img
Noticias 2016-04-20 19:06

La Red de Faros de la Secretaria de Cultura abre inscripciones a mas de 170 talleres



La Red de Faros de la Secretaría de Cultura abre inscripciones a más de 170 talleres



El segundo trimestre de actividades de cada recinto de la Red está por comenzar y el público ya puede inscribirse, sin costo alguno, a la amplia oferta de talleres dirigidos al público de todas las edades



Para las inscripciones, que concluyen el sábado 14 de mayo, los requisitos son comprobante de domicilio, identificación oficial con fotografía del interesado o tutor (en caso de menores de edad) y dos fotografías tamaño infantil



Más de 170 talleres gratuitos, dirigidos a público de todas las edades, que ofrece la Red de Faros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México --integrada por Oriente, Milpa Alta, Indios Verdes y Tláhuac--, han iniciado su periodo de inscripción para el segundo trimestre de 2016, mismo que se extenderá hasta el 14 de mayo del año en curso.



La Red de Faros, encabezada por el Faro de Oriente, ofrece un proyecto de educación artística no formal de acceso gratuito en zonas marginadas, que busca acercar a la población a las diversas disciplinas artísticas y oficios, al hacer de estos espacios una escuela de formación única en el país.



Niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad podrán encontrar más de 80 talleres en el Faro de Oriente, entre los que se encuentran Pintura, Fotografía, Serigrafía, Teatro, Danza contemporánea y afro, Yoga, Expresión musical, Radio, Cartonería, Carpintería, Diseño de prendas, Estimulación temprana, Lenguaje de señas, Ecotecnias, Guitarra, Art Toy, Sustentabilidad y Diseño, Historia del Rock Mexicano, Seminario de Arte Contemporáneo y Las Mil y un Vidas Arquitectónicas, entre muchos más.



En la zona suroriente de esta ciudad, el Faro Milpa Alta, que se ha adaptado a las tradiciones y costumbres de la demarcación, al fusionar las técnicas y expresiones artísticas de vanguardia con saberes tradicionales de la zona, ofrecerá a la población más de 20 talleres, como Bordado en tela a mano, Telar de cintura, Cerámica, Vitral, Globos de Cantoya, Arte en papel de china, Gastronomía, Náhuatl, Esténcil, Fotografía análoga y Encuadernación, por mencionar algunos.



A su vez, el Faro Tláhuac pone a disposición de todos los habitantes de la capital más de 30 talleres, entre los que se encuentran, R.A.P. (Rhythm and Poetry), Break dance, Son jarocho, Danza africana y Danza aérea, Danza contemporánea, Hula–hula, Alebrijes, Juguetería popular mexicana, Medios audiovisuales, Estampa, Dibujo, Litografía en seco, Joyería, Creación gráfica y en especial el Círculo de estudios de filosofía y cultura náhuatl “Xochitlayollin”.



Batería, Piano, Jarana, Teatro de calle, Salsa en línea, Danza Butoh, Danza tradicional mexicana, Danza polinesia, Percusiones africanas, Yoga, cultura psicofísica; Locución, Solista cantante, Body y facepaint, Modelado y cerámica, Joyería, Dibujo, Cartonería y alebrijes, son sólo algunos de los más de 40 talleres que ofrece la Fábrica de Artes y Oficios ubicada al norte de la ciudad, Faro Indios Verdes.



Para poder disfrutar de cualquiera de los más de 170 talleres (de acceso gratuito) el público deberá acudir en las fechas de inscripción de cada Faro con los siguientes documentos: original y copia de identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, licencia), en caso de ser menor de edad presentar identificación de padre o tutor; 2 fotografías tamaño infantil, y copia de comprobante de domicilio.



El periodo de inscripción se extiende hasta el sábado 14 de mayo y en cada recinto cultural varían las fechas de inscripción, así como los horarios, por lo que se sugiere contactarse directamente al teléfono de cada Faro para mayores informes sobre su oferta artística o para resolver dudas en general.



Faro de Oriente, marque: 5738 7443 ó 5738 7442; para Faro Tláhuac: 2160-5471; Faro Indios Verdes: 57 81 69 00, y Faro Milpa Alta: al 58 47 75 90.



Para conocer la cartelera cultural, consulte: http://www.cultura.df.gob.mx/; www.cultura.df.gob.mx/index.php/carteleracultural/musica y las redes sociales a través de @CulturaCDMX, así como en los hashtags #soycultura y #SomosCultura.

Mas Articulos