img
Noticias 2016-04-27 19:10

Cartelera Secretaria de Cultura del 2 al 3 de mayo de 2016

Cartelera Secretaría de Cultura del 2 al 3 de mayo de 2016



***Programación sujeta a cambios sin previo aviso***


Lunes 2 de mayo





CONVOCATORIAS



X Concurso Literario Internacional Ángel Ganivet

Dirigido a escritores en lengua española de cualquier nacionalidad, esta edición corresponde a la modalidad de cuento. Podrán participar todas las personas mayores edad que presenten un cuento original e inédito de temática libre en lengua española, con una extensión máxima de 10 páginas. El texto deberá enviarse en formato digital a la dirección electrónica concursoliterarioaganivet@gmail.com, antes del 1 de agosto de 2016 a las 24:00 de Finlandia, donde se gratificará al ganador del concurso el 24 de noviembre de este año. Las bases completas pueden consultarse en el sitio web del concurso: https://sites.google.com/site/concursoliterariointernacional y en el blog: http://angel-ganivet.blogspot.com.

Hasta el 1 de agosto de 2016.



Escuela Nacional de Antropología e Historia

Coloquio

Repensando el siglo XX. Política, economía y sociedad en México.

Categorías: Coordinación de mesa de debate y Ponencias. Dirigido a todos los estudiantes e investigadores de cualquier especialidad e institución, que realicen trabajos afines a la Antropología, la Historia, la Economía o las Ciencias Políticas. Informes y bases en: Licenciatura en Etnohistoria de la ENAH. Teléfono: 56663454 ext. 411 y 925.

Entrega de propuestas: hasta el 29 de abril.

Del 1 al 3 de junio de 2016-

Ubicación: Periférico Sur y Zapote s/n, Isidro Fabela, Tlalpan, Ciudad de México.





EXPOSICIONES



Centro Nacional de las Artes

ENPEG La Esmeralda

Galería Principal de La Esmeralda (BODY SUIT).

Sismograma de Karen Cheirif Wolosky

Espacio alternativo de La Esmeralda.

Intervención sonora: Foxtrot de Job Sánchez

Pasillos de La Esmeralda.

Lunes a viernes, 10:00 a 18:00 horas.

Ubicación: Centro Nacional de las Artes, Río Churubusco y Tlalpan, Country Club. Tel. 41 55 00 00 (Metro General Anaya).

Entrada libre.



Salón de la Plástica Mexicana

Últimas fechas

Leonardo da Vinci: el hombre, la ciencia y la tecnología

La exposición presentará pintura, escultura, fotografía y arte objeto de más de 30 artistas, entre los que figuran Alejandro Quijano, Francisco Quintanar, Roavi, Carlos Jaurena, Rafael Merinoo, Alfonso Campos Quiroz, Armando Ortega, Silvia Tinoco, Ofelia Márquez Huitzil y Hermenegildo Sosa.

Lunes a sábado, 10:00-18:00 y domingos, 10:00 -14:00 horas. Hasta el 8 de mayo.

Ubicación: Colima 196, Roma Norte, Ciudad de México.

Entrada libre.





CINE



Cineteca Nacional

Sala 4 Arcady Boytler

Cine y literatura: Shakespeare 400 años

Amor sin barreras (1961) de Robert Wise y Jerome Robbins

Participa: Anamari Gomís

Cinta basada en la historia de Romeo y Julieta de Shakespeare, con Nueva York como escenario de la lucha de migrantes agrupados en bandos opuestos: los conflictos van del amor a la muerte, pasando por las reconciliaciones. Obra cinematográfica, cuyas danzas sinfónicas son de la autoría de Leonard Bernstein, ganadora de 11 premios Óscar, entre ellos, el de mejor película.

Lunes 2 de mayo, 18:00 horas.

Ubicación: México Coyoacán 389, colonia Xoco, Ciudad de México

Entrada libre con cortesía solicitada en la taquilla 5.





TALLER



Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia

Módulo de especialización. Escribir sobre cine: literaturas visuales

Imparte: José Felipe Coria

Objetivo. Conocer el proceso en la adaptación literaria contemporánea: cómo el cine influye en lo literario y viceversa, creando un rico entramado de discursos que se complementan. Se analizará la relación literatura-cine desde las adaptaciones iniciales del film d'art francés en los 1920 y su evolución por las diversas industrias a lo largo de los años. También se profundizará en la escritura sobre cine, como complemento del proceso lectura-adaptación-crítica.

