La ASCHOCO sugiere como regalo para papá, los chocolates por los múltiples factores que ayudan a mejorar la salud en general y estar considerado como un placer para todos los sentidos.
El 2 de septiembre fue declarado como día oficial para festejar este cultivo mexicano y su producción.
ASCHOCO y la Secretaría de Cultura Federal dan a conocer el concurso nacional de dibujo y relatos sobre historias del cacao, titulado “Cuéntame una de cacao. Historias de chocolate”.
También difundieron el recetario de bebidas del cacao para incentivar a la población a consumir este alimento milenario.
ASCHOCO, asociación que desde hace 83 años agrupa a este sector, emprende campaña cultural y educativa.
Se busca impulsar acciones para aumentar la producción del cacao en México con ayuda de iniciativas al campo para evitar que pequeños y medianos desaparezcan de este noble oficio.
Se busca impulsar acciones para aumentar la producción del cacao en México.
El 2 de septiembre se declaró como día oficial para festejar este cultivo mexicano y su producción.
Más de 120 empresas y productores se darán cita este 29, 30 y 31 de agosto en la ciudad de México.
los días 2 y 3 de Diciembre de 11 a 20 Hrs., se reunirán 40 Expositores con la
más extensa variedad de delicias inimaginables y habrá un Programa de Catas de Vino y
Chocolate, recaudando fondos para becas de universitarios.
Semilla milenaria, moneda de ancestros tabasqueños e ingrediente usado como bebida ceremonial, el cacao es mejor conocido en la historia como “alimento de los dioses”.
Alrededor de 150 mil visitantes degustarán las diferentes y tradicionales catas de cacao y chocolate que otorgaran chefs nacionales e internacionales del 23 al 27 de noviembre en Villahermosa, Tabasco.
Turitour de ADO y el Secretario de Desarrollo Económico y Turístico de Tabasco, David Gustavo Rodríguez, inauguraron en Villahermosa, Comalcalco y Paraíso un programa de recorridos diarios por sus principales rutas turísticas.