img
Cultura 2015-04-21 15:44

Ninos de todas las edades se preparan para jugar en el Cenart

Niños de todas las edades se preparan para jugar en el Cenart

ï‚· El 2° Festival ¡Todos a jugar con Alicia! atenderá a 50 mil

personas: Edwin Triujeque

ï‚· Importante, el derecho de los niños al descanso, a la

recreación y participación en actividades culturales

Con 193 actividades el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a

través del programa Alas y Raíces, celebrará el Día del Niño con el 2°

Festival ¡Todos a jugar con Alicia!, los días 2 y 3 de mayo en el Centro

Nacional de las Artes.

Niños de todas las edades (primera y segunda infancia -de cero

a 12 años-, y jóvenes de 13 a 17 años) podrán disfrutar de

cuentacuentos, juegos, talleres, circo, cine, música (jazz, rock, reggae,

son y rap); teatro, danza, libros, apps, beat box, pasacalles y

exposiciones, que se realizarán en 20 sitios del Cenart.

En entrevista, el secretario ejecutivo de Desarrollo Cultural

Infantil, Edwin Triujeque, precisó que además de celebrar el Mes del

Niño y el Día del Niño, “para nosotros son importantes dos temas: uno,

los derechos culturales de los niños, tal como están plasmados en la

Convención Internacional de los Derechos del Niño, y el derecho que

tienen los niños al juego, al descanso, a la recreación y participación

activa en las actividades artísticas y culturales del país.

“Para nosotros es vital que niños, jóvenes y familias comprendan

la importancia del juego en el desarrollo integral del niño y de la familia

en general”, refirió al presentar el amplio programa artístico-cultural.

Edwin Triujeque Woods comentó que en esta ocasión se

festejará el 150 aniversario de la publicación de Alicia en el país de lasmaravillas, de Lewis Carroll, además de sumarse el Conaculta al Año

Dual México-Reino Unido, por lo que consideró gran oportunidad para

difundir la literatura clásica infantil inglesa.



En este sentido, destacó la presentación de cuentacuentos y

narradores, talleres y algunos espectáculos donde se presentarán

obras de Lewis Carroll, Oscar Wilde, Rudyard Kipling y Beatrix Potter,

entre otros.



Al referirse a las 193 actividades de este ambicioso programa

infantil, entre narraciones, talleres creativos, espectáculos de teatro,

música, danza y cine; así como un área de lectura y Alas digital,

señaló que están diseñadas por edades, un espacio para bebés, de

los cero a los tres años; para niños en edad preescolar, de los cuatro a

los seis; para edad escolar de los seis a los 12 años y para los

adolescentes, de los 13 y los 17 años. “Esa es la población que

atendemos y se prevé asistencia de 50 mil personas durante los dos

días del encuentro”.



El 2° Festival ¡Todos a jugar con Alicia! incluye actividades para

todos los gustos y para todas las edades, como son la Big Band Jazz y

el Grupo de Sones Tradicionales de la Brigada de Música del Instituto

de la Juventud del DF, y para bailar sin parar estará el grupo Vibra

Muchá con su concierto Vibritas.



Actividades para los más pequeños



Para los más pequeños -de 0 meses a 2 años-, habrá talleres de

música con flauta dulce y sesiones de arrullos y canciones de cuna.

También disfrutarán con talleres de teatro y literatura, donde la lectura

e historias contadas con imágenes derivarán en experiencias entre

padres y bebés.



Para los pequeños de 3 a 5 años se contará con talleres de

música en los que descubrirán que su propio cuerpo puede

transformarse en un instrumento musical. Además, en los talleres deartes plásticas conocerán a un personaje muy peculiar que los

ayudará a construir un objeto que quita las penas y pesares.



Con un poco de imaginación de los niños, las narraciones y

cuentacuentos para este rango de edad acercarán a los escuchas a

historias de gnomos, elfos, hadas y podrán viajar en barcos piratas

con todo e isla del tesoro del Reino Unido.



Entre las actividades, Edwin Triujeque Woods destacó la

presencia del músico Pepe Frank y su coneja Teja, quienes llevarán a

niños y niñas a cantar, bailar y jugar en su Concierto de Juguete.



Para los infantes de 6 a 12 años, Alas y Raíces tiene preparado

talleres de danza y creación en movimiento, donde podrán presentar

sus propias coreografías, explorar y conocer su espacio y convertirse

en personajes del “país de las maravillas”. En el taller ¡Es la hora del

té!, los niños experimentarán con el clown, mientras que en Mi mundo

es una ilusión, construirán historias para representarlas en un teatro

pequeñito con personajes de papel.



Edwin Triujeque anunció la participación de Yucatán a Go Gó, el

grupo Cachivache, Carlos Azcuaga, así como del grupo Morsa, quien

rendirá un homenaje a The Beatles, mientras que Trasher Kids, grupo

surgido del Computer Clubhouse del FARO de Oriente, presentará su

propuesta de punk, rock y hip-hop hecho por niños y adolescentes.

Además Mariana Mallol ofrecerá un concierto con material de su

nuevo disco Abrazos, besos y apapachos.



La compañía Ardentía se presentará con su espectáculo Alicia

en el país del ballet; mientras la danza contemporánea tendrá

presencia con el montaje Alicia, Alicia, de la compañía

Athosgarabatos.


Al referirse al proyecto de Teatro hecho por niños para niños, el

cual lleva ocho años, traerá al grupo nayarita Waikaripa, así como a la

compañía mexiquense Trastiempo Teatro.

Anunció que este año se suma, a la celebración del Día del niño,

la Comisión de Derechos Humanos del DF con un taller, también se

contará con Jugando con Tamayo, el cual es un autobús del museo

con obra del pintor oaxaqueño, así como con actividades interactivas.



El secretario ejecutivo comentó que habrá un Centro de Lectura

a cargo del Programa Nacional Salas de Lectura, así como el Librobus

de Librerías Educal, el cual ofrecerá literatura infantil y juvenil.



En este festival y todas las actividades del 2015 “celebraremos

los 20 años de Alas y Raíces para los Niños, entonces estamos muy

contentos, pues aprovechamos estas actividades como un

cumpleaños”, indicó Triujeque Woods.



El acceso y cupo es limitado de acuerdo con el espacio

destinado para cada evento. Todas las actividades del 2° Festival

¡Todos a Jugar con Alicia! son de entrada libre.


El Centro Nacional de las Artes se encuentra en Río Churubusco

79, esquina calzada de Tlalpan, colonia Country Club, estación del

Metro General Anaya.



MVG

Mas Articulos