El Secretario de Cultura capitalino asistió a la clausura de la “Jornada por la Visibilización de la Presencia Indígena en la Ciudad de México” que organizó el Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas
Hasta el 12 de agosto, en diversos espacios de esta sede, se realizarán
actividades gratuitas como conciertos, recitales de poesía, charlas,
talleres para niños, conferencias, cine y arte popular
Ofrecerá 85 actividades gratuitas entre conciertos, recitales de poesía,
charlas, talleres para niños, cocina tradicional, conferencias, cine y arte
popular
Dones, duelos y santos. Ensayos sobre religiones en Oaxaca, de Alicia M. Barabas, consta de ocho capítulos y un prólogo de Alfredo López Austin
*** Aborda las creencias y prácticas religiosas, no como hechos culturales aislados, sino en su articulación con diversos campos y pensamiento social
A partir de este año podrán participar autores que escriben en español y en lenguas indígenas
· El INBA busca de esta manera integrar la obra, la sensibilidad, el talento e imaginación de autores y autoras de nuestro país: Geney Beltrán Félix
La parte musical corrió a cargo de los Hermanos Tavira
· Los poetas Manuel Espinosa Sainos y Juana Karen Peñate compartieron sus versos en totonaco y cho’ol