img
Noticias 2016-05-25 16:08

Paco Rocher ofrecerá un concierto en el CECUT en el marco de la exposición El Sonido de Tijuana

- Sábado 28 de mayo



PACO ROCHER OFRECERÁ UN CONCIERTO EN EL CECUT EN EL MARCO DE LA EXPOSICIÓN EL SONIDO DE TIJUANA



** La distinguida voz de Rocher permitirá disfrutar de una nostálgica velada donde las canciones y ritmos del pasado volverán a sonar a partir de las 18:00 horas, sin costo de entrada.



TIJUANA, B.C.- El repertorio que hizo de Paco Rocher un destacado músico tijuanense será ofrecido en un concierto especial este sábado 28 de mayo, en la Sala Federico Campbell del Centro Cultural Tijuana en el marco de la exposición El Sonido de Tijuana. La música en vivo 1920-1979, ubicada en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo de las Californias.



La distinguida voz de Rocher permitirá disfrutar de una nostálgica velada, donde las canciones y ritmos del pasado volverán a sonar a partir de las 18:00 horas, sin costo de entrada.



El Sonido de Tijuana. La música en vivo 1920-1979 es una colección particular integrada por fotos, documentos, discos, instrumentos musicales, vestuario y publicaciones en torno a este fenómeno cultural que influyó en México y Latinoamérica en el siglo pasado y que da cuenta de la gran a portación de Tijuana al mundo de la música en los ámbitos nacional e internacional.



Durante la ceremonia inaugural, realizada el pasado mes de marzo, Paco Rocher, comentó que “esta es una parte de la cultura de Tijuana, que es muy rica en cultura musical, ustedes lo van a disfrutar enormemente”.



En torno a esta importante colección el CECUT ofrecerá una serie de conciertos que fortalezcan este acervo, el cual recoge un amplio registro histórico de la trayectoria de músicos cantantes y agrupaciones cuya influencia en el mundo del espectáculo se convirtió en inspiradora y ejemplar para muchas generaciones y que actualmente tiene un reconocimiento notable y sin fronteras.



Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar el portal www.cecut.gob.mx o en www.facebook.com/cecut.mx

Mas Articulos