La UNESCO declaró Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad el 16 de noviembre de 2010
Participan Sectur, Secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas, Secretaría de Cultura, Canirac y el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana
En todos los restaurantes habrá ofertas y promociones en platillos tradicionales mexicanos
A través de las páginas de sus museos nacionales, regionales y zonas arqueológicas, ofrece diversas actividades
Conferencias, talleres, música, narraciones, visitas virtuales, concursos de ofrendas y calaveritas, son algunas de ellas
· En una conmemoración histórica, 20 pueblos indígenas de todo el país se reunieron en el Patio Central de Palacio Nacional para honrar, en el marco del Día de Muertos, a las víctimas de la pandemia
· Los pueblos indígenas están vivos, mantienen sus valores culturales y espirituales en este luto nacional
A partir de este sábado 31 de octubre se puede visitar la plataforma oficial de la campaña Ofrenda Infinita desde tu Casa. Celebración Virtual de Día de Muertos 2020, que en la dirección electrónica www.ofrendainfinita.cdmx.gob.mx concentra las fotografías de altares que la gente comparte en redes sociales con el hashtag #OfrendaInfinita, una galería de altares de museos, reportajes de la tradición en distintas partes de la capital y talleres para realizar en familia y elaborar todo tipo de elementos que caracterizan este tributo a los difuntos.
En el primer aniversario luctuoso se recuerda a la artista, entre sus obras destaca la reproducción de las pinturas de Bonampak en el Museo Nacional de Antropología
Considerada por Diego Rivera como “mi mano derecha, la mejor de mis estudiantes”, la pintora Rina Lazo desarrolló una larga trayectoria en la que destacan retratos, paisajes, naturalezas muertas y, principalmente, diversos murales en los que plasmó sus vínculos con la cultura maya.
Querétaro participa en la décima segunda edición del evento Vallarta-Nayarit Gastronómica este fin de semana.
La Región de Vinos en Querétaro brinda la posibilidad de conocer 30 viñedos, 11 queserías artesanales y 4 Pueblos Mágicos.
Tequisquiapan establecerá hermanamiento con Puerto Vallarta, con la intención de establecer una alianza de intercambio en la promoción turística y gastronómica.
El terror, drama y suspenso serán algunos de los géneros que el ciclo de cine de ficción, cortometrajes y documentales, “CineMictlán”, llevará hasta los hogares el viernes 30 y sábado 31 de octubre, así como el domingo 1 de noviembre a través del canal público local Capital 21 (21.1 de la señal de televisión digital).
En coordinación con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, se produce una serie de cuatro rutinas en apoyo a la población que haya padecido la enfermedad