
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Ver Mas Noticias
Musica
EL VELORIO DE MI MADRE

"EL VELORIO DE MI MADRE": UN RETRATO ÍNTIMO DE LA IDENTIDAD, LA PÉRDIDA Y LA REDENCIÓN
· Tras exitosas temporadas en El Círculo Teatral, la obra inicia nueva temporada con develación de placa por 50 representaciones.
· Una despedida sin retorno: Cuando el último adiós se convierte en un nuevo comienzo.
· Risa y llanto en un mismo velorio: Un retrato del México profundo, lleno de contrastes.
La conmovedora y ácida comedia El Velorio de mi Madre, escrita y protagonizada por Alan Blasco y dirigida por Salomón Mondragón, regresa a los escenarios ahora en el Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque. La obra, que ha sido un éxito en temporadas anteriores en El Círculo Teatral, iniciará su nueva temporada con una función especial de develación de placa por 50 representaciones.
El Velorio de mi Madre nos sumerge en la historia de Babilonia La Grande, una afamada actriz y cantante transexual que, en el momento más oscuro de su vida, recibe la noticia de la muerte de su madre, Doña Tere. Su última voluntad: ser sepultada en Tlahuaca, un pueblo cafetero del estado de Veracruz, donde aún se le recuerda como hombre.
Este velorio se convierte en un torbellino de situaciones caóticas donde la protagonista deberá lidiar con la presencia de fans, familiares, funcionarios públicos, figuras del espectáculo y la presión de la prensa, en una atmósfera que refleja el folclore mexicano y las complejidades de las relaciones maternas.
La puesta en escena propone una experiencia inmersiva e íntima, con música en vivo a cargo de JC Taylor, y una escenografía que transporta al espectador a la calidez de un pueblo veracruzano, invitándolo a compartir un café o un trago mientras es testigo de una historia que oscila entre el humor, el drama y la nostalgia.
Declaraciones del elenco y la producción
Alan Blasco, autor y protagonista, describe la obra como "un apapacho al alma, destacando que, a diferencia de sus anteriores proyectos, aquí es un canto al amor, es una memoria hacia nuestros ancestros, nos gusta pensar que somos las palabras que nunca pudimos decir a aquellos que partieron. Nunca se está listo para perder a una madre, pero esta obra nos recuerda que el amor y el legado que dejan nunca desaparecen".
Además, señala que, desde la misión y visión de la compañía, El velorio de mi madre fomenta una cultura incluyente al abordar temas que den voz con sustancia a las narrativas de la comunidad LGBTQ+.
Por su parte, el director Salomón Mondragón comparte su entusiasmo por esta nueva temporada: "Dentro de un lugar común como lo es el velorio de una madre, encontramos una historia única y poderosa. Es un homenaje no solo a la comunidad trans, sino también a la figura materna y al hermoso estado de Veracruz".
La obra invita al espectador a una profunda reflexión sobre la identidad, el duelo y el impacto de nuestras acciones. "Nos enfrenta con nuestro pasado, nuestra ascendencia y todo aquello que nos configura como individuos", concluye Mondragón.
El público podrá tener la oportunidad de vivir esta experiencia teatral única, que con humor, sensibilidad y una mirada crítica nos sumerge en una historia tan conmovedora como necesaria.
Datos de la temporada
Palabras Clave:
Círculo Teatral Enlace :http://www.mex4you.net/news/articulos.php