img
Noticias 2016-06-15 10:24

Otto Dix. Violencia y pasión llega al Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey

En el marco del Año Dual México-Alemania

Otto Dix. Violencia y pasión llega al Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey

• La muestra conformada por 160 piezas del artista alemán se inaugurará el 17 de junio


En el marco del Año Dual México-Alemania, este jueves 17 de junio se inaugurará la exposición Otto Dix. Violencia y pasión, en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco).

La muestra reúne alrededor de 160 piezas que comprenden toda la trayectoria uno de los artistas más trascendentes del siglo XX, con técnicas como óleo, aguafuerte, litografía y dibujo a lápiz, incluyendo 50 grabados del periodo dedicado a la guerra, una de las facetas más reconocidas del pintor alemán.

De acuerdo con Gonzalo Ortega, curador en jefe de Marco, se trata de la primera retrospectiva en América Latina de “un artista de extrema honestidad que logró capturar en su obra el sentir de una época”.

Y es que Otto Dix parece encarnar en su biografía y en su arte el siglo de los extremos en Europa, el cual dejó una marca decisiva en Alemania con dos guerras mundiales, llevándolo a adoptar una postura crítica.

“Fue elogiado y criticado en su época porque retrató sin ningún tapujo los horrores de la guerra. Al estar en la vanguardia de la Primera Guerra Mundial, uno de los conflictos bélicos más terribles, debió haber enfrentado muchos acontecimientos traumatizantes y como una especie de sobrevivencia empezó a expiar todas estas imágenes en su obra”.

El curador en jefe consideró que el artista presenta escenas un tanto perturbadoras, donde puede mostrar la expresión de una granada desde su dimensión terrible, pero al mismo tiempo estética.

“En su momento fue leído como una apología de la violencia, que no era el caso; en realidad lo que hacía era lidiar con sus propios traumas, con su propia sicología, con la guerra”.

El especialista en crítica y teoría del arte contemporáneo destacó que la exposición curada por Ulrike Lorenz ocupa cuatro salas de la planta baja del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, lo que representa más de mil metros cuadrados.

“Se divide en ejes temáticos, al ser soldado, su experiencia en la guerra fue muy fuerte, está el periodo posterior a la Primera Guerra Mundial. Después dejó de referirse a la guerra y empezó a hablar de diversos momentos de la sociedad de aquel país, retrató a sus hijos, a su familia y hay otra dimensión de su obra con la crítica a la inflación que padecía Europa. Son diferentes facetas que como testigo de su tiempo plasmó en su obra”.

Gonzalo Ortega señaló que más adelante, en el periodo en que lanza una crítica severa ante la recesión e inflación en el norte de Alemania, hizo una serie de más de 350 obras en técnica wash y dibujos, e incluso grabados donde retrata a la sociedad de la época.

“Habla de la inequidad social, los prostíbulos, los muelles y el estilo de vida de los marineros, muestra escenas de crímenes pasionales sin ningún tapujo, con sangre y al mismo tiempo lujuria”.

La muestra también inicia los festejos por el 25 aniversario del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, fundado en 1991, con la misión de difundir el arte internacional, especialmente mexicano y latinoamericano.

El catálogo de Otto Dix. Violencia y pasión, exposición apoyada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, a cargo de Rafael Tovar y de Teresa, y el Instituto Goethe, está integrado por 250 páginas en español e inglés que además de incluir la documentación de la exhibición ofrece material fotográfico sobre el pintor alemán.

Previo a la inauguración se ofrecerá una charla con la curadora Ulrike Lorenz, este miércoles 15 de junio a las 20:00 horas en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (General Juan Zuazua Sur, Monterrey, Centro). La entrada es libre. Cupo limitado.

Otto Dix. Violencia y Pasión, permanecerá hasta el 18 de septiembre y luego viajará a la Ciudad de México para exhibirse en el mes de octubre en el Museo Nacional de Arte (Munal).

CGP

Mas Articulos