Ver Mas Noticias

 Teatro

Se llevará a cabo el 11º Festival de Monólogos. Teatro a una sola voz 2015 del 8 de julio al 5 de agosto

Se llevará a cabo el 11º Festival de Monólogos. Teatro a una sola voz 2015 del 8 de julio al 5 de agosto



Reúne siete monólogos que recorrerán 11 entidades de la República



Reino Unido, invitado con la obra Scaramouche Jones



Por primera vez el circuito llegará a la Ciudad de México



El 11º Festival de Monólogos. Teatro a una sola voz 2015 recorrerá, del 8 de julio al 5 de agosto, 12 ciudades de 11 entidades de la República, y presentará siete monólogos procedentes de Jalisco, Michoacán, Querétaro, Aguascalientes, la Ciudad de México y el Reino Unido, como país invitado.



El Festival de Monólogos es un circuito que se realiza de forma anual para desarrollar el trabajo unipersonal en México. Ha logrado posicionarse como un modelo de promoción, difusión y circulación, así como uno de los encuentros teatrales más importantes del país y un referente de movilidad en el extranjero. En toda su historia ha logrado llegar a más de 70 mil espectadores.



Para esta edición se recibieron 106 proyectos unipersonales, de los cuales fueron seleccionados siete.



La compañía A la Deriva Teatro, de Jalisco, escenificará Patán. Monólogo de un perro cuya vida es sueño, dramaturgia de Enrique Olmos de Ita bajo la dirección de Fausto Ramírez, con la actuación de Alejandro Rodríguez. Se trata de una puesta en escena que toca los puntos más sensibles de nuestras ciudades. La historia es protagonizada por Patán, un perro que ha pasado sus primeros años de vida en la comodidad de un hogar, pero que por cuestiones de instinto, un día escapa a la calle y se pierde. Funciones del 8 al 30 de julio.



De Michoacán llegará la compañía Vaso Teatro con A lo mejor te encuentro (y cuando te encuentre voy a abrazarte mucho), escrita y dirigida por Manuel Barragán. En la obra, Nora Lucía Díaz González interpreta a Malena, quien protagoniza una historia de amor. Funciones del 9 al 31 de julio.



Como monólogo invitado del Reino Unido se presentará Scaramouche Jones, escrita e interpretada por Justin Butcher, bajo la dirección de Guy Masterson. La escenificación de este monólogo será posible gracias al apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Anglo Arts, British Council y Theatre Tours International LTD, en asociación con Passion Pit Theatre, como parte de las actividades del Año Dual México-Reino Unido. Funciones del 10 de julio al 2 de agosto.



Scaramouche es un clown antiguo que rompe 50 años de silencio para ofrecer su última presentación, en la que traza una extraña odisea a través de imperios desmoronados, cómicas desventuras y los episodios más oscuros del siglo XX, y donde revela los amores, las brutalidades, el éxtasis y las tragedias bajo sus siete máscaras blancas.



De Querétaro, la compañía Sabandijas de Palacio presentará Mr. Bright, escrita, dirigida e interpretada por Mariana Hartasánchez. Concebida como una historia policiaca que emula el ambiente del film noir, Mr. Bright es una crítica feroz contra las estructuras de poder. Funciones del 11 de julio al 2 de agosto.



La compañía Circuito Liquen, de Aguascalientes, presentará Avestruz no vuela, mexicano, dramaturgia de Saeed Pezeshki, Miriam Castañeda y Sofía Ramírez, con la dirección de Miriam Castañeda y la actuación de Saeed Pezeshki. Esta pieza escénica autobiográfica, creada a partir de la investigación de movimiento e improvisación, combina distintas técnicas de danza contemporánea, teatro físico y de objetos. Funciones del 12 de julio al 3 de agosto.



Del Distrito Federal, la compañía La Máquina de Teatro ofrecerá La hora del diablo, dramaturgia de Clarissa Malheiros sobre textos de Fernando Pessoa, San Agustín, Cecilia Lemus y Vilém Flusser, con dirección de Clarissa Malheiros y Juliana Faesler, y actuación de Clarissa Malheiros. La hora del diablo es un diálogo entre Satán –un místico que quiere creer pero descree por principio– y el espectador. La conversación es un peregrinaje que lleva al público del misterio al conocimiento. Funciones del 13 de julio al 4 de agosto.



La compañía Arte Nuevo de México, también del Distrito Federal, presentará Dicen que me parezco a Santa Anna. ¡Y ni guitarra tengo! de Paola Izquierdo e Isaac Pérez Calzada, bajo la dirección de Paola Izquierdo y con la actuación de Isaac Pérez Calzada. Cansado de que lo tachen de traidor y vendepatrias, Antonio López de Santa Anna ha solicitado una audiencia pública para limpiar su nombre. Funciones del 14 de julio al 5 de agosto.



Los espacios que serán sedes en esta edición del festival son el Teatro Emiliana de Zubeldía de la Universidad de Sonora, en Hermosillo; el Teatro Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en Culiacán; el Teatro Victoria, en Durango, Durango; el Teatro Nazas, en Torreón, Coahuila; el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, en Saltillo, Coahuila; la Sala Experimental del Teatro de la Ciudad, en Monterey, Nuevo León, y el Teatro Experimental del Centro Cultural Nuevo Laredo, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.



Completan el circuito el Teatro Rosas Moreno, en Lagos de Moreno, Jalisco; el Teatro María Grever, en León, Guanajuato; el Teatro Hidalgo, en Colima, Colima; el Teatro Stella Inda, en Morelia, Michoacán, y la Sala Xavier Villaurrutia y los teatros Julio Castillo y Orientación del Centro Cultural del Bosque, en la Ciudad de México, entidad donde por primera vez se presentará Teatro a una sola voz.



"Teatro a una sola voz no es solo un festival de monólogos: es una experiencia artística y de vida, donde México abre el corazón a lo largo y ancho y nos enfrenta con la mirada de su gente; un recorrido por colores, geografías, climas y mucha belleza. Belleza y contradicción como la condición humana”, señaló María Dodera, directora de la obra uruguaya Nuremberg, que se presentó en la edición de 2013 del encuentro.



El Festival de Monólogos. Teatro a una sola voz es posible gracias al apoyo en conjunto del Conaculta, el INBA, la Secretaría de Cultura del Estado de Colima, la Secretaría de Cultura de Coahuila, el Instituto Municipal de la Cultura de Culiacán, el Instituto de Cultura del Estado de Durango, la Secretaría de Cultura de Jalisco, el Instituto Cultural de León, la Secretaría de Cultura de Michoacán, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, la Universidad de Sonora, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, y el Teatro Nazas.



Para más información sobre el 11º Festival de Monólogos. Teatro a una sola voz 2015, consultar su sitio web (www.teatroaunasolavoz.blogspot.mx) y sus redes sociales: Teatro1solavoz (Facebook) y @teatro1solavoz (Twitter).



---000---



Palabras Clave:

 11º   Festival   Monólogos.   Teatro   una   sola   voz 


videos