Ver Mas Noticias

 Teatro

EL AMARESER O EL CANTO DE LA SELVA

 EL AMARESER O EL CANTO DE LA SELVA


EL AMARESER O EL CANTO DE LA SELVA

UN VIAJE ONÍRICO AL DUELO, LA ORFANDAD Y EL RENACER


· Explora la orfandad y el duelo desde lo más profundo del ser.

· Tendrá una temporada del 17 de noviembre al 15 de diciembre en el Teatro La Capilla.

· Con esta propuesta escénica se concluyen dos años de residencia artística como creador escénico en el Teatro La Capilla

El AmareSer o El Canto de la Selva lleva a escena la historia de un escritor que, en busca de inspiración para su próxima novela, se adentra en la selva amazónica y encuentra un viaje interno lleno de confrontación, soledad y medicina ancestral. Esta obra, escrita, dirigida y actuada por Erick Israel Consuelo, es un monólogo que aborda el amor propio, la reconciliación y el poder sanador del arte.

Sobre la obra y el autor

El AmareSer o El Canto de la Selva representa el debut como dramaturgo de Erick Israel Consuelo, quien, después de varios años en el teatro, se aventura en esta íntima creación inspirada en experiencias personales. "Hablar de la orfandad en la adultez es algo poco explorado. La obra busca conectar desde el alma, abordando el duelo y los límites emocionales que este nos puede llevar", comenta Consuelo.

Con este proyecto, Erick cierra la residencia artística como creador en el Teatro La Capilla, después de dos años, donde presentó diferente proyectos como actor, director y productor, experimentó y dio forma a lo que hoy llama Arte Espíritu: Teatro Medicina, El AmareSer o El Canto de la Selva es un monólogo en el cual nos sumergimos a la mente humana, los recuerdos y la memoria ancestral, donde exploro la actoralidad en diálogo con un universo sonoro, y el videomapping, para llevar al público a una inmersión total en la narrativa, dando vida a la rica atmósfera de la selva y las emociones del protagonista, comenta Consuelo.

La obra es una celebración de los seis años de la compañía Tierra de en Medio, con un equipo creativo comprometido a sumergir al espectador en una atmósfera de selva y espiritualidad

Sinopsis

Un escritor se adentra en la selva amazónica, con la esperanza de recuperar la inspiración para escribir su nueva novela. Su orfandad, la soledad y una libreta lo acompañan en este viaje donde una iguana, un sabio maestro y el poderoso canto de la selva, serán testigos de su encuentro consigo mismo, con sus duelos no resueltos y su pasado. El río de la selva lo guiará a un viaje onírico hacía la sanación y el autodescubrimiento, donde espíritus de seres míticos y pruebas desafiantes lo conducirán al amor propio al llegar “El AmareSer”.

Dramaturgia, Dirección y Actuación: Erick Israel Consuelo

Acompañamiento escénico: Valeria Fabbri

Asistente de Dirección y Producción: Eugenia Maribel

Voces en escena: Alberto Estrella, Noe Hérnandez, Emma Claudia Wega, Juan Carlos Torres, Gala Gutierrez, Alaín Tellez, Eugenia Maribel, Carlo Geovanni.

Voz cantada: Azul Barrientos

Diseño multimedia: Yoatzin Balbuena

Diseño de iluminación: Tenoch Olivares

Estudio de Grabación: Shalala Studios- Ernesto Barraza

Relaciones públicas y prensa: Sandra Narváez

Diseño Gráfico: Ulises Galván

Productor: Erick Israel Consuelo

Compañía: Tierra de en Medio

Género Monologo- Drama Fantastico / Arte Espíritu: Teatro Medicina





Sobre el autor

Erick Israel Consuelo, actor, productor y director, ha participado en más de 35 obras de teatro y ha trabajado con destacados directores y en producciones de renombre nacional e internacional. Actúa en exitosas series y películas internacionales como Finlandia Narcos Mexico, y recientemente en la exitosa película Un Actor Malo. En 2024, debutó como productor cinematográfico con “Recuerdas cuando estábamos enamorados”, estrenado en Shorts México 2024.



Información adicional:

Compañía: Tierra de en Medio, residencia 2023-2024
Género: Monólogo, Drama Fantástico, Arte Espíritu: Teatro Medicina
Público recomendado: Adolescentes y adultos (mayores de 14 años)
Costo de boleto: $250; preventa hasta el 9 de noviembre $150, descuentos a estudiantes, profesores e INAPAM $150
Venta de boletos: Taquilla y Boletópolis

· Temporada: Fechas: Domingos del 17 de noviembre al 15 de diciembre, 18:00 h

· Lugar: Teatro La Capilla

Palabras Clave:

 Teatro   La   Capilla. 

Enlace :http://www.mex4you.net/news/articulos.php


videos