img
Teatro 2016-06-28 14:03

El árbol

El árbol, relato de raíces cargadas de secretos y búsquedas

En el Centenario del Natalicio de Elena Garro, se montará en el Foro A Poco No la propuesta, montaje del actor y productor Miguel Romero, quien dirige por primera vez

En el marco del Centenario del Natalicio de Elena Garro (1916-2016), el Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México programará, a partir del 1 de julio, en el Foro A Poco No la puesta en escena El árbol, dirección de Miguel Romero con las actuaciones de Mahalat Sánchez, Ángeles Cruz y Myriam Bravo, las últimas dos alternan funciones.

Escrita en los años sesenta, El árbol es la historia de dos mujeres que reflejan dos realidades de nuestro México. Marta, una señora de clase alta, recibe en su casa a Luisa, de origen indígena, quien llega sucia y golpeada. La segunda cuenta su vida para desahogar culpas y aliviar su conciencia, mientras la primera descubre poco a poco el pasado de la mujer que creía conocer e ignora que lleva la llave que la transportará de nuevo al único sitio en el que se sintió integrada y por el que está dispuesta a renunciar a su libertad.

¿Sera que para encontrar la felicidad, el ser humano tiene que llegar a lo más brutal? La autora toca temas sociales trascendentes y profundos como la marginación de la mujer, la discriminación, el conflicto de clases sociales y la liberación femenina.

Garro como escritora fue un ser lleno de contradicciones y enigmas. Para ella nunca hubo medias tintas. De alguna manera sus personajes hablan de ella misma, en este caso en particular como el árbol seco que carga con sus propios fantasmas.

Miguel Romero es el director de la propuesta escénica, con la cual se estrena en dicha rama artística. Actualmente, combina su trabajo de productor con el de actor y asistente de dirección. Entre las producciones que ha realizado destacan: Sin Paracaídas, La Guerra de Klamm, Canciones del Ombligo de la Luna, Se Busca Familia, Anónima, Las Hijas del Cardenal, Unplugged en la Obscuridad, La Mirada del Inventor Ciego, Exceso de Equipaje y En la Soledad de los Muertos, entre otras.

Como actor ha participado en más de 20 obras de teatro entre las que destacan: Pacamambo, Litoral y Cielos de Wajdi Mouawad, dirección de Hugo Arrevillaga, Las Criadas, montaje de Natalia Traven, Príncipe y Príncipe de Perla Szuchmacher y ¿Sabes silbar? de Ulf Stark, ambas bajo la dirección de Aracelia Guerrero, además de Las Tentaciones de María Egipciaca para el Festival Internacional Cervantino, entre otras. En cine ha participado en las cintas El sueños del Caimán y Puños rosas, dirigidas por Beto Gómez.

El árbol se presentará del 1 al 31 de julio, los viernes a las 20:30 horas, los sábados a las 19:00 y los domingos a las 18:00 horas, en el Foro A Poco No (República de Cuba 49, colonia Centro Histórico, cerca del Metro Allende).

Boletos en Taquilla. Localidades: 1350 pesos, entrada general, 50% de descuento a estudiantes, maestros, trabajadores de gobierno e INAPAM.

Para consultar completa la programación del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, visite: www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx

Mas Articulos