El crítico de arte Alberto Híjar y el periodista y escritor Humberto Musacchio rememoraron la lucha social emprendida por un colectivo de creadores que apoyaron las luchas sociales a través del arte
· El recinto de la Secretaría de Cultura de la CDMX exhibe hasta marzo la muestra TGP 80 años: Taller de Gráfica Popular que reúne 121 piezas de artistas como Leopoldo Méndez, Pablo O’Higgins y Luis Arenal
La imaginación era un estilete que le servía para penetrar hasta el hueso de la realidad: Jorge Arturo Borja
· Participarán Jaime Aljure, Jorge Arturo Borja, Enrique González Rojo Arthur y Vicente Quirarte
Nayarit, Veracruz, San Luis Potosí, Yucatán y Oaxaca serán los estados donde se llevarán a cabo
· Serán impartidos por los escritores Fernando de León, Élmer Mendoza, Fernanda Melchor, Marisol Ceh Moo y Natalia Toledo
Funciones de cine, obras de teatro, exposiciones y presentaciones de libro, además de distintos cursos, ofrece el espacio de la Secretaría de Cultura capitalina durante enero
El Centro Cultural José Martí de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ofrece al público durante enero de 2018 una serie de cursos y talleres artísticos y artesanales, así como diversas actividades culturales como funciones de cine, obras de teatro, exposiciones y presentaciones de libro.
La puesta “propone un viaje por la tradición y la modernidad, por la danza y por la arquitectura, en una experiencia al alcance de todos”, señaló Salvador Rueda Smithers, director del Museo Nacional de Historia
El director de escena José Caballero estrenará en abril la versión de Hamlet de 1603
El director de escena, recientemente reconocido con la Medalla Bellas Artes, anunció también que prepara el montaje de Prometeo encadenado
Se llevó a cabo una ceremonia en el Senado de la República a la que asistió la titular del INBA
La directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Lidia Camacho, a nombre de la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, acudió al homenaje que el Senado de la República rindió a Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri a27 años de su fallecimiento.
Con una nueva escenografía, vestuario e iluminación, la historia se desarrolla en la Rusia zarista
· Este espectáculo, a cargo de la CND, podrá disfrutarse los días 15, 16, 17, 21, 22 y 23 de diciembre a las 17:00 y 20:00, y el 19 y 20 a las 20:00