
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Ver Mas Noticias
Musica
Presentarán la ópera Payasos, con Fernando de la Mora, en la Explanada de la Delegación Iztapalapa

Presentarán la ópera Payasos, con Fernando de la Mora, en la Explanada de la Delegación Iztapalapa
La SecretarÃa de Cultura de la CDMX, el proyecto Ópera para Todos, la Delegación Iztapalapa y la Cámara de Diputados unen esfuerzos para ofrecer una presentación gratuita de la célebre obra de Ruggero Leoncavallo este sábado 3 de septiembre
En el elenco del montaje participarán figuras de nivel internacional como el tenor mexicano Fernando de la Mora, la soprano italiana Paola Antonucci, los barÃtonos Genaro Sulvarán y Carlos Sánchez, asà como el tenor Evanivaldo Correa
La dirección de escena del espectáculo está a cargo de José Medina, mientras que el maestro Rodrigo MacÃas es el director concertador
Con la participación de un elenco de nivel internacional, encabezado por el tenor mexicano Fernando de la Mora y la soprano italiana Paola Antonucci, asà como una producción digna de los grandes teatros del mundo —en audio, iluminación, escenografÃa e intérpretes—, la SecretarÃa de Cultura de la Ciudad de México, el proyecto Ópera para Todos, la Delegación Iztapalapa y la Cámara de Diputados presentarán este sábado 3 de septiembre, a las 19:00 horas, la célebre ópera Payasos, de Ruggero Leoncavallo, en la explanada de dicha Delegación.
Con la presentación gratuita de un espectáculo operÃstico de gran calidad, la SecretarÃa de Cultura capitalina —a través del Programa Escenarios Vivos en tu Ciudad— y Ópera para Todos —propuesta ciudadana independiente— conjugan sus objetivos de facilitar a los ciudadanos el acceso a los bienes y servicios culturales descentralizando la oferta artÃstica y acercando al gran público un género que pocas veces tiene lugar en espacios abiertos.
La del sábado en la Delegación Iztapalapa será la quinta presentación de la ópera Payasos en espacios públicos. Miles de personas han asistido a este espectáculo en Querétaro, Ecatepec, Xochimilco y el Zócalo de la Ciudad de México, que en noviembre de 2015 se convirtió en el gran escenario para la exitosa obra Pagliacci (tÃtulo original en italiano), donde se reunieron alrededor de 15 mil asistentes en una de las funciones de ópera con mayor público que se recuerden en la ciudad.
“No estamos buscando al público cautivo ni operÃstico, estamos buscando generar un público nuevo. Darle el derecho a cualquier persona de conocer este arte maravilloso creado en Italia, en el siglo XVI, y que es un género que le ha dado la vuelta a los siglos y que sigue llenando miles de teatros en el mundoâ€, expuso el tenor mexicano Fernando de la Mora —quien interpreta a Canio, el payaso lÃder de la compañÃa—, cuando se dio a conocer el proyecto en la Ciudad de México.
Propuestas culturales masivas y gratuitas como ésta, realizadas en espacios abiertos, forman parte de las acciones que emprende la SecretarÃa de Cultura de la CDMX para hacer posible que los habitantes de la ciudad ejerzan su derecho al acceso y participación en la vida cultural, con el compromiso de consolidar a la capital como un lugar multicultural equitativo, incluyente y diverso, como lo establece el cuarto eje de la polÃtica cultural –Acceso y Participación a Bienes y Servicios Culturales—, contenido en el Programa de Fomento y Desarrollo Cultural, con el propósito de fomentar nuevas relaciones y construir ciudadanÃa.
Por su parte, Ópera para Todos es una propuesta mexicana de la sociedad civil que nace de la Fundación Iberoamericana para el Arte y la Cultura, abrevando de la experiencia comunitaria en otros paÃses --como Argentina, Brasil y Colombia— del bel canto. AsÃ, el espectador recibe una de las expresiones artÃsticas más elaboradas y ricas que haya desarrollado la creatividad humana. La iniciativa Ópera para Todos procura la coproducción con gobiernos municipales y estatales para brindar las condiciones óptimas de organización y los niveles más altos de producción escénica.
La presentación de este sábado es posible gracias al apoyo de la Delegación Iztapalapa, que no sólo acogió con entusiasmo la iniciativa de presentar el espectáculo en la Explanada Delegacional, sino que se suma con apoyo en la logÃstica y seguridad del evento. Por su parte, los recursos financieros que hacen posible la representación operÃstica se deben a la gestión de la Cámara de Diputados, que etiquetó los recursos para dicho fin.
Elenco artÃstico
Payasos es una de las diez óperas más representadas en el mundo y varias de sus arias son muy famosas; dura aproximadamente 75 minutos, lo cual permite que el público se concentre, sin las complicaciones de las óperas que transcurren durante dos o tres horas.
En la presentación también participarán los barÃtonos Genaro Sulvarán y Carlos Sánchez, asà como el tenor Evanivaldo Correa. La dirección de escena está a cargo del maestro José Medina, el maestro Rodrigo MacÃas fungirá como director concertador para dirigir a la Orquesta Sinfónica Mexicana y el maestro Manuel Flores Palacios dirigirá al Coro Sinfónico Mexicano.
En el papel de Canio se presenta el tenor mexicano Fernando de la Mora, quien ha triunfado en los escenarios más importantes del mundo, desde el Metropolitan Opera en Nueva York, a las principales salas de ópera de Viena, Barcelona, Moscú, BerlÃn, Bolonia, Milán, ParÃs, Japón, Venecia, Estocolmo, Buenos Aires, Marsella, Puerto Rico y Corea, entre otros.
Nedda estará encarnada por la soprano italiana Paola Antonucci, ganadora de numerosos concursos internacionales de canto, como Toti Dal Monte, Mario del Monaco, L’Europa Música di Massa Carrara, Vincenzo Bellini y el Internacional de Gütersloh en Alemania.
El papel de Tonio estará a cargo del barÃtono Genaro Sulvarán, quien ha triunfado en recintos operÃsticos como el Teatro Colón de Buenos Aires, el Teatro Massimo de Palermo, Teatro Pergolesi di Jesi, Teatro L'Acquila di Fermo, Teatro Giuseppe Verdi di Trieste, Teatro Municipal de RÃo de Janeiro, Teatro de la Maestranza de Sevilla, el Teatro Cervantes de Málaga, entre otros.
Con una brillante trayectoria, el barÃtono Carlos Sánchez interpretará el papel de Silvio. Primer lugar en el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli (México, 2002), también fue finalista del Concurso Internacional de Canto Vincenzo Bellini (Italia, 2003) y del Concurso Internacional de Canto Montserrat Caballé (Andorra, 2002).
Entre los logros del maestro Evanivaldo Correa se destaca el ser ganador en 2010 del primer lugar en el concurso Las Voces Jóvenes del Bel Canto, en la Ciudad de México y una beca para La Scuola dell´Opera Italiana en Bologna, Italia.
La Orquesta Sinfónica de México estará bajo la batuta del maestro Rodrigo MacÃas, cuya trayectoria inició en 2008 y desde 2010 es director titular de la Orquesta Sinfónica Mexiquense. El maestro Manuel Flores dirige el Coro Sinfónico Mexicano.
El director de escena José Medina ha tenido participación en algunos de los más importantes festivales del bel canto: Rügen Rossini Festival; Voralberg Festival, Austria; Gstaad Festival, Suiza, y Festival Canto Bayreuth, Alemania.
Una muestra destacada del verismo
La ópera Payasos fue escrita por el italiano Ruggero Leoncavallo y es una de las obras más destacadas del verismo —corriente en que se retoman personajes, situaciones y emociones reales, normalmente en tramas sórdidas.
En la historia, las escenas transcurren dentro de otra escena. Este juego de representaciones acerca al público una realidad sobrepuesta, mientras que el impacto de la historia y de sus personajes es considerado ideal para la integración comunitaria alrededor del gran espectáculo de la ópera.
Es la historia de una compañÃa de teatro de la commedia dell’arte que llega a un pueblo a divertir a los campesinos, pero dentro del grupo de artistas acontece un drama cuando el payaso lÃder descubre la infidelidad de su esposa y llega a un desenlace fatal.
Estrenada el 21 de mayo de 1892 en el Teatro dal Verme de Milán, dirigida por Arturo Toscanini, desde entonces la obra forma parte del programa de los principales teatros y salas de ópera del mundo y el próximo sábado, a las 19:00 horas, se escenificará en la Explanada de la Delegación Iztapalapa, en Aldama 63, colonia Barrio San Lucas.
La cartelera de la SecretarÃa de Cultura de la CDMX está en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en redes sociales @CulturaCDMX, con los hashtags #SomosCultura y #SoyCultura.
Palabras Clave:
ópera Payasos FernandodelaMora Explanada Delegación Iztapalapa Enlace :http://www.mex4you.net/news/articulos.php