img
Noticias 2016-04-08 16:08

En FotoCoahuila

Además se entregará el reconocimiento a la fotógrafa Vida Yovanovich



En FotoCoahuila se premiará a los primeros lugares del Concurso Nacional de Fotografía Derechos Humanos 2016



· El festival contará con 15 exposiciones, 14 talleres, ocho charlas, presentaciones y conferencias magistrales



Sofía García Camil, secretaria de Cultura del Estado de Coahuila, acompañada de Olga Margarita Dávila, directora del Museo de Artes Gráficas y coordinadora de Artes Visuales de esa instancia, dio a conocer los resultados del Concurso Nacional de Fotografía Derechos Humanos 2016, organizado en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos de la LX Legislatura del Congreso de Coahuila y la Agencia fotográfica y Revista Cuartoscuro que dirige Pedro Valtierra.



Cabe destacar que se recibieron dos mil 040 imágenes de 700 participantes. Los estados que registraron una mayor participación fueron la Ciudad de México, con 131 propuestas; Nuevo León, con 55; Estado de México, 54, y Morelos, 45 trabajos.



La deliberación del jurado se concretó el 4 de marzo de 2016 y estuvo a cargo de Itala Schmelz, directora del Centro de la Imagen; Eloy Valtierra Ruvalcaba, fotoperiodista con 30 años de trayectoria y director de la Agencia de Fotografía Eikon, y Federico Garza Ramos, titular de la Unidad de Derechos Humanos del Gobierno del estado de Coahuila.



El primer lugar, que consta de 100 mil pesos, es para Félix Márquez Sánchez, de Veracruz, por la serie Infancias bajo arresto, que presenta el caso de seis menores de edad que eran víctimas de abandono y violencia familiar. El segundo lugar recibirá 60 mil pesos y es para Hugo Alexis Reyna Hernández, de Tamaulipas, quien presentó el tema Nosotros también queremos estudiar, y que retrata a una menor que busca entre la basura herramientas educativas, y el tercer sitio corresponde a Jorge Dueñes, de Baja California, quien presentó una serie de imágenes donde se aprecian familias que dialogan a través del muro fronterizo entre México y Estados Unidos, y ha sido merecedor de 40 mil pesos.



La premiación se llevará a cabo en el marco de la inauguración de la exposición Los derechos humanos, dentro de las actividades de FotoCoahuila, que se realizará el 18 de abril a las 7:00 de la noche en la Galería de la Secretaría de Cultura de Coahuila, misma que se podrá visitar hasta el 25 de junio. Cabe mencionar que la muestra se integrará con 60 imágenes seleccionadas, de 30 participantes, y se publicarán en el número 137 de la Revista Cuartoscuro.



En cuanto a la cuarta edición del festival FotoCoahuila, que se llevará a cabo del 18 al 30 de abril, Olga Margarita Dávila externó detalles de la programación que presentarán en este espacio abierto para los artistas visuales, el cual contribuye en la consolidación del trabajo de reconocidos artistas visuales.



Como parte de FotoCoahuila se realizarán 15 exposiciones, 14 talleres, ocho charlas, cuatro presentaciones y tres conferencias magistrales, así como la entrega del reconocimiento a la fotógrafa Vida Yovanovich, “por ser una creadora comprometida con la generación de imágenes que obligan al espectador a reconocerse como seres humanos”, externó Olga Margarita Dávila, responsable del proyecto.



Asimismo, como iniciativa de la Secretaría de Cultura se llevará a cabo una residencia de producción que beneficiará a Vida Yovanovich, quien desarrollará un proyecto que registrará la memoria y el paso del tiempo en Coahuila.



La directora del proyecto puntualizó la adhesión de los municipios de Candela, Nava y San Juan de Sabinas a esta edición, por lo que ya suman 14 municipios del estado.

Mas Articulos