img
Teatro 2016-05-06 09:42

Llegara una revolucion artistica con Galileo o la abolicion del cielo

Llegará una revolución artística con Galileo o la abolición del cielo

en la Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque





o Obra basada en La vida de Galileo de Bertolt Brecht, con dramaturgia y dirección de Fernando Bonilla



o Puesta en escena de la compañía Puño de Tierra, estrenada en el Festival Internacional Cervantino en 2015



o Del 9 al 25 de mayo, los lunes, martes y miércoles a las 18:00; entrada libre





La Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la compañía Puño de Tierra presentarán Galileo o la abolición del cielo, obra escrita y dirigida por Fernando Bonilla, y basada en La vida de Galileo de Bertolt Brecht, la cual tendrá temporada del 9 al 25 de mayo, los lunes, martes y miércoles a las 18:00 en la Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque. La entrada será gratuita.



“Decidimos abordar a Galileo imaginando su universo particular, dibujando los posibles detalles que poblaron su vida. Buscamos crear imágenes a partir de sus palabras y sus revolucionarios descubrimientos, pero también de sus contradicciones, sus claroscuros, sus miedos y equivocaciones”, comentó Fernando Bonilla.



Galileo o la abolición del cielo, montaje estrenado en el Festival Internacional Cervantino en 2015, es un juego escénico que explora las posibles alternativas a ese abyecto final: Galileo como un nuevo Prometeo, el mesías de la era del conocimiento. Sus diálogos hacen las veces de evangelio, predicados por cómicos itinerantes. ¿Creer ciegamente es una necesidad inherente al ser humano? La ciencia acaba por convertirse en el validador absoluto de la verdad, en el administrador de una nueva religión: la fe científica.



“Una escena incluida por Brecht en su texto, en la que unos cómicos callejeros aprovechan el carnaval para burlarse de las teorías de Galileo, nos encaminó hacia un teatro nutrido por el lenguaje de los clowns, los malabaristas, la música y la acrobacia, en un espectáculo concebido en su totalidad para espacios abiertos. Así desarrollamos un retrato polivalente de Galileo y de la poesía que su vida y su obra nos inspiraron”, concluyó.



El elenco está conformado por Carlos Aragón, Bernardo Gamboa, Malcolm Méndez, Ix-Chel Muñoz, Francia Castañeda, Valentina Sierra y Valerio Vázquez. El diseño de escenografía es de Elizabeth Álvarez; la asesoría científica, de Francisco H. Acevedo; los títeres y máscaras, de El Taller de las Manos, y la música original, de Leonardo Soqui.



La compañía Puño de Tierra fue fundada en 2011 por Gabriel Zapata, Valentina Sierra y Fernando Bonilla. Ha producido 15 puestas en escena, entre ellas Siglo XX que estás en los cielos, El santo chueco, Almacenados, Los ingrávidos y EX (El pasado ya no es lo que era).



Ha participado en encuentros como el Festival Internacional Cervantino 2015; la Feria del Libro Teatral 2010, el Maratón de Teatro para Niños y Jóvenes 2011 y el Ciclo de Teatro para Jóvenes 2012 del INBA; el Festival de Artes y Gastronomía de Tlalpan 2012; la Gran Fiesta del Ajedrez 2012 de la Universidad Nacional Autónoma de México, y el Festival Internacional de Puebla Héctor Azar 2012.



Más información en el sitio web de la Coordinación Nacional de Teatro (www.teatro.bellasartes.gob.mx) y en las redes sociales Gente de Teatro en Facebook, @Gente_de_Teatro en Twitter y @gentedeteatro en Instagram.

Mas Articulos