img
Cine 2016-06-07 19:06

La moda llega a la Cineteca Nacional

Se exhibirán Lupe y Casting el próximo 13 de junio

La moda llega a la Cineteca Nacional



ï‚· El sello RuRU White.13 presentará por primera vez dos

cortometrajes de moda (fashion films)



Por primera vez se presentarán en la Cineteca Nacional dos cortos de

moda (fashion films) de la mano del sello RuRU White.13, proyecto de

producción audiovisual conformado por Rumania Ruido Blanco y Juan

José Olivares. Esta muestra, a realizarse el 13 de junio, busca

explorar las distintas narrativas que se dan entorno a la moda, una

industria cada vez más prolífica que ha encontrado un escaparate en

la narración audiovisual.

Aunque en México este tipo de expresiones sigue siendo

innovadora y aún incipiente, se tiene como propósito dar cabida a las

nuevas manifestaciones artísticas que retoman la cultura de la moda

en el cine.

Vestuarios que se mimetizan con la historia, ambientes donde

destaca el color y las formas, esta es la apuesta que se presenta al

espectador, historias que convergen a través de una expresión

cultural, artística y creativa.

En entrevista, Juan José Olivares, también editor y promotor

cultural, ahondó sobre este trabajo y afirmó que el sello surge con el

propósito de tender un puente entre el mundo de la moda y las nuevas

narrativas fílmicas, siguiendo el trabajo de la neoyorquina Diane

Pernet, cineasta, diseñadora y precursora de los fashion films, como A

shaded view on fashion film (Asvoff), el primero en su tipo.

Además, buscan crear nichos de producción y mostrar la identidad de la moda y de los nuevos diseñadores mexicanos, “hacer

de esto una plataforma” de expresión audiovisual diferente, de otros

lenguajes.

Al respecto, añadió: “se trata de desmitificar los estigmas de la

cultura de la moda y la creencia de que todo lo que tiene que ver con

ella es frívolo; creemos que la moda es un fenómeno global y es

importante registrar todas las identidades que se crean a partir de

ella”.

Al preguntarle sobre el horizonte de este tipo de narrativas en

México, apuntó que RuRU White.13 abre nuevas puertas para que

más gente explore estas formas de narración artística, “queremos

involucrar, por ejemplo, a los diseñadores e incentivarlos a contar

otras historias, mostrando una identidad universal, pero con una

esencia mexicana contemporánea, lo cual no significa necesariamente

ser folclórico, sino mostrar todo el crisol cultural que tenemos en

nuestro país”.

Abrir nuevos espacios y crear nichos de producción siempre es

difícil, pero la experiencia también enriquece el trabajo futuro, además

incita para que otros más lo puedan hacer, añadió.

Consideró necesario no sólo hacer productos que se vean como

videoclips o publicidad, sino verdaderos cortometrajes que traten los

elementos circundantes, el auge que tienen las nuevas expresiones

del diseño y su impacto cultural.

Finalmente, dijo que en el cine no todo está dicho y ahí está su

búsqueda, “el trabajo de unos locos que quieren mostrar algo bello,

ese puente que existe entre la narración audiovisual y la moda para

romper el estigma de la frivolidad”.

La cita para la exhibición es el próximo 13 de junio a las 20:00

horas en la Sala 7 del recinto de la Secretaría de Cultura del Gobierno

Federal. Ahí se presentarán Lupe y Casting, cortometrajes que

conforman la muestra.

Mas Articulos