img
Musica 2016-05-27 17:16

Exitosa actuación del Ensamble Juvenil Huasteco en el Festival Internacional Moscú se Reúne con Amigos

Nos enorgullece ser parte de Cultura para la Armonía: García Barrios



Exitosa actuación del Ensamble Juvenil Huasteco en el Festival Internacional Moscú se Reúne con Amigos



Las tres presentaciones realizadas los días 24, 25 y 26 de mayo fueron aplaudidas y vitoreadas por el público



Moscú, Rusia. Con gran entusiasmo el público ruso recibió al Ensamble Juvenil Huasteco durante las tres presentaciones que realizaron en este país, en el marco del Festival Internacional Moscú se Reúne con Amigos. Eduardo García Barrios, titular del Sistema Nacional de Fomento Musical, consideró que los tres conciertos que ofrecieron en la ciudad de Moscú los días 24, 25 y 26 de mayo fueron todo un éxito.



“En el Sistema Nacional de Fomento Musical nos enorgullecemos de formar parte del programa nacional Cultura para la Armonía y, en este sentido, haber colaborado con la Dirección de Culturas Populares, instancias de la Secretaría de Cultura que dirige Rafael Tovar y de Teresa, y, por supuesto, haber sumado esfuerzos con el Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca”, expresó Eduardo García Barrios.



“Resultados como estos nos impulsan a seguir contribuyendo con nuestro granito de arena, a través de lo que mejor sabemos hacer, que es trabajar en los aspectos formativos y artísticos de la niñez y la juventud y, particularmente, en este eje estratégico del impulso a la música tradicional mexicana”, expuso el coordinador nacional del Sistema Nacional de Fomento Musical.



Los grupos Alondras Huastecas, de San Luis Potosí; Nueva Herencia, de Tamaulipas, y Tradición Serrana, de Puebla, fungieron como embajadores de la identidad huasteca en el Festival Internacional Moscú se Reúne con Amigos.



Los intérpretes ofrecieron su primera presentación en el Teatro de la Casa Internacional de la Música de Moscú, como parte de la programación de apertura del Festival Spivakov, el pasado 24 de mayo. Un día después, el Ensamble Juvenil Huasteco ofreció un recital en el Teatro Gradsky Hall, de la ciudad de Dubná, aledaña a Moscú y las presentaciones cerraron el 26 de mayo con el concierto en la Escuela de Música Dmitri Shostakovich, en la capital rusa.



Iván Petrov, representante de este festival en México y con referencia a la tercera presentación musical, expresó: “¡Fue un concierto increíble! La gente aplaudía sin parar y gritaba “¡bravo!”. Los jóvenes artistas estaban muy emocionados y motivados con el público. ¡Salió perfecto!”.



El director musical Ernesto Anaya trabajó durante 10 horas diarias con el Ensamble Juvenil Huasteco para la presentación de Rusia, luego de que fueron seleccionadas las tres agrupaciones en una audición que se llevó a cabo en el XIX Festival de la Huasteca, realizado en Xilitla, San Luis Potosí.



El repertorio estuvo integrado por temas tradicionales como El okichpilillo (en náhuatl), El bueyecito (instrumental), El querreque, El canario, El aguanieve, La azucena, El fandanguito, El zacamandú, Las flores, El gallo, El gusto, Nunca morirás, La huasteca, La rosa, La rosa y La petenera.



La visita del Ensamble Juvenil Huasteco contó con el apoyo de la Dirección General de Culturas Populares (DGCP) y el Sistema Nacional de Fomento Musical, de la Secretaría de Cultura, así como del festival anfitrión.

Mas Articulos