La Doctora en Historia e investigadora Gabriela Pulido ofreció en su conferencia "La rumba del puerto" un asomo a la manera en que surgió la figura de la rumbera y de cómo, a través del cine nacional y otras puestas escénicas, ésta se convirtió rápidamente en un fenómeno cultural en todo MéxicoLa sala 4, Arcady Boytler, fue sede de esta ponencia en la cual la investigadora hizo un análisis de una de las obras más representativas del género de Cine de Rumberas, la película de Alejandro Galindo, Konga Roja (1943)
La edicion primaveral en este 2015 viene con 14 peliculas procedentes de Grecia, Israel, Hungria, Italia, Mexico, España, Francia, Canada, entre otros paises
El Museo de Arte Popular presenta esta exposicion, la primera de tres muestras que abarcaran un recorrido por todo el pais, de frontera a frontera, analizando la estrecha relacion entre naturaleza y produccion artesanal.
La Orquesta tocara el sabado 21 de marzo en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Musica y el domingo 22 en el Altar a la Patria del Bosque de Chapultepec
La exposicion Leonardo, Rafael, Caravaggio: una muestra imposible, Cine en tu comunidad, Vigías del Patrimonio Cultural y Desde los grandes teatros del mundo, son parte de las actividades
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a traves del programa Alas y Raices, invita a disfrutar del talento y las habilidades de fotografos con discapacidad visual en la exposicion Sentir para imaginar. El arte de fotografiar sin ver, en el Bosque de San Juan de Aragon, hasta el 31 de mayo.
TIJUANA, B.C.- Once retratos del fotografo Gustavo Mayoral integran la muestra TFP. Time for Print, coleccion que registra imagenes de diversas sesiones de modelaje, a inaugurarse el proximo jueves 19 a las 19:00 horas, en el Pasillo de la Fotografia Vidal Pinto en el Centro Cultural Tijuana.