Con alrededor de 100 piezas, reúne la mayor retrospectiva gráfica de los artistas
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo Nacional de la Estampa (Munae), presentan a tres de los más importantes creadores del arte gráfico en dos muestras que serán inauguradas el 23 de marzo.
Elizabeth Catlett y Francisco Mora. Compañeros en el arte y en la vida y Decir luz es decir sombra. Saúl Kaminer son los títulos de los trabajos expositivos con los que reconocemos la trayectoria de estos artistas que con sus obras han dejado testimonio de lucha social, creatividad y dedicación al arte gráfico.
· La agrupación del Inbal interpretará obras de Leticia Armijo, Cécile Chaminade y Emilie Mayer, en el Día Internacional de la Mujer, en el Palacio de Bellas Artes
Rodrigo Garibay es el solista invitado a esta celebración, quien interpretará un estreno mundial del mexicano Leonardo Coral y un estreno en México de Alan Hovhaness
Este fin de semana la agrupación capitalina ofrece una presentación integrada por Homenaje a Cervantes de Blas Galindo; Concierto por la paz mundial de Yuri Chuguyev y selecciones de Cenicienta de Sergei Prokofiev
· El concierto será interpretado y dirigido por uno de los violinistas más destacados del país, William Harvey, concertino honorario de la Filarmónica de las Artes y concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).