img
Musica 2016-05-31 15:41

El pianista filipino Horacio Nuguid acompañará a la Orquesta de Cámara de Bellas Artes

El pianista filipino Horacio Nuguid acompañará

a la Orquesta de Cámara de Bellas Artes

o El jueves 2 y el domingo 5 de junio en el Palacio de Bellas Artes y el

Conservatorio Nacional de Música, respectivamente

o Como parte del programa 4 de la segunda temporada 2016 de la

agrupación del INBA

o Interpretarán obras de Hugo Wolf, Clara Schumann, Mario Pilati y Dag

Wirén

En el programa 4 de su segunda temporada 2016, la Orquesta de Cámara de Bellas

Artes (OCBA) contará con la participación del destacado pianista filipino Horacio

Nuguid, con quien interpretará obras de compositores europeos de distintas épocas.

Este programa se desarrollará el jueves 2 de junio a las 20:00 en la Sala Manuel M.

Ponce del Palacio de Bellas Artes y el domingo 5 a las 12:00 en el Auditorio

Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música.

Una de las piezas que el público podrá disfrutar es Serenata Italiana en sol mayor,

de Hugo Wolf (1860-1903), quien en su vida creadora, “una de las más breves y

esporádicas que se conozcan”, según la crítica especializada, logró convertirse en un

prolífico creador de lieder, con cerca de 350 obras de este género. Nacido en la

provincia austríaca de Estiria, Wolf compuso además para orquesta de cámara, un

poema sinfónico y una ópera.

La agrupación dependiente del Instituto Nacional de Bellas Artes, que este año

celebra su 60 aniversario, ofrecerá también la obra Konzertsatz en fa menor para

piano y cuerdas, de Clara Schumann (1819-1896), quien fuera esposa y musa del

virtuoso compositor alemán Robert Schumann. Por méritos propios, Clara se

convirtió en una de las pianistas más importantes del siglo XIX, incluso, el público

europeo de aquella época la consideraba tan buena como Franz Liszt o Sigismund

Thalberg.

Acompañada de Horacio Nuguid, la OCBA tocará Suite para piano y orquesta de

cuerdas del italiano Mario Pilati (1903-1938), quien ingresó a los 15 años de edad

al prestigiado Conservatorio di Musica San Pietro a Majella en Nápoles, con el

también compositor Antonio Savasta. En su corta carrera se desarrolló también

como arreglista, maestro y crítico de música.

Las presentaciones cerrarán con Serenata para cuerdas op.11 del sueco Dag Wirén

(1905-1986). Escrita en 1936, esta obra se convirtió en una de las más interpretadas

del país nórdico.

El pianista filipino Horacio Nuguid asistió al Conservatorio de Música de la

Universidad de Santo Tomas en Manila, donde estudió piano con Milagros de

Ocampo y Stella Goldenberg Brimo.

Al iniciar tan joven, desarrolló una fina técnica de manejo del instrumento, y a la

edad de 18 años le fue otorgado el premio más importante de la National Music

Competitions for Young Artists.

Después de recibir su título universitario en música continuó estudiando en Estados

Unidos y trabajó con pianistas reconocidos como Howard Aibel e Ian Hobson.

Posteriormente realizó su Maestría en Música en la University of Northern Iowa y

el Doctorado en Artes Musicales en la University of Illinois en Urbana- Champaign.

Se ha presentado como solista con varias orquestas sinfónicas como la de Manila,

Rochester, St. Cloud, Austin y Southwest Minnesota, interpretando algunos de los

conciertos más conocidos de Mozart, Beethoven, Brahms, Grieg, Ravel y

Rajmaninov, entre otros.

Como educador musical, Nuguid ha impartido clases magistrales en escuelas de

música en Estados Unidos, Filipinas y México, además colabora con asesorías en el

Young Artist World Piano Festival.

Mas Articulos