img
Noticias 2016-05-02 19:29

El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris cumple 98 años de vida

El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris cumple 98 años de vida

ï‚· Con casi 100 años desde su inauguración, el recinto de Donceles refrenda su

majestuosidad con una vital y lozanía única

ï‚· Carlos Saura, la Orquesta Típica Yukalpetén, Rebel Cats, Armando Palomas,

¡Viva Flamenco!, La Cebra Danza Gay y Seña y Verbo. Teatro de sordos

serán algunos de los artistas y agrupaciones que se presentarán en el mes

de mayo en los recintos de Teatros CDMX

Mayo es un mes de aniversario, se festeja al majestuoso Teatro de la Ciudad Esperanza

Iris que cumple 98 años desde su inauguración (24 de mayo de 1918). Para celebrar la

historia y trascendencia del recinto, el Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de

la Ciudad de México programó un mes de espectáculos para conmemorar el noventa y

ocho aniversario del espacio teatral más antiguo en funcionamiento de la Ciudad de

México.

La programación muestra diferentes aristas del arte contemporáneo y de los gustos del

público actual. En el quinto mes de 2016 se apreciará la maestría y gloria de Carlos

Saura, junto con la música de la Orquesta Típica Yukalpetén (institución vernácula por

excelencia de la península y embajadora musical del estado), el rockabilly de los Rebel

Cats, las fusiones urbano-musicales de Armando Palomas, la reflexión multidisciplinaria

inspirada en Gabriel Blanco y un espectáculo lleno de fuerza e impulsos por parte de la

compañía ¡Viva Flamenco!, entre otras propuestas.

El viernes 6 y sábado 7 de mayo se presentará el espectáculo español Flamenco hoy de

Carlos Saura, el cual exhibe de manera formidable lo instrumental, el eco de las voces y

las siluetas de los cuerpos en danza. El reconocido director de cine Carlos Saura, nominado al Oscar, dirige el espectáculo que se interna por las diferentes emociones y

sensaciones del género andaluz.

Aires del Mayab. Orquesta Típica Yukalpetén presentará el miércoles 11 en el recinto

de Donceles a una de las agrupaciones más importantes del estado de Yucatán, con una

historia de 74 años, en la cual ha creado un repertorio que recorre desde Cirilo Baqueiro

Preve, Guty Cárdenas y Armando Manzanero, entre otros compositores.

El jueves 12 se ofrecerá Cantares del Mayab: Maricarmen Pérez y Jesús Armando, un

recorrido por lo más representativo de la canción yucateca en las voces de dos trovadores

quienes traducen de manera magistral el decir y sentir de los grandes iconos de la música

de la península.

Rebel Cats. Afortunado en el juego, desafortunado en el amor será una oportunidad

de reconocer a esta agrupación que presentará su más reciente disco, el cual resume su

estilo lleno de juventud pero también de experiencia.

El domingo 15 se presentará el espectáculo Nur Slim + Los Saviñón + Edel Juárez.

Voces, música y poesía que reunirá tres propuestas mexicanas que abordarán desde

puntos diferentes “la canción”. Nur Slim presentará Botánica de Viento, música para

quinteto de aliento no tradicional y voz. Posteriormente, estarán Los Saviñón, grupo vocal

a capela que hará su interpretación particular de la música de radio. Finalmente, Edel

Juárez mostrará su más reciente álbum Cuando tienes con quien platicas. Beats & Poetry.

El viernes 20 se llevará a cabo una presentación especial del 43 Festival de Jazz de la

Escuela Superior de Música ya que se ofrecerá una celebración a Dave McMurdo,

trombonista canadiense, con la participación de Ken Basman, Luri Molina, Iraida Noriega

y Agustín Bernal, entre otros invitados.

Armando Palomas en concierto se llevará a cabo el sábado 21. La fusión rock, cumbia,

mariachi, folclor, blues, huapango y son veracruzano se condensa en liricas ingeniosas y

explosivas características en su humor negro, tan mexicano y corrosivo.

Ser… un espectáculo sobre la vida, inspirado en Gabriel Blanco, dirigido por Aarón

Mariscales, convoca miradas, presencias, sensaciones y cuerpos en un crucero en el que

convergen el tiempo, la historia, la ficción y la realidad en una inquietante armonía. Es un viaje de encuentros y desencuentro en el que el ánima y el animus revelan a manera de

espejo su imagen y su mundo.

Para cerrar el mes, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris se llevará a cabo el sábado

28 y domingo 29, IMPULSOS de la compañía ¡Viva Flamenco!, bajo la dirección de Leticia

Cosío, en el que se vertirá toda la fuerza, energía, emociones, cante, colorido, palmeo y

baile que muestra las sensaciones que el ser humano necesita para amar, procrear,

trabajar, lograr… vivir.

En mayo en el Foro A Poco No se unirán tres propuestas a la cartelera actual. Karla,

nuestra protagonista, hace un recuento de todas sus relaciones amorosas en Despedida

de soltera… ¡a cada capilla le llega su fiesta! de Roberto Cabral, mientras Iris hace

sala, bajo dirección de Violeta Sarmiento, llegará para contarles su historia a todos los

niños. Asimismo, se llevará a cabo el estreno de la obra ganadora del Primer Premio de

Dramaturgia Joven Vicente Leñero: Antes de Jimena Eme Vázquez, bajo la dirección

de Martha Rodríguez Mega con la actuación de Sofía Espinosa, nominada al Ariel por su

actuación en la película Gloria.

Danza, música y teatro se integrarán a la cartelera de mayo para el Teatro Benito Juárez

con Always de La Manga Video y Danza, que ofrece una reflexión sobre el acto de

respirar; De aquí y de allá del Trío de Percusión Barra Libre, es una muestra de la pasión

en la ejecución del programado preparado por las tres integrantes del ensamble; La Cebra

Danza Gay celebra 20 años de trayectoria con el estreno “XX veces +” en el recinto de

Villalongín, y finalmente Los equilibristas de la compañía Vaca 35, encabezada por

Damián Cervantes.

El Teatro Sergio Magaña integrará a su programación tres espectáculos: Aprende a

hablar en público – Public speaking, coreografía de Andrea Chirinos, que muestra tres

solos de danza contemporánea e instalación coreográfica; para niños se presentará El

misterior del circo donde nadie oyó nada de la compañía Seña y verbo. Teatro de

sordos, además, en la Galería del recinto se ofrecerá la propuesta Sobre blanco de

Pablo Madrigal.

El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris se ubica en Donceles 36, colonia Centro

Histórico, cerca del Metro Allende. Asimismo, el Teatro Benito Juárez se localiza en

Villalongín 15, colonia Cuauhtémoc, cerca del Metrobús Reforma.

En Sor Juana Inés de la Cruz 114, colonia Santa María La Ribera, cerca del Metro San

Cosme se encuentra el Teatro Sergio Magaña y, finalmente, el Foro A Poco No está en

República de Cuba 49, colonia Centro Histórico, cerca del Metro Allende.

Para consultar la cartelera completa, visitar la página: www.teatros.cultura.df.gob.mx.

Mayo, mes de Teatros Ciudad de México, escenariosqueresurgen, quecelebran.

Mas Articulos