img
Museos 2016-05-25 17:14

En Fonema se recreó la memoria del Festival Internacional de Arte Sonoro



En Fonema se recreó la memoria del Festival Internacional de Arte Sonoro





La muestra se exhibe hasta el domingo 29 de mayo en Ex Teresa Arte Actual



Logra un cruce entre el arte sonoro y el archivo a través de 15 piezas





Ex Teresa Arte Actual continúa exhibiendo Fonema, muestra que explora la historia reciente del arte sonoro en México. El domingo 29 de mayo será el último día que podrá visitarse esta exposición que aborda el cruce entre el arte sonoro y el archivo, por medio de 15 piezas, la mayoría realizada ex profeso para la muestra a partir de afiches, fotografías, documentos y videos del Centro de Documentación del recinto.



Bajo la curaduría de Esteban King y Enrique Arriaga, Fonema toma como punto de partida el Festival Internacional de Arte Sonoro (1999-2002), organizado y efectuado en Ex Teresa Arte Actual.



Carla Lamoyi, Rolando Hernández, Félix Blume, Manuel Rocha, Marcela Armas, Israel Martínez, Mirna Castro, Adriana García, Carmen Espinoza, Benito Salazar, Mayra Concepción Huerta, Tito Rivas y Arcángel Constantini son los artistas que participan en la exhibición.



La primera parte del proyecto consistió en una investigación del material relacionado con el arte sonoro que resguarda el Centro de Documentación del espacio museístico dependiente del Instituto Nacional de Bellas Artes. Posteriormente, fueron invitados especialistas en arte y sonido para generar conocimiento y reflexión mediante el trabajo colectivo.



Algunas de las piezas que pueden apreciarse son Ruidos I de Félix Blume, quien trabajó con las diversas definiciones de ruido que aparecen en los documentos del Primer Festival Internacional de Arte Sonoro para transmutarlas en una instalación sonora, y Ex Teresa VHS de Adriana García, quien elaboró recreaciones para el sitio de internet Vine a partir de las descripciones con las que fueron clasificados los materiales del Centro de Documentación de Ex Teresa Arte Actual.



Asimismo, la colección bibliográfica y documental de Rolando Hernández permite reflexionar sobre la categoría de arte sonoro. Fonema no es una exposición de arte contemporáneo en el sentido estricto, ni exclusivamente de arte sonoro ni de archivo, sino un experimento que busca confrontar estos tres campos.

Mas Articulos