
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Ver Mas Noticias
Noticias
Arrancó el Festival Cuántico 2017 en el Cenart

Hasta el 30 de junio
Arrancó el Festival Cuántico 2017 en el Cenart
ï‚· Conferencias, talleres y una exposición conforman este encuentro que
explora la relación entre las matemáticas y las artes
La apertura de la exposición Entre cielo y tierra. Arte, matemáticas, geometría y
teoría cuántica dio inicio a las actividades del Festival Cuántico 2017 que hasta el
30 de junio se realiza en el Centro Nacional de las Artes (Cenart).
El encuentro busca investigar y experimentar con los fenómenos de espacio,
tiempo y luz para explorar su vinculación con los conocimientos matemáticos y
artísticos desde un enfoque de pensamiento cuántico que promueva entornos de
participación transversal en la producción artística.
En entrevista, Micho Durdevich, organizador del encuentro y doctor de física
cuántica e investigador del Instituto de Matemáticas de la UNAM, destacó que se
trata de un evento sobre las matemáticas como una forma de arte dentro de la
filosofía.
“De las matemáticas como un enfoque que proporciona la teoría cuántica
donde cosas aparentemente locas y desconectadas se ven unificadas y donde lo
que parece imposible cobra vida a través del pensamiento. La idea es mostrar que
las matemáticas son un arte de transformar las ideas, un arte de lo infinito.
“Con este festival quiero muchas cosas: exhibir que las matemáticas son
puras y excelentes para crear ya que no necesitas nada excepto cerrar los ojos y
de repente todo tipo de creaturas estarán contigo; mostrar que las matemáticas
surgen de nuestro entorno físico, cotidiano, de nuestros sueños, nuestra
imaginación y también promover una integración, en espíritu, de esta forma de
expresión artística”.
Mientras que Magdalena Mas Fuentes, directora de Desarrollo Académico
del Cenart, destacó que se trata de un evento que explora entre el arte, la
geometría, las matemáticas y la luz.
“Esta actividad es resultado del curso ‘Espacio, Tiempo, Luz, Números’,
impartido por el doctor Micho Durdevich, que explora la relación del arte con las
matemáticas.
“Es nuestro segundo festival y está integrado por una serie de ejes que de
alguna manera nos permiten hacer una reflexión teórica y una experimentación
metodológica y artística de dispositivos para explorar proyectos con un carácter
inter y transdisciplinario”.
El Festival Cuántico está integrado por una exposición, conferencias
magistrales y talleres en donde participarán destacados académicos y artistas
nacionales e internacionales.
La idea de estas actividades es propiciar el diálogo reflexivo e interacción
entre el público externo y las comunidades estudiantil y académica del Cenart.
En la Galería Manuel Felguérez del Centro Multimedia del Cenart se
encuentra la exposición Entre cielo y tierra. Arte, matemáticas, geometría y teoría
cuántica.
La muestra permite, mediante la incursión en el universo de figuras de dos,
tres, cuatro y más dimensiones, además de fractales, dibujos, esculturas, fórmulas
y versos, conocer la expresión artística de las matemáticas, al tiempo que invita a
imaginar desde otro ángulo nuestra relación con la naturaleza.
De acuerdo con Micho Durdevich se trata de una exposición cuántica creada
con una selección base de entre 64 y 512 piezas que, algunas, se van a
transformar en otra cantidad dependiendo del día del festival y del visitante.
“Es un proyecto colectivo que se va ir transformando y cambiando. El público
encontrará espacios que representan ser, pero que se transformarán a fórmulas,
dibujos y teoremas matemáticos a lo largo de los días del festival, los cuales
también vamos a llenar gradualmente mediante recorridos y actividades
complementarias”.
Entre las piezas que el visitante podrá encontrar están, de fractal, como
Inconsciente, Personaje Astral (Homenaje a Remedios Varo), Moksha, Homenaje
a Escher y Nacimiento de la Vida de Juan Carlos Guarneros, esta última pieza que
representó a México en el II International Festival of Electronic Art 404.
Los versos Entre Cero y Uno de Andrea Lumbreras y Refugios infinitos de
Ruth Segundo López y Vínculo de dimensiones de Patricia Olivares, un calado
sobre madera.
Además de pinturas como Movimiento orbital no regular y Registro del
Movimiento I de Rene Villalobos, Convergencia Simétrica y Hoyo Negro de
Santiago Luis-Castillo Patrón y Hércules de Akiko Kawashima.
El Festival Cuántico 2017 se realiza en el Centro Nacional de las Artes
ubicado en Avenida Río Churubusco 79, Country Club, Coyoacán. Entrada libre.
Para conocer más del festival y la programación, visite:
http://www.cenart.gob.mx/2017/05/festival-cuantico- 2017/
LCL
Palabras Clave:
Festival Cuántico 2017 en el Cenart Enlace :http://www.mex4you.net/news/articulos.php