Temario

1. Orígenes. Adaptación literaria: de la síntesis a la expresión

2. Evolución. Literatura cinematográfica entre los 1930-1950

3. Ruptura. El auge de los discursos: géneros y expresiones personales

4. Posmodernidad. Imaginación, estructura y crítica literaria-cinematográfica

5. Neo-clasicismo. El best-seller, alimento de la ficción fílmica

6. Tendencias. La neo-literatura gráfico-fílmica

Martes 17:00 - 19:00 horas, del 3 de mayo de 2016 al 14 de junio.

Costo: $400. Se otorgará 50% de descuento a los primeros cinco participantes en inscribirse. Los interesados deberán de acudir al Centro a llenar su forma de inscripción, recoger el formato de pago y entregar copia de credencial de elector.

Cupo Limitado a 20 personas.





TEATRO



Centro Cultural Del Bosque

Teatro Orientación

Sr. Perro

Adaptación teatral de la novela Tombuctú de Paul Auster

Adaptación: Óscar Ángeles, Guillermo León y Verónica Bujeiro.

Dirección: Gabriel Figueroa Pacheco.

Participan. Leonardo Ortizgris, Sergio Ramos Ruiz, Paula Comadurán, Carlos Rodríguez y Jimena Montes de Oca.

Willy es un vagabundo, un poeta errante, un excéntrico superviviente de las revoluciones de los sesenta y está mortalmente enfermo. Junto a Mr. Bones, su mejor y único amigo, busca penosa y desesperadamente la casa de su antigua profesora entre las calles de Baltimore. Sólo ella podría rescatar su obra y hacerse cargo de su compañero.

Lunes y martes, 20:00 horas. Hasta el de mayo 2016.

Ubicación: Reforma y Campo Marte, Chapultepec Polanco.

Costo: $150.



Centro Cultural Del Bosque

Sala CCB

Escuela del Espectador

Imparte: Bruno Bert.

La Escuela del Espectador está destinada a todas aquellas personas que gustan del teatro y que desean ampliar sus conocimientos e intercambiar opiniones críticas con otros entusiastas del teatro y con parte del elenco y la producción de la obra en análisis.

No hace falta tener ningún conocimiento previo ni especializado, el único requisito para asistir a una sesión es haber visto la obra que se va a comentar.

Obra a analizar: Punta cometa.

Lunes, 19:00 horas. Hasta 7 de julio.

Ubicación: Reforma y Campo Marte

Entrada libre, cupo limitado.



Centro Cultural del Bosque

Teatro El Galeón

Hey! Woyzeck, Perro!

Compañía Carmen Ramos

La tragedia del hombre común

Versión libre sobre el Woyzeck de Georg Büchner

Dirección: Carmen Ramos.

Con: Anabel Saavedra, Roldán Ramírez, Roberto Campos, Alejandro Navarrete, Roberto Paredes, Isaí Flores, Juan Carlos Saavedra, y Carmen Ramos.

Woyzeck es un contemporáneo porque se nos repite una y otra vez cada vez que un hombre reduce al otro, cada vez que el mismo hombre se reduce a ser un “Nadie” un “Ninguno”. Una utopía reiteradamente aplazada. Woyzeck es una obra inconclusa, fragmentada. Una opinión conjunta sobre nuestra propia condición humana.

Lunes y martes 20:00 horas. Hasta el 24 de mayo.

Suspende 5 de abril.

Ubicación: Reforma y Campo Marte, Chapultepec Polanco, Tel. 10 00 56 00 (Metro Auditorio)

Costo: $150. Descuento: estudiantes, maestros, INAPAM, tarjetas Maestros a la Cultura y Sépalo 50% de descuento, Gente de Teatro $45. Jueves al teatro $30.



Centro Cultural Helénico

Teatro Helénico

El Juego de Yalta

De Brian Friel.

Dirección: Ignacio Escárcega.

Elenco: Rodolfo Arias, Yael Albores e Isael Almanza.

Violín: Adriana Hernández Forcada.

La nueva conquista amorosa de un hombre maduro experto en la técnica y arte de la seducción, que ocurre en un lugar turístico, pone en entredicho todo su saber al respecto y desencadena entre él y una joven mujer una pasión inusitada.

Lunes, 20:30 horas.

Ubicación: Avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn, delegación Álvaro Obregón.

Costo: $200.



Centro Cultural Helénico

Foro La Gruta

Fuck Lear

Basada en El Rey Lear de William shakespeare

Dramaturgia y dirección de Miguel del Castillo.

Elenco: Hebzoariba Hernández.

La reina Cordelia se encuentra secuestrada y sabe que es vigilada, ya que una cámara de video lo comprueba. Se comunica para provocar una reacción de los que observan, algo que le dé indicios de la razón por la cual se encuentra encerrada en este lugar.

