El día viernes 17 de febrero se inauguró en el Centro Cultural Los Pinos la exposición temporal "Súbete el Tren Maya" la cual es una muestra de lo que veremos cuando la obra del Tren Maya esté terminada, en el mes de diciembre, y que nos da una probadita de loq que encontraremos a lo largo de los… diferentes tramos por los diferentes estados como Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo. “Súbete al Tren” estará abierta al público de forma gratuita hasta el 12 de marzo, en el Complejo Cultural Los Pinos. Text & Photo by: Antonio Pacheco
A la inauguración asistieron autoridades federales , del Complejo Cultural Los Pinos, y del INAH como por ejemplo:subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova; el subsecretario de la Defensa Nacional, General de División, Agustín Radilla Suastegui; el director del Complejo Cultural… Los Pinos, Homero Fernández Pedroza; así como la directora general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Brenda Denisse de la Cruz López; el representante del gobierno del estado de Yucatán en la Ciudad de México, Adalberto Palma Ruiz Galindo entre otros. Text & Photo by: Antonio Pacheco
En esta gran exposición temporal encontraremos tanto objetos como artesanías de diferentes materiales como palma, barro, textiles, implementos para hacer chocolate, etc y los cuales van acompañados con grandes paneles con textos y reforzados con videos que nos muestran las zonas de selva que… recorrerá el tren, muestras de preparación de platillos típicos así también como las grandes construcciones prehispánicas de la cultura maya. Text & Photo by: Antonio Pacheco
En la parte prehispánica tendremos la oportunidad de ver la Estela 18 de Uxmal y 11 objetos emblemáticos de los sitios registrados y excavados en los tramos de la ruta que protagonizan el núcleo “Patrimonio originario”. Además, estos 18 y 19 de febrero, la acompañará una expoventa gastronómica-… cultural y una muestra de las artes escénicas y la música de la región, de 11:00 a 18:00 h Text & Photo by: Antonio Pacheco
La Secretaria de Cultura Federal apuntó: “Lo que vamos a ver en esta exposición son esas raíces que están emergiendo y que habían estado esperando el tiempo justo. Todas aquellas piezas que se están recuperando, gracias al inmenso trabajo del INAH, no son solo pasado, sino aquellos espejos donde… los mayas vivos pueden verse en su señorío, en su grandeza”. Text & Photo by: Antonio Pacheco
En "Súbete al Tren", el INAH exhibe 11 piezas cerámicas – emblemáticas de los sitios registrados y excavados en los primeros cuatro tramos de la ruta, testimonios de la evolución de la región maya durante más de un milenio (50 a.C.-1050 d.C.)– en el núcleo “Patrimonio originario. Hallazgos… arqueológicos en el Tren Maya”. La Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones, y la Dirección de Salvamento Arqueológico, de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH, posibilitaron el traslado de esta selección de obra procedente de la península de Yucatán a Ciudad de México, para su montaje en la Casa “Miguel Alemán” del Centro Cultural Los Pinos. Text & Photo by: Antonio Pacheco