img
Noticias 2016-04-14 19:07

Invita Alas y Raices a chicos y grandes a divertirse en el Festival ¡Todos a jugar con musica de jazz y mas!

El 30 de abril y 1 de mayo, en el Cenart



Invita Alas y Raíces a chicos y grandes a divertirse en el Festival ¡Todos a jugar con música de jazz y más!



· Con danza, talleres, cine, teatro, narraciones y conciertos celebrarán el Día del Niño y el Día Internacional del Jazz



Más de 230 actividades, con las que los niños y niñas pintarán, bailarán, cantarán, y se divertirán, ofrecerá el Festival ¡Todos a jugar con música de jazz y más!, organizado por la Secretaría de Cultura, a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil–Alas y Raíces, el 30 de abril y 1 de mayo próximos en el Centro Nacional de las Artes.



Con este encuentro, que contará con actividades circenses, danza, talleres, narraciones orales, cine, teatro, libros, foros y espectáculos musicales, se busca celebrar el derecho que tienen los infantes a jugar, divertirse y participar, hermanándolo con la conmemoración del Día Internacional del Jazz, el cual coincide con el Día del Niño, ambas el 30 de abril.



“Esta es una doble celebración, estaremos festejando a los niños y su derecho al juego, a la recreación, el esparcimiento y a participar libremente en actividades artísticas y culturales. La coincidencia entre la conmemoración del Día Internacional del Jazz se nos ocurrió que era un buen motivo para invitar a los niños a jugar con este género y más”, explicó en entrevista Susana Ríos Szalay, titular de la CNDI-Alas y Raíces.



La propuesta del encuentro es contar entre las diferentes actividades algo de la historia del jazz, de sus raíces en el sur de Estados Unidos durante los últimos años del siglo XIX, cuando los esclavos empezaron a combinar diferentes estilos que incluían los ritmos y cantos de sus antepasados africanos, la música de las bandas de aliento, las canciones de los migrantes españoles y franceses, los himnos que se cantaban a coro en las iglesias y los cantos en los campos de cultivo de algodón.



“El jazz es un género musical tan poderoso desde el punto de vista del ritmo, de su historia, que nos pareció una excelente ocasión para explorar, porque el jazz es una música que podemos disfrutar todos, desde los bebés hasta los abuelos. Está comprobado que la música de jazz es placentera para los niños desde las primeras etapas de la vida, por ejemplo su riqueza sonora, desde luego en ciertas interpretaciones, en ciertas variantes, pero es un hecho que la música de jazz también es de los niños”, aseveró Susana Ríos.



Indicó que el jazz tiene riqueza tanto del punto de vista musical como en historia, por lo que impregna con su ritmo un movimiento por la igualdad y por la libertad; asimismo, representa el poder de la música contra la discriminación y en favor de los derechos civiles.



En este Festival ¡Todos a jugar con música de jazz y más! participarán artistas y conocedores de este género musical que han sumado su talento y entusiasmo para invitar a niños y grandes a jugar con música, escucharla y bailarla.



Entre algunas de las actividades están las dedicadas a la primera edad, habrá un foro de narraciones, talleres integrales multidisciplinarios, de artes plásticas, de teatro, literatura, música y danza.



Respecto a las narraciones orales, algunas serán musicalizadas, con las que se recorrerá el Centro Nacional de las Artes, como con Música y libertad, una marcha por el derecho a imaginar; declamaciones itinerantes como El blues de los gatos, Poemas nocturnos.



Para los niños y niñas entre los 7 y 12 años se ofrecerán talleres de coreografía de swing, de robótica y música, elaboración de instrumentos musicales, danza y soundpainting.



En la parte escénica participarán 27 grupos artísticos, quienes invadirán los escenarios de la Plaza y Teatro de las Artes, la Sala Blas Galindo y el Foro al Aire Libre del Cenart, entre ellos la Compañía Género Menor, Solistas de la Orquesta Nacional de Jazz de México, Bomba Teatro y Son de Acá.



“Roberto Aymes, con El blues de los gatos, abordará el tema del niño y el jazz que será de interés para los padres de los niños y sus familias, tendremos la presentación de la flautista Elena Durán y el Trío Amistad, quienes ofrecerán piezas musicales con arreglos de jazz, entre ella música de Paul McCartney”, expuso Susana Ríos.



Destacó la presencia de los Músicos de José, quienes ofrecerán el concierto ¡Dilo! Homenaje a Pérez Prado y más, así como la narración musicalizada al piano de La leyenda del novecento, historia de un pianista que nació en el barco Virginian.



Para consultar la información, programación y horarios visite: http://www.alasyraices.gob.mx



DAF

Mas Articulos