Lunes, 20:30 horas. Hasta el 20 de junio.

Ubicación: Avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn, delegación Álvaro Obregón.

Costo: $200.





Martes 3 de mayo



BIBLIOTECAS



Centro de la Imagen

Biblioteca especializada en fotografía con más de 4800 libros y 5800 revistas especializados en fotografía e imagen.

Horario de consulta: lunes a viernes, 11:00 a 15:00 horas / 16:00 a 18:00 horas, con previa cita.

Ubicación: Plaza de la Ciudadela No. 4.

Mayores informes biblioteca_ci@conaculta.gob.mx

Teléfono: 4155 0850 ext. 3665.

Entrada libre.

Ubicación: Circuito Javier Piña y Palacios s/n, Xochimilco, ciudad de México.





TALLER



Museo del Templo Mayor

Visita-taller “Coyolxauhqui”

La actividad dará inicio con una visita guiada por la Zona Arqueológica y por el Museo para concluir con una actividad de didáctica en la que los participantes podrán decorar un antifaz de Coyolxauhqui

Coordina: Alfonso Alvarado Bravo

Martes 3, 10, 17 y 24 de mayo, 11:30 horas.

Ubicación: Seminario 8, 06060, Centro Histórico, Ciudad de México (Metro Zócalo).

Entrada libre, cupo limitado.





EXPOSICIONES



Laboratorio Arte Alameda

TV-Frenia

Videosinfonía cuadrafónica de Paulina del Paso y Héctor Ruiz

Horas y horas de ver televisión durante tres años para seleccionar los mensajes y estereotipos que como mantras se repiten en telenovelas y comerciales fueron comprimidos en 15 minutos por Paulina del Paso en TV-Frenia, videosinfonía cuadrafónica que podrá ser apreciada del 17 de marzo al 15 de mayo en el Laboratorio Arte Alameda (LAA).

Cuatro proyecciones simultáneas de video y un diseño sonoro a cuatro bocinas –trabajo del escultor sonoro Héctor Ruiz– conforman TV-Frenia, que a su vez se divide en tres movimientos: Mujeres/hombres, Buenos/malos y Ricos/pobres.

Martes a domingo, 9:00 - 17:00 horas. Hasta el 15 de mayo.

Para más información, consultar el sitio web del LAA (www.artealameda.bellasartes.gob.mx).



Museo de Arte Moderrno

Balenciaga

Esta exposición se plantea como la primera ocasión que la obra del modisto Cristóbal Balenciaga, genio de la Alta Costura del siglo XX, se da a conocer en México mediante vestidos, fotografías, bocetos, videos documentales, que serán puestos en sincronía visual con obras de la colección del MAM. Balenciaga tuvo en México a algunas de sus clientas más distinguidas, la actriz María Félix, la celebridad social Gloria Rubio (Gloria Guinness, de casada) y las hermanas Belausteguigoitia, entre otras.

Martes a domingo, 10:15-17:30 horas.

Ubicación: Reforma y Gandhi s/n, colonia Chapultepec Polanco. (Metro Chapultepec). Teléfono: 86 47 53 30

Entrada $60. Entrada gratuita a estudiantes, maestros e INAPAM (INSEN), con credencial vigente. Domingo entrada libre.



Museo de Arte Carrillo Gil

En la caverna

“Al despertarte todos los días por la mañana, en la oscuridad, percibes algo que está ahí pero no sabes a ciencia cierta de qué se trata, ya que la mitad de lo que piensas es imaginación. Esto es lo que me interesa mucho: la percepción obscura, de ahí que sienta que mi pintura es introspectiva. Busco una imagen a tientas”, comentó el artista.

Martes a domingo, 10:00 a 18:00 horas. Hasta el 11 de mayo.

Ubicación: Avenida Revolución 1608, esquina Altavista, colonia San Ángel.

Costo: $45.



Centro Nacional de las Artes

Galería Central

El futuro me pertenece: Nikola Tesla

La exposición está integrada por una serie de elementos multimedia e interactivos que llevan al visitante a un recorrido por el espacio y tiempo habitados por Nikola Tesla: del Imperio Austrohúngaro al Nueva York de los primeros rascacielos, de las habitaciones de hotel a los laboratorios, de la fama a la ruina, de la genialidad a la locura y de la soledad a ser un icono de la cultura pop.

Martes a domingo, 10:00 -17:00 horas. Hasta el 12 de junio.

Ubicación: Río Churubusco 79, esquina Calzada de Tlalpan, colonia Country Club, cerca de las estaciones del Metro General Anaya.

Entrada libre.





TEATRO



Centro Cultural Helénico

Teatro Helénico

Estreno

Fractales

De Alejandro Ricaño.

Dirección: Adrián Vázquez.

Elenco: Ana Lucía Ramírez, Luna Beltrán y Estefanía Ahumada.

Ana sueña con ser extra en una película de Iñárritu e intenta encontrar las razones de su imposibilidad de actuar, de crear y de sentir. Junto con ella, iremos descubriendo las condiciones que no le permiten aferrarse a las cosas, a las personas y a la vida. Conoceremos su infancia, el descubrimiento de su adolescencia, su entusiasmo al entrar a la carrera de teatro, sus inicios dentro de la vocación y sus relacionas amorosas en esta entrañable historia.

Martes y miércoles, 20:30 horas. Del 3 de mayo al 8 de junio.

Ubicación: Avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn, delegación Álvaro Obregón.

Costo: $150.



Centro Cultural del Bosque

Teatro Orientación

La extinción de los dinosaurios

De: Luis Ayhllón

Dirección: Gabriela Lozano

Con: José María Negri, José Carlos Rodríguez y Fernando Bonilla

A Sigfrido le queda poco tiempo de vida y decide llamar a su amigo de antaño Lorenzo, para venderle su casa y con ese dinero, poder cumplir con los sueños que ha dejado guardados durante muchos años, antes de que el tiempo se agote. Estos dos hombres que se encuentran en la tercera edad deciden en un acto de valentía y temeridad cometer un asalto, para recuperar el tiempo perdido y demostrar que “la vida no se acaba, hasta que se acaba…”

Jueves y viernes 20:00 horas; Sábado 19:00 horas; Domingo 18:00 horas.

Duración aproximada: 75 min.

Martes 21 de abril al domingo 12 de junio 2016.

Ubicación: Reforma y Campo Marte, Chapultepec Polanco, Tel. 10 00 56 00 (Metro Auditorio).

Entrada: $45. Descuento: estudiantes, maestros, INAPAM, tarjetas Maestros a la Cultura y Sépalo 50% de descuento, Gente de Teatro $45.



Teatro Sergio Magaña

Última función

La deconstrucción de Paula

Dirección de Ireli Vázquez. Dramaturgia y actuación de Fátima Arias.

Cuando las características de ser mujer parecen no gozarse y los deberes de género comienzan a doler ¿qué se puede hacer? se pregunta Paula, protagonista de la historia, a quien le han dicho que debe poseer algunos valores indispensables de su condición de mujer como: la belleza, la suavidad y la quietud.

Martes y miércoles, 20:00 horas. Hasta el 4 de mayo.

Ubicación: Sor Juana Inés de la Cruz 114, Santa María la Ribera, Ciudad de México.

Costo: $136. Descuento: 50% a estudiantes, maestros, militares, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente.



Teatro El Milagro

Remedios para Leonora

Autoría de Estela Aparicio. Dirección de Gema Aparicio, elenco: Graciela Betancourt y Diana Sedano. Leonora trae a la vida a Remedios, su amiga del alma. Se dan cuenta que están en un sueño y juntas tratan de salir de ahí. En su búsqueda se encuentran con personajes que las atormentan y momentos del pasado que les hacen confirmar su amistad o volver a experiencias de exilio y locura. Para librarse de los peligros, formulan conjuros, idean estrategias con la memoria y se dan cuenta que el lugar en el que creían estar, tiene que ver más con la muerte que con la vida.

Martes y miércoles, 20:30 horas. Hasta el 25 de mayo.

Ubicación: Milán 24, Juárez, Ciudad de México.

Costo: $200.



Foro A Poco No

Lo que queda de Cielo

Autoría de Camila Villegas, dirección de Aída Andrade.

Elenco: María del Carmen Félix, Mauricio Montes Amoros y Raúl Aranda Lee

Compañía: Tépalcate Producciones. Doña Cirila ha organizado, con el padrinazgo de Don V, una fiesta sorpresa para su hija. Tony, perdidamente enamorado de la quinceañera, ha conseguido con mucho esfuerzo comprarle su vestido... pero la muchacha nunca llega. Conforme se desarrolla la historia descubrimos el verdadero destino de Cielo, gracias al gran amor que le tiene su madre.

Martes y miércoles, 20:30 horas. Hasta el 25 de mayo.

Ubicación: República de Cuba 49, Centro Histórico, Ciudad de México.

Costo: $150. Descuento: 50% a estudiantes, maestros, militares, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente.

Mas Articulos