img
Musica 2016-05-26 19:10

Compositores conservatorianos y de Mozart

Música de compositores conservatorianos y de Mozart, en concierto de la soprano Rosa María Diez y el pianista Enrique Bárcena


o El martes 31 de mayo en el Conservatorio Nacional de Música; entrada libre


En el marco de las celebraciones por los 150 años del Conservatorio Nacional de Música (CNM), la soprano Rosa María Diez y el pianista Enrique Bárcena ofrecerán un concierto el martes 31 de mayo a las 17:00 en el Auditorio Silvestre Revueltas de la institución educativa perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes.



Enrique Bárcena comentó que es un honor contribuir en esta celebración con lo que “nosotros hacemos de toda la vida”. Agregó que, muchas veces, la comunidad conservatoriana desconoce la actividad concertística de sus maestros, por lo que para él representa un orgullo mostrarla en la que considera su casa, ya que, tanto su esposa, Rosa María Diez, como él, tienen casi 30 años de ser docentes en el CNM.



El programa estará integrado, en la primera parte, por lieder de Wolfgang Amadeus Mozart, ya que se cumplen 260 años de su nacimiento. Para la segunda parte, los concertistas eligieron a compositores que tuvieron una importante relación con el CNM, algunos como profesores y otros como directores de la institución.



De Blas Galindo, quien realizó una notable labor pedagógica, interpretarán Arrullo y Madre mía, cuando muera. Continuarán con A la sombra de un pirú y En esta clara mañana de Armando Montiel, quien dirigió el CNM de 1978 a 1983.



Del español naturalizado mexicano Rodolfo Halffter, quien impartió la cátedra de análisis musical, las obras elegidas son Marinero en tierra, ¡Qué altos los balcones de mi casa!, Casadita, Siempre que sueño las playas, Verano y Gimiendo por ver el mar.



Para concluir, ofrecerán Estrellita y Aleluya de Manuel M. Ponce, quien asumió el cargo de director del CNM en 1933 y también fue titular de la cátedra de piano.



Rosa María Díez nació en la Ciudad de México. Obtuvo la licenciatura en canto en el CNM. Ha actuado como solista con las orquestas Sinfónica Nacional, Filarmónica de la Ciudad de México, Sinfónica del Estado de México, Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México, Sinfónica de Minería, del Teatro de Bellas Artes, de Cámara de Bellas Artes y Sinfónica de la Universidad de Guanajuato.



Enrique Bárcena también nació en la Ciudad de México y estudió en el CNM. Como solista se ha presentado con varias orquestas de México, bajo la batuta de directores como Enrique Diemecke, Ramón Shade y Johannes Bruno Ullrich. Desde 1987 imparte la cátedra de piano en el CNM.

Mas Articulos