img
Teatro 2016-05-25 16:57

Presentan #YoVoyalTeatro en el Centro Cultural Helénico



La iniciativa arranca con 14 recintos de la Ciudad de México



Presentan #YoVoyalTeatro en el Centro Cultural Helénico



· Mediante una plataforma digital se concentrarán contenidos y materiales dedicados a la promoción de puestas en escena



En un esfuerzo común para promover las artes escénicas, 14 recintos teatrales dieron a conocer la iniciativa #YoVoyalTeatro, que potencializará el esfuerzo de difusión en un sólo esquema que los englobe.



En conferencia de prensa, Irma Gabriela Caire, directora del Centro Cultural Helénico, explicó que la intención es que mediante una plataforma digital se concentre contenidos y materiales idóneos dedicados a la promoción de las obras de los espacios participantes.



Para ello se diseñó un logotipo y el hashtag #YoVoyalTeatro, el cual será promocionado en una cuenta de Twitter y Facebook. También habrá postales, una videocartelera mensual en una pantalla colocada en los diversos recintos y un newsletter que se enviará quincenalmente a los correos de los espectadores que así lo deseen y en la que se detallará la oferta existente.



Hemos recibido el apoyo de la Secretaría de Cultura, que nos ayuda para tener a alguien que se ocupe de la página de Facebook y Twitter y se encargue de que esté siempre alimentada y actualizada, dijo.



Así, con el respaldo de la Secretaría de Cultura dando directrices para su óptimo funcionamiento, esta iniciativa se suma a los distintos programas y estímulos que dicha institución promueve en beneficio del teatro.



La labor es resultado de varias reuniones realizadas entre 2015 y 2016 con los directores y administradores de los 14 recintos con los que arranca este esfuerzo colectivo:



Centro Cultural Helénico, Centro Nacional de las Artes, Coordinación Nacional de Teatro del INBA, Teatro UNAM, Centro Cultural San Ángel, Teatro López Tarso, Teatro La Capilla, Foro Shakespeare, Círculo Teatral, Teatro El Milagro, Teatro Milán y Foro Lucerna, así como La Teatrería, Teatro NH, Teatro Bar El Vicio y Sistema de Teatros de la CDMX.



“Están invitados otros espacios que hacen teatro a sumarse en esta iniciativa y está abierto a quien se quiera sumar. La idea principal es hacer un esfuerzo conjunto de medios y de energía para dar a conocer nuestras obras y que al público le sea más fácil saber lo que está pasando y nuestros teatros estén llenos”.



Adelantó que habrá una promoción de lanzamiento donde al comprar un boleto de cualquiera de los teatros participantes se podrá canjear por un descuento en alguna de las obras que se presentan dentro de esta iniciativa.



El coordinador nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Juan Meliá, consideró que cada recinto tiene una meta a atender y no se trata de homogeneizar, sino de comprender que todos tienen objetivos distintos a cumplir, pero el mayor es el público.



“La cifra marcada por la Organización de Estados Iberoamericanos en relación con nuestro país es que de cada 100 personas, 68 no han ido al teatro. A diferencia de países como Argentina y Uruguay que de 100, 40 han asistido a estos espacios, por lo que nos queda mucho trabajo por hacer”.



En representación del Centro Cultural San Ángel, Teatro López Tarso, el actor, director y productor Jorge Ortiz de Pinedo destacó que somos el tercer país del mundo con más producción teatral en todo el planeta y cada semana hay más de 70 espectáculos para que el público acuda, además 20 por ciento del público proviene de otros estados o del extranjero.



Al anuncio acudieron representantes de los espacios teatrales, entre ellos se encontraban Bruno Bichir e Itari Marta, del Foro Shakespeare; Lorena Maza, de Teatro UNAM; Mariana Garza y Pablo Perroni, de Teatro Milán y Foro Lucerna, entre otros.



Para ser parte de la red #YoVoyalTeatro visita: Facebook/yovoyalteatromx y en twitter@YoVoyAlTeatroMx



CGP

Mas Articulos