



Más información en X (@Fonoteca), Facebook (FonotecaNacionalMexico) e Instagram (@fonotecanacional).

Palabras Clave:

 Fonoteca   Nacional 

Enlace :http://www.mex4you.net/news/articulos.php


